Torneo en Holanda
Leinier dejó sin aliento a Rapport
Otro éxito de Leinier Domínguez lo llevó hasta la cuarta plaza de la clasificación, con tres puntos de cinco posibles, en el torneo Tata Steel de Ajedrez, en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee
769 resultados.
Otro éxito de Leinier Domínguez lo llevó hasta la cuarta plaza de la clasificación, con tres puntos de cinco posibles, en el torneo Tata Steel de Ajedrez, en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee
Una retrospectiva de lo realizado por Pedro Pablo Pichardo en el 2013
Seguimos con ansiedad la maratónica partida de 108 movimientos hasta que el GM cubano Leinier Domínguez derrotó a su homólogo Fabiano Caruana (2 782) en la cuarta ronda de la edición 76 del torneo Tata Steel, con asiento en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee hasta el domingo 26
Hace poco menos de un año el ajedrecista italiano Fabiano Caruana (2 782 puntos de coeficiente Elo y sexto del ranking mundial) era considerado, junto al as del orbe y número uno Magnus Carlsen (2 872), un muro infranqueable para el cubano Leinier Domínguez (2 754).
Para beneplácito de los atletas cubanos en lo que va de temporada invernal en Cuba, ni la lluvia ni el frío los ha azotado con crueldad. De ahí que con el Mundial Bajo Techo de Sopot, Polonia, del 7 al 9 de marzo en la mira, estrategas y deportistas ajusten sus planes y perfilen tiempos y marcas para borrar la imagen de la edición de Estambul 2012, donde únicamente la triplista Mabel Gay (discreto salto de 14.29 metros) pudo colgarse una presea de bronce.
Los amantes del ajedrez aún no han podido festejar el primer triunfo del GM cubano Leinier Domínguez (2 754 puntos de coeficiente Elo) en la edición 76 del torneo Tata Steel, de la ciudad holandesa de Wijk aan Zee, pues en la tercera ronda nuestro representante sucumbió en poder de piezas negras ante el indio Pentala Harikrishna tras 75 lances de una defensa siciliana, variante Opocensky.
Los gladiadores cubanos del estilo libre buscarán establecer su reinado en Camagüey a partir de hoy, cuando comience el Campeonato Nacional en uno y otro sexos, otra experiencia para nuestros exponentes bajo el nuevo sistema de puntuación y tiempos de combate (dos periodos de tres minutos con marcador acumulativo), y el estreno en las nuevas divisiones.
Año nuevo, divisiones nuevas, vida nueva. Esa sin duda es la filosofía bajo la cual los mejores luchadores de Cuba encararán los campeonatos nacionales, pactados para Ciego de Ávila y Camagüey entre el 10 y el 18 próximos, y donde uno de los mayores atractivos será ver el retorno oficial a los colchones de los estelares Mijaín López y Geandry Garzón.
Contra China y Rusia, principales potencias en el universo de la halterofilia, es difícil competir. Precisamente esas dos naciones dictaron la pauta en el Campeonato del Mundo, escenificado el pasado año en la ciudad polaca de Wroclaw, con los rusos como punteros gracias a seis medallas de oro, tres platas y otros tantos bronces, escoltados por China (6-2-2), y la República Popular Democrática de Corea (1-5-0).