ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

Alrededor de los 60 días después de la primera declaración de contagios en Cuba (11 de marzo), podría estar ocurriendo el pico de casos confirmados de COVID-19 en la nación, lo que ubica el máximo estimado a mitad del mes de mayo.

La conclusión es parte de un estudio realizado por la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, cuyos resultados fueron comentados en el programa televisivo Mesa Redonda por su decano, el doctor en Ciencias Raúl Guinovart.

La modelación científica del comportamiento de la epidemia prevé entonces un incremento constante de la positividad durante todo el mes de abril; sin embargo, el profesor fue enfático en ilustrar que, aunque la curva sucedería aproximadamente en el mismo periodo, puede ser más alta (sobre los 4 000 contagiados, según la gráfica mostrada), o más baja (en torno al millar), en dependencia del rigor con que se cumplan las medidas de aislamiento social implementadas por el Gobierno cubano.

Guinovart destacó que solo la separación de los enfermos de los sanos permitiría contener la propagación y variar favorablemente la altura de la curva, argumento que valida la importancia capital de las pesquisas activas (para sacar a los enfermos de entre los sanos), de la declaración honesta de contactos (para detectar a posibles contagiados asintomáticos), y de la disciplina social (para contener la transmisión).

Independientemente de la intensidad, los modelos gráficos del estudio prevén un término de unos cuatro meses (120 días luego del primer caso) para que el ciclo de la curva de contagios vuelva a los valores mínimos. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felicia dijo:

1

10 de abril de 2020

04:47:03


Esto tiene que llegar a las personas con toda la claridad para que entiendan la verdadera dimensión de la responsabilidad individual y colectiva. Que no queden dudas los informes diarios deben ser trasmitidos por todos los canales para que a las 11 nadie cambie de canal.y desconecte. Hay que calar en las mentes entretenidas y dispersas. Hasta por los altavoces debiera informarse. No estimular el miedo peto si el respeto que corresponde a un evento de esta dimensión. Vivo en un barrio marginal donde algunos padres, vecinos y niños creen estar de vacaciones.

Marcia Jaime dijo:

2

10 de abril de 2020

08:11:26


Con estos analisis ,pienso todo nuestro pueblo debe conocerlos y cumplir estrictamente las orientaciones de nuestro Ministerio de Salud y los maximos dirigentes de nuestro pais,para contener al maximo, la propagacion del virus.

Ramiro Martínez dijo:

3

10 de abril de 2020

08:39:29


Las medidas tomadas están cumpliendo su objetivo. Adelantarnos en la toma de decisiones, de acuerdo a los posibles escenarios, nos permitirá mantenernos en el límite bajo de la parábola. Para ello hay que continuar convenciendo a la población de quedarse aislados en casa y a su vez ser más severos con los indisciplinados e irresponsables. Hay que seguir disminuyendo los trabajadores que pueden dejar de hacer labores que ahora no son imprescindibles y cada jefe a su nivel es quien puede lograr esto en sus entidades, redoblando el esfuerzo de los que nos mantenemos trabajando para que se cumpla con lo necesario. Se trata de una frase que siempre escuché desde niño, " entre menos bulto.. más claridad" u otra relacionada con las gallinas del gallinero. A luchar juntos cubanos, vacunémosno con la única vacuna disponible, que nuestro presidente y gobierno la han identificado muy bien: " disciplina, responsabilidad, solidaridad, unidad...."

Guillermo dijo:

4

10 de abril de 2020

11:41:22


La Energética Nuclear, es una carrera diferente de la Medicina, pero la realidad de la Covid19 me obliga a intentar aportar algo más que proteccion individual y familiar. En este caso, un razonamiento que parte del control a una reacción en cadena, pues por cada átomo que se fisiona salen dos o más neutrones que pueden fisionar otros átomos. El razonamiento es el siguiente: En seguridad nuclear, dos de los parámetros que deciden parar por emergencia un reactor son: -la Potencia (si sobrepasa el límite) -el Período de Reactor (permite alertar oportunamente sobre la velocidad exponencial de aumento de la potencia) si pasa de un límite hay que parar por emergencia aunque se esté a bajas potencias. Esto último, es porque a un punto de la exponencial la velocidad de aparición de nuevos neutrones es mucho mayor que la de actuación de los sistemas de control del reactor,  entonces, para evitar mayores consecuencias se acciona la parada por emergencia. Se deja de producir electricidad y hay pérdidas económicas pero muy inferiores a las que podría haber de no parar y lo principal: se salvan vidas. No es mi intención comparar una cosa con la otra pues: un reactor no es un país, una fisión no es un contagio, un portador no es un neutrón, ni parar un reactor es cuarentena, Pero existe el "benchmarkig" que se refiere a estudiar experiencias de otras disciplinas y la Covir19 es muy reciente, en tanto la nuclear lleva años controlando reacciones en cadena y aprendiendo de sus propios errores. Hoy hay varios paises en que la velocidad con que aparecen cada dia nuevos casos sobrepasa con creces sus recursos para hacerle frente. En fin, nuestros científicos estan evaluando acertadamente las curvas y espero sea de utilidad el comentario para la toma oportuna de decisiones.

Jack Henry dijo:

5

10 de abril de 2020

12:25:01


Muy buen trabajo

Jorge Luis dijo:

6

10 de abril de 2020

12:51:41


Sujiero si es posible el modelo de pronóstico de la covd-19 se de actualizado con los datos del día en la conferencia de las 11 am y los NTV en las emociones de la tarde y la noche

María de la caridad dijo:

7

10 de abril de 2020

12:59:02


Que falta nos hace a todos la conciencia social, que todos se dieran cuenta que tienen que ser responsables de ellos y de su familia porque esta batalla se librará si todos tenemos una única idea quédate en casa

Isabel Cristina Batista Sosa Respondió:


11 de abril de 2020

15:50:48

MARÍA, EN TODO TIENE RAZÓN, SIN EMBARGO, SABE SEGURAMENTE QUE TODOS NEEESITAMOS SALIR A BUSCAR LOS ALIMENTOS PARA HIJOS Y FAMILIA, CON EL NASOBUCO BIEN LAVADO , BIEN PUESTO . Distancia interpersonal QUE INCREMENTARÍA A DOS METROS, PERO SABE QUE MUCHOS POR LO MENOS LO DE LA DISTANCIA NO LO VAN A CUMPLIR Y EN MUCHOS CASOS, NO PORQUE NO QUIERAN HACERLO SINO PORQUE LAS CONDICIONES E INFRAESTRUCTURAS COMERCIALES NO LO PERMITEN, AUNQUE SIEMPRE HE PENSADO QUE SE PUEDE MAS DENTRO DE LOS LÍMITES PAUSIBLES. Y QUIZÁS CON LA BUENA AYUDA DE LA POLICIA NACIONAL PROTEGIDA TAMBIÉN PORQUE SON PERSOSNAS Y TIENEN FAMILIAS. Después llegando a las casas y quitándose esa ropa lavarla y separarla del resto es decir , unas ropas escogidas para esos menesteres y otras para permanecer ene las casas en todo lo posible. que tengamos. Pero NO CREO EN QUE ESTO SEA LO MEJOR Y MÁS ACERTADO , SI EN EXTREMO NECESARIO, PERO NO ES A MI CRITERIO LA CONDICI´´ON NECESARIA Y SUFICIENTE PARA PARAR LA PROPAGACIÓN DE UNA ENFERMEDAD VIRAL, CON UN VIRUS QUE MUTA, Y QUE HA DEMOSTRADO SU FORTALEZA DE ADAPTACIÓN , DONDE LOPUEDE TRANSMITIR EL HOMBRE A LOS ANIMALES Y LOS ANIMALES ENTRE SI, Y ESTO SE PUEDE PREGUNTAR SI SE DESCONFIARA EN SU VERACIDAD, A LAS AUTORIDADES CIENTÍFICAS COMO VIRÓLOGOS Y MÉDICOS DEDICADOS A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE EPIDEMIAS VIRALES. CON ESTO LE EXPLICO QUE ESA CURVA CUYO CENIT E ESPERA SE APROXIME A 4000 PERSONAS EN MI MODESTA OPINIÓN SE DEBE FRENAR, SERÁ UN COSTO TERRIBLE DE PERSONAS DONDE PUEDEN ESTAR LOS DE CA UALQUIER EDAD , SEGÚN DATOS DADOS EN NUESTRAS INFORMACIONES POR LA TELEVISIÓN LAS EDADES MÁS FRECUENTES ESTÁN ENTRE 25 A 59 AÑOS, Y EXITEN DE EDADES MAS TEMPRANAS Y OTROS DE EDADES MAYORES AFECTADOS , CIERTAMENTE HEMOS VISTO COMO PERSONAS DE 91 LO HAN REBASADO E INCLUSO HASTA MAYOR DE 100 AÑOS TAMBIÉN CUESTIÓN ENVIDIABLE, POR LA SALUD DIRÍAMOS " salud de hierro", es de esperar llegaron hasta esa edad, NADIE ES DESECHABLE, Y NUESTRA SOCIEDAD ABOGA POR ELLO Y SE ENFOCA EN LA PROTECCIÓN DE TODOS POR IGUAL, esto lo sabemos no hay ni que decirlo. POR LO QUE EXPONGO UNA VEZ MÁS , HASTA EL CANSANCIO DE QUE SOLO LA PRUEBA EN TIEMPO REAL APLICADA A TODOS A LOS HABITANTES DE NUESTRO PAÍS A LOS MÁS YA DE 11 MILLONES , DESCONTANDO A LOS POSIBLES YA REALIZADOS , ES LO QUE SI FRENARÍA LO IMPREDECIBLE, CON TODO RESPETO DE LOS MATEMATICOS . NO CREO QUE SE DEBA APUNTAR HACIA LAS ESTADÍSTICAS DE LAS PROBABILIDADES, SINO TENEMOS LAS PRUEAS HAY QUE BUSCARLAS YA, SOLICITARLAS PIENSO QUE EN CUBA Y EN EL MUNDO, ESA ES LA OPCIÓN, AQUÍ MÁS TODAVÍA PORQUE TENEMOS LA MORAL DE HABER SIDO SIEMPRE SOLIDARIOS, CON PUEBLOS Y GOBIERNOS,, PIENSO EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA, A LA QUE NUNCA HUBIMOS DE DEFRAUDAR Y QUE POSEE GRANDES RECURSOS.EN PRIMER LUGAR, SINO INSISTIR EN LA PRODUCCIÓN DE LA REALIZACIÓN DE ESAS PRUEBAS EN TIEMPO REAL , AL MARGEN DE TODO LO DEMÁS QUE COADYUDA A ESTO ES IMPORTANTÍSIMO Y NO TIENE DESMEDRO Y ES UNA GARANTÍA DE SOSTENER UN GRAN TIEMPO MUCHO DESPUÉS DE QUE LOGREMOS HAYA PASADO EL PELIGRO TAN ANUNCIADO. YA UNA VEZ QUE ENTRÓ EL VIRUS EN EL PAÍS, LAMENTABLEMENTE, QUE EL COSTO DE LAS VIDAS DE LOS CUBANOS, NO SEA ACEPTADO. Y OJALÁ HUBIERA SIDO EN EL MUNDO CON TANTAS ADVERTENCIAS QUE LANZÓ Y QUE PROPAGAMOS MUCHOS , DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD REALIZARÁ. CON TODOS MIS RESPETOS Y APLICANDO LO QUE MUCHAS GENERACIONES DE CUBANOS HICIMOS FIEL A NUESTROS PRINCIPIOS , Y QUE HOY SOSTENGO CON RESPETO, Y LE SOLICITO EN ESTE SENTIDO A NUESTRO ESTADO Y GOBIERNO., MARIA LE DESEO COMO A TODOS MIS COTERRÁNEOS Y A TODOS EN GENERAL LO MEJOR, EN EL ENTORNO DE LO QUE HA ACARREADO A UNOS MÁS ,Y OTROS MENOS A NUESTRAS FAMILIAS CUBANAS Y DEL MUNDO ESTÁ SITUACIÓN. GRACIAS POR LEERME Isabel Cristina BatistA Sosa S

Isabel Cristina Batista Sosa Respondió:


11 de abril de 2020

16:26:04

María disculpe que no pude en el fragor de las actividades domésticas hoy ber posiblemente recrudecidas para las mujeres cubanas y las del mundo , el no haber revisado mi comentario. se lo reenvío. MARÍA, EN TODO TIENE RAZÓN, SIN EMBARGO, SABE SEGURAMENTE QUE TODOS HESITAMOS SALIR A BUSCAR LOS ALIMENTOS PARA HIJOS Y FAMILIA, CON EL NASO BUCO BIEN LAVADO, BIEN PUESTO. Distancia interpersonal QUE INCREMENTARÍA A DOS METROS, PERO SABE QUE MUCHOS POR LO MENOS LO DE LA DISTANCIA NO LO VAN A CUMPLIR Y EN MUCHOS CASOS, NO PORQUE NO QUIERAN HACERLO SINO PORQUE LAS CONDICIONES E INFRAESTRUCTURAS COMERCIALES NO LO PERMITEN, AUNQUE SIEMPRE HE PENSADO QUE SE PUEDE MAS DENTRO DE LOS LÍMITES PAUSIBLE. Y QUIZÁS CON LA BUENA AYUDA DE LA POLICÍA NACIONAL PROTEGIDA TAMBIÉN PORQUE SON PERSONAS Y TIENEN FAMILIAS. Después llegando a las casas y quitándose esa ropa lavarla y separarla del resto es decir, unas ropas escogidas para esos menesteres y otras para permanecer ene las casas en todo lo posible. Que tengamos. Pero NO CREO EN QUE ESTO SEA LO MEJOR Y MÁS ACERTADO , SI EN EXTREMO NECESARIO, PERO NO ES A MI CRITERIO LA CONDICIÓN NECESARIA Y SUFICIENTE PARA PARAR LA PROPAGACIÓN DE UNA ENFERMEDAD VIRAL, CON UN VIRUS QUE MUTA, Y QUE HA DEMOSTRADO SU FORTALEZA DE ADAPTACIÓN , DONDE LO PUEDE TRANSMITIR EL HOMBRE A LOS ANIMALES Y LOS ANIMALES ENTRE SI, Y ESTO SE PUEDE PREGUNTAR SI SE DESCONFIARA EN SU VERACIDAD, A LAS AUTORIDADES CIENTÍFICAS COMO BIÓLOGOS Y MÉDICOS DEDICADOS A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE EPIDEMIAS VIRALES. CON ESTO LE EXPLICO QUE ESA CURVA CUYO CENIT E ESPERA SE APROXIME A 4000 PERSONAS EN MI MODESTA OPINIÓN SE DEBE FRENAR, SERÁ UN COSTO TERRIBLE DE PERSONAS DONDE PUEDEN ESTAR LOS DE CUALQUIER EDAD , SEGÚN DATOS DADOS EN NUESTRAS INFORMACIONES POR LA TELEVISIÓN LAS EDADES MÁS FRECUENTES ESTÁN ENTRE 25 A 59 AÑOS, Y EXISTEN DE EDADES MAS TEMPRANAS Y OTROS DE EDADES MAYORES AFECTADOS , CIERTAMENTE HEMOS VISTO COMO PERSONAS DE 91 LO HAN REBASADO E INCLUSO HASTA MAYOR DE 100 AÑOS TAMBIÉN CUESTIÓN ENVIDIABLE, POR LA SALUD DIRÍAMOS " salud de hierro", es de esperar llegaron hasta esa edad, NADIE ES DESECHABLE, Y NUESTRA SOCIEDAD ABOGA POR ELLO Y SE ENFOCA EN LA PROTECCIÓN DE TODOS POR IGUAL, esto lo sabemos no hay ni que decirlo. POR LO QUE EXPONGO UNA VEZ MÁS , HASTA EL CANSANCIO DE QUE SOLO LA PRUEBA EN TIEMPO REAL APLICADA A TODOS A LOS HABITANTES DE NUESTRO PAÍS A LOS MÁS YA DE 11 MILLONES , DESCONTANDO A LOS POSIBLES YA REALIZADOS , ES LO QUE SI FRENARÍA LO IMPREDECIBLE, CON TODO RESPETO DE LOS MATEMÁTICOS . NO CREO QUE SE DEBA APUNTAR HACIA LAS ESTADÍSTICAS DE LAS PROBABILIDADES, SINO TENEMOS LAS PRUEBAS HAY QUE BUSCARLAS YA, SOLICITARLAS PIENSO QUE EN CUBA Y EN EL MUNDO, ESA ES LA OPCIÓN, AQUÍ MÁS TODAVÍA PORQUE TENEMOS LA MORAL DE HABER SIDO SIEMPRE SOLIDARIOS, CON PUEBLOS Y GOBIERNOS,, PIENSO EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA, A LA QUE NUNCA HUBIMOS DE DEFRAUDAR Y QUE POSEE GRANDES RECURSOS.EN PRIMER LUGAR, SINO INSISTIR EN LA PRODUCCIÓN DE LA REALIZACIÓN DE ESAS PRUEBAS EN TIEMPO REAL , AL MARGEN DE TODO LO DEMÁS QUE COADYUVA A ESTO ES IMPORTANTÍSIMO Y NO TIENE DESMEDRO Y ES UNA GARANTÍA DE SOSTENER UN GRAN TIEMPO MUCHO DESPUÉS DE QUE LOGREMOS HAYA PASADO EL PELIGRO TAN ANUNCIADO. YA UNA VEZ QUE ENTRÓ EL VIRUS EN EL PAÍS, LAMENTABLEMENTE, QUE EL COSTO DE LAS VIDAS DE LOS CUBANOS, NO SEA ACEPTADO. Y OJALA HUBIERA SIDO EN EL MUNDO CON TANTAS ADVERTENCIAS QUE LANZÓ Y QUE PROPAGAMOS MUCHOS, DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD REALIZARÁ. CON TODOS MIS RESPETOS Y APLICANDO LO QUE MUCHAS GENERACIONES DE CUBANOS HICIMOS FIEL A NUESTROS PRINCIPIOS , Y QUE HOY SOSTENGO CON RESPETO, Y LE SOLICITO EN ESTE SENTIDO A NUESTRO ESTADO Y GOBIERNO., MARÍA LE DESEO COMO A TODOS MIS COTERRÁNEOS Y A TODOS EN GENERAL LO MEJOR POR Isabel Cristina Batista Sosa .

Ilenys dijo:

8

10 de abril de 2020

14:31:22


Como madre de una alumna de 4to grado, tengo una preocupacion, comprendo perfectamente que es muy probable se extienda el periodo de los niños en los hogares debido a la evolucion de la enfermedad. El ministerio de educacion a pensado como realizar las evaluaciones del curso escolar?.

Jose Angel Respondió:


10 de abril de 2020

22:46:33

Dale gracias a dios que estan bien, la salud primerp

jamet Respondió:


11 de abril de 2020

08:28:57

Pienso que tendrán que ser muy creativos, darlo por aprobado, cosa que no creo conociendo lo exigentes que somos o dejar el segundo semestre para el próximo curso escolar...y evaluar todo en diciembre.

Yerandy Respondió:


11 de abril de 2020

13:34:00

Señora no se preocupe ir eso ahora, ahora lo que importa es sobrevivir a esta pandemia, des i es veremos

ileana marin dijo:

9

10 de abril de 2020

15:27:43


Debemos cumplir con todas las .e

ileana marin dijo:

10

10 de abril de 2020

15:27:05


Disciplina y responsabilidad es lo q nos ayudara a vencer el covid-19

beatriz dijo:

11

10 de abril de 2020

15:29:35


Todo puede ser posible sin q aún queden personas irracionales q todavía a pesar d las informaciones y medidas persistan en hacer colas en tiendas unos encima d los otros menospreciando su vida y las d su alrededor .Si no se toman medidas sumanente drásticas,resultara mucho más compleja lograr q está curva baje y desaparezca.La mayoría nos estamos cuidando,pero y esos antropológicos,!que hacer para q entiendan el riesgo a los demás?!!!!Lo dijo nuestro Presidente,la vacuna está en nosotros.Por favor el tiempo corre y no perdona.Cada minuto representa ganar la batalla al Covid.

XIOMARA BOBADILLA Respondió:


11 de abril de 2020

13:07:19

MUY BIEN LO ESCRITO, ELLOS MISMOS SE CONTAGIAN QUE DIOS NOS AYUDE Y CUBA ESTE LIMPIA DE ESTE VIRO MORTAL. REZO POR MI PATRIA QUE ADORO.

Ariel dijo:

12

10 de abril de 2020

15:37:25


Saludos si se pudiera publicar los modelos graficos y hacer comparaciones con otros paises seria de mucho aporte a la informacion del pueblo gracias

Maria Chaves Respondió:


10 de abril de 2020

21:31:04

puede consultar : https://covid19cubadata.github.io/ y tambien: https://covid19.zerozero.pt/ Saludos

Remberto Pavon Leyva dijo:

13

10 de abril de 2020

17:01:01


Cierto número de personas ocultan síntomas porque no tienen claro cual será el procedimiento. Es necesario explicarles que solo serán extraídos de su hogar quienes resulten positivos o necesiten ingreso hospitalario por cualquier otra razón. Con ello estarían protegiendo sus vidas y contribuyendo a frenar la pandemia.

Luisa dijo:

14

10 de abril de 2020

18:14:11


Considero que si revisaran los precios de los envíos a Cuba por Coreos se ajustaran ,podíamos ayudar por esta vía con aseo personal , alimentos sería una gran ayuda ,solo permiten 1.5 kg libre de pago y desde aquí afuera los envíos son caros ,hay que hacer lo posible por ayudar a nuestro país a salir de estos momentos difíciles,todos podemos, quédate en casa .

Jennier González dijo:

15

10 de abril de 2020

18:36:54


Espero q todos tomemos conciencia y acatemos todas las medidas adoptadas por las autoridades competentes para contener este virus , por favor quédate en casa

Yusnielis dijo:

16

10 de abril de 2020

22:38:01


Se debe hospitalizar a todo el sospechoso por favor la prudencia nuestra nos mantendrá a salvo pensemos en nuestros niños y familias

Ela Dania dijo:

17

10 de abril de 2020

22:51:02


Responsabilidad, conciencia, sensibilidad humana es la única salvación.

Dayris Castellano dijo:

18

10 de abril de 2020

23:46:19


Yo sé que es muy importante quedarse en la casa pero qué hacer si tengo un niño de un año y medio para coger los productos que vienen a las tiendas por divisa si no tengo con quién dejar a mi bebé. Deberían pensar en poner todos los productos normados por núcleos familiares y apuntarlos en cada libreta porque así nos limitamos hacer cola y todo el mundo coge productos espero que algún día se haga así al final son medidas temporales

mary dijo:

19

10 de abril de 2020

23:48:22


bueno la verdad es que aquí en Venezuela desde el día uno se cerraron las escuelas, y los establecimientos solo pueden estar abiertos hasta las dos de la tardes y las personas después de las dos de la tarde no pueden estar en la calle y nadie sin nasobuco , porque toda la gente de la seguridad esta en la calle viendo que se cumpla la ley, porque si no se los llevan presos, y aquí hasta hora desde marzo solo hay 176 casos positivos, 86 recuperados y 7 muertos , cumplamos con las medidas señores ese no es juego

Roberto Suárez dijo:

20

11 de abril de 2020

00:20:20


Considero muy buena las medidas que se han tomado en las últimas horas, basta ya de la indisciplina de una minoría, que no les importa el sacrificio de todos los que somos responsables, de todo lo que esta haciendo nuestro gobierno por poner nuestras vidas a salvo, de todo el sacrificio del sistema de salud que también corre el riesgo de contagio pq son los más expuestos, creo que no le toca a la PNR cuidar de nuestras vidas, somos nosotros como seres racionales, y como dijo nuestro presidente no sirve de nada llenar a los irresponsables de multa es que cada cual tome consciencia de los tiempos en que estamos viviendo.