Celia, o el regazo materno de la Patria libre
La vida de Celia Sánchez fue completa un pecho abierto. Se abstuvo de los hijos de la carne; pero en la cobija vital de su regazo, tuvo amparo toda la Patria libre
431 resultados.
La vida de Celia Sánchez fue completa un pecho abierto. Se abstuvo de los hijos de la carne; pero en la cobija vital de su regazo, tuvo amparo toda la Patria libre
El terrorismo, sea cual sea su magnitud, no admite dobles raseros, pero la historia de Cuba –si lo sabrá esta Isla– ofrece tantas lecciones aprendidas, como para que este proceder vaya a tomarla por sorpresa
En concordancia con la convocatoria reciente de la CTC, precisamente la red social Twitter podría ser tomada en asalto por el fervor obrero y la carga de ánimo, de esperanza y de convicción de victoria que en Cuba siempre moviliza a las fuerzas proletarias
«Todo trabajo que contribuya al ahorro de electricidad debe ser permanente y sistemático», indicó el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez
Reverencia y movilización resultó el tributo del movimiento obrero cubano al líder proletario universal, Vladimir Ilich Lenin; en cuya honra, en ocasión de los 150 años de su natalicio, se convocó a los trabajadores de la Isla para conmemorar el próximo 1ro. de Mayo
Para otra guerra distinta, pero esta vez de los hombres contra el virus mortal que asola al mundo, se tendió un puente nuevo de colaboración entre Cuba y Angola, cuando este jueves partiera, a esas tierras hermanas del África, una brigada médica en apoyo a la cotención de la COVID-19
Alrededor de los 60 días después de la primera declaración de contagios en Cuba (11 de marzo), podría estar ocurriendo el pico de casos confirmados de COVID-19 en la nación, lo que ubica el máximo estimado a mitad del mes de mayo
Por segundo día consecutivo, el número de pruebas realizadas supera el millar en 24 horas
Reportes dan cuenta del inicio en el país de la aplicación del medicamento homeopático denominado PrevengHo-vir, como una de las medidas de tratamiento preventivo ante enfermedades virales, incluidas infecciones respiratorias
Toda la capacidad profesional y humana que disponen los miembros de la brigada médica cubana emplazada en la región de Lombardía, al norte de Italia, se emplea a fondo en salvar vidas
En la conferencia de prensa diaria ofrecida por autoridades del Ministerio de Salud Pública, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología, fue enfático al precisar que el fin de la pandemia en un país se confirma cuando ha transcurrido el tiempo equivalente a dos periodos de incubación del virus (28 días) que la provoca, luego de diagnosticado positivo el último paciente
Entre los más de 95 000 médicos activos que hoy tiene Cuba, unos cuantos deben llamarse Felipe, y tal vez algunos pocos, contados, podrían tener aquel apellido, Cura
Varias islas del Caribe hicieron saber a Cuba la gratitud de los pueblos que hoy reciben a los médicos cubanos
En el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, transmitido este martes, el ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, detalló en cifras el alcance mundial de la pandemia, y al referir específicamente los perjuicios en el continente americano, significó la amenaza extraordinaria que representa para la Mayor de las Antillas
La sangre joven que se entrega al sacrificio de la Patria, corre aun, ardiente, por nuestra memoria. Y el cuerpo que la ofrece, vive, marcha
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos desarrolla importantes inversiones y estrategias a nivel nacional en aras de garantizar el uso racional y eficiente aprovechamiento por los ciudadanos del agua potable. En la región oriental, tradicionalmente afectada por la sequía, se han acometido relevantes proyectos en los últimos años
Tan vital para la cotidianidad de las personas como priorizada su atención por la administración del país, al servicio de abasto de agua a la población el gobierno le destina año tras año importantes recursos dedicados a inversiones y acciones de rehabilitación
La Constitución de la República de Cuba continúa cobrando vida, tras la elección el pasado sábado de los gobernadores y vicegobernadores provinciales, en cumplimiento de la disposición transitoria quinta de la Carta Magna
En el acto central nacional por el Día del Trabajador del gremio, merecido por la provincia de Granma y celebrado hoy en la ciudad de Bayamo, el viceministro de Energía y Minas, Yuri Viamonte Lazo, exaltó el hondo compromiso y la actitud proactiva sostenida por todo el personal obrero, técnico y directivo para vencer las serias limitaciones vividas por el país
El territorio oriental fue elegido como sede nacional por el Día del Trabajador Eléctrico