Rubén, de la poesía a la Revolución
Rubén Martínez Villena nunca asumió el cargo de secretario general del Partido Comunista de Cuba, pero devino su líder natural, sobre todo después de la muerte de Mella
122 resultados.
Rubén Martínez Villena nunca asumió el cargo de secretario general del Partido Comunista de Cuba, pero devino su líder natural, sobre todo después de la muerte de Mella
La vida de Celia, desde los días del Granma y la Sierra, “está tan imbricada con la historia misma de la Revolución Cubana y de Fidel, que resulta imposible separar una de otra
La Contramarcha estratégica, una operación que marca hitos en la historia del arte militar cubano encabezada por el Generalísimo y el Titán de Bronce
Hace 40 años atrás, el 17 de diciembre de 1975, se inauguró el Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba en el antiguo teatro Chaplin, remozado totalmente y rebautizado como Karl Marx
La historia de lo acontecido hace 59 años en aquella medianoche del 18 de diciembre bajo las cinco palmas de la finca de Mongo Pérez, donde se reunieron ocho expedicionarios de los grupos de Fidel y Raúl
Conmovedora historia del prestigioso revolucionario que fungió como segundo al mando de la expedición del Yate Granma, asesinado por las tropas del régimen batistiano días después del desembarco
El 7 de diciembre, el patriotismo y el internacionalismo, se han unido para siempre en la historia de Cuba
El Che escribiría años después: “Quedamos en tierra firme, a la deriva, dando traspiés, constituyendo un ejército de sombras, de fantasmas, que caminaban como siguiendo el impulso de algún mecanismo psíquico”
Este 27 de noviembre, los cubanos recordamos el asesinato de los ocho estudiantes de medicina
El 25 de noviembre llegó el día esperado. El Granma se puso en marcha despacio y navegó tranquilamente por el río Tuxpan durante aproximadamente media hora
Cerca de las dos de la madrugada del 8 de noviembre de 1958 cientos de policías y miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), algunas fuentes estiman que eran más de 400, comenzaron a agruparse en la esquina de Goicuría y O’Farrill, en el hoy municipio de 10 de Octubre
Su labor movilizativa fue decisiva en la activa participación que el Instituto de Marianao tuvo en la manifestación que la FEU organizó contra el director del Instituto del Vedado
El plan frustrado en la Guerra de los Diez Años, se consolidó en 1895
A partir de la manifestación del 30 de septiembre de 1930 la juventud cubana le declaró la guerra sin cuartel a la tiranía machadista
El joven italiano fue víctima de la serie de atentados terroristas que ocurrieron en 1997 en la capital cubana orquestados desde Estados Unidos
Fundador del actual Partido Comunista de Cuba, fue miembro de su Comité Central desde su constitución en 1965 hasta su IV Congreso en 1991 y tuvo el honor de presentar a Fidel como Primer Secretario en los tres primeros cónclaves partidistas
En el año 1965, un 5 de julio fuerzas de la Lucha Contra Bandidos lanzaron una operación militar contra la última banda que quedaba en todo el país
El 16 de agosto de 1925, en una vieja casa de la calle Calzada, en el Vedado, demolida tiempo después y donde hoy se erige la sala Hubert de Blanck se fundó en primer Partido Comunista de Cuba
El homenaje al legendario jefe de las brigadas juveniles del Movimiento 26 de Julio en La Habana, fue organizado por el capítulo cubano de la Articulación Regional Afrodescendiente para las Américas y el Caribe
El 6 de agosto de 1925 quedó constituida la Confederación Nacional Obrera de Cuba, y la clase obrera cubana cumplía el anhelo de una central sindical única y nacional