ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1991 resultados.

Boxeadores kazajos en base de entrenamiento en Cuba

Rolando Acebal, preparador jefe de los Domadores, declaró sentirse satisfecho ante la posibilidad de que sus pupilos se reencuentren con atletas foráneos de nivel, y enfatizó en que Kazajistán constituye una de las potencias probadas a nivel mundial

«El editor es portador de una alta responsabilidad cultural y política con cada publicación»

A los jóvenes editores vendría bien lo que a Mercy Ruiz, Premio Nacional de Edición 2020, le gustaría decirles. «Les recomendaría que empiecen por aprender, con toda humildad, lo que significa el fascinante universo del trabajo editorial en nuestra sociedad; que se documenten y actualicen sobre la vida cultural y política de nuestro país»

Crítica de la Cultura, cultura de la crítica

Por determinados misterios de la comunicación, muchas veces la palabra inconformidad suele ser mirada de reojo, asociada con lo negativo; paradójicamente atendida con inconformidad. Sin embargo, criticar es una ventaja evolutiva

Veitía con los pies firmes sobre el ring

La división de los 52 kilogramos es una de las que presenta gran rivalidad en estos momentos en el boxeo cubano. El espirituano Yosbany Veitía es la principal figura, pero en este peso encuentra «huesos duros» sobre el cuadrilátero

Gallos espirituanos afilan sus espuelas

A golpe de certeros espuelazos contra los rivales de turno, los gallos espirituanos han escalado en la tabla de posiciones de la 60 Serie Nacional de Béisbol y hoy se encuentran ubicados como segundos, cuando resta apenas una decena de juegos para cerrar la etapa clasificatoria

Una fiesta para la estrella

El Ballet Nacional de Cuba ha ofrecido durante el mes de diciembre, y en coordinación con otras instituciones culturales, un grupo de acciones destinadas a recordar a la excelsa figura de la danza universal

La música cubana en la Revolución contada a través de las carátulas de sus discos

Entre las actividades que se desarrollarán se encuentra la presentación del libro: Cuba: Music and Revolution (Cuba: música y revolución), compilado y editado por Giles Peterson y Stuart Baker, texto que recoge portadas de discos  cubanos de vinilo durante la Revolución, entre 1959 y 1985

Bibliofagias

En las letras de Pablo, su envergadura

La literatura suele enraizar palabras en la memoria. Por la emoción que les debo, guardo unas de El héroe, cuento estremecedor de Pablo de la Torriente Brau: «Eran las doce en el campo, en Cuba». La expresión, que desata expectaciones, nos prepara para recibir una historia narrada con maestría, aun cuando la escribiera tempranamente

Maradona no ha muerto

«Empiezo este libro en La Habana. Por fin me decidí a contar todo. No sé, pero siempre me parece que quedan cosas por decir. ¡Qué raro! Con todo lo que ya dije, no estoy seguro de haber contado lo importante, lo más importante», escribió Maradona en las primeras páginas de Yo soy el Diego de la Gente, un libro que cuando se presentó en La Habana estremeció a toda Cuba

Realizan Festival Patria Grande de forma virtual

Rafael González, presidente de la Asociación Hermanos Saíz, destacó que hasta el 21 de noviembre el evento se realizará de forma online

Tirándole

Hay lanzadores que ni los pellizcan

Veintiocho jugadores pasaron a ser plantilla de la 60 Serie Nacional tras la ventana de modificación que abrió el reglamento, una vez cubiertos los 30 primeros juegos

Inicia Fiesta de la Cultura Iberoamericana en Holguín

Hasta el próximo día 28 el encuentro propiciará la convergencia de diversas manifestaciones artísticas: plástica, danza y música; así como jornadas teóricas, apoyado en el proyecto audiovisual Ángulo Ancho

Informe sobre las afectaciones del Bloqueo a Cuba en el año 2020

Informe de Cuba en virtud de la resolución 74/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

La Fiesta que reafirma nuestra identidad

Es octubre y hay Fiesta de la Cubanía en Bayamo, aun cuando en la ciudad se extrañe el convite arrollador que cada año del 17 al 20 de este mes, se adueña de las arterias principales con las presentaciones del teatro callejero, la danza a cielo abierto, la feria colorida de artesanía, los conciertos tan nuestros, el humor, el danzón… el café de colador servido en jícara