Recuerdan a jóvenes diplomáticos cubanos asesinados en Argentina
La diplomacia revolucionaria ha sufrido cuantiosas agresiones, que han provocado la muerte de más de una decena de diplomáticos en el cumplimiento de su deber
841 resultados.
La diplomacia revolucionaria ha sufrido cuantiosas agresiones, que han provocado la muerte de más de una decena de diplomáticos en el cumplimiento de su deber
Hasta el momento, los tribunales de justicia municipales han juzgado a 62 personas involucradas en los desórdenes recientes
Se exoneran de impuestos varias importaciones
La ministra del Comercio Interior (Mincin), Betsy Díaz Velázquez informó que hoy Cuba cuenta con poco más de 3,8 millones de núcleos, que no son exactamente viviendas y, en función de ello, el módulo alimentario llegará, por etapas, a todas las familias
En los últimos cinco años, en los hogares de niños y niñas de cero a seis años sin amparo familiar se han dado en adopción 13 infantes
Hasta el momento, los tribunales de justicia municipales han conocido 19 asuntos relacionados con los disturbios recientes, los cuales involucran a 59 personas
Tras los disturbios ocurridos los días 11 y 12 de julio pasado, como parte de la operación político-comunicacional alentada y pagada por el Gobierno estadounidense contra Cuba, han comenzado a circular en internet supuestas listas de desaparecidos
La familia es el grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, y en particular de los niños, y debe recibir la protección y asistencia necesarias para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad
Más allá de cualquier daño o laceración ocurrida en los últimos días, hay un bien mayor que ha resultado mancillado y que el Estado y las leyes cubanas, empezando por la Constitución, tienen la obligación de salvaguardar
Bruno Rodríguez, miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores reiteró que este domingo en Cuba no hubo un estallido social; hubo disturbios, desorden. Incluso la prensa internacional reconoce que hubo acciones de violencia en los disturbios, pero no el estallido social por el cual el Gobierno estadounidense ha estado trabajando, de manera oculta o más públicamente en los últimos tiempos
Acompañado por integrantes de su equipo de trabajo del Partido y del Gobierno, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, compareció ante la prensa, con el propósito de esclarecer un grupo de matrices que se han tratado de imponer para desacreditar a Cuba
«Este gobierno está vivo, no se cansa, no tiene miedo, estamos llenos de energías y entusiasmo, aunque nos duele lo que está sucediendo», comentó el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz durante su intervención en la comparecencia especial de este lunes
Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas dijo que el país hace un esfuerzo enorme para mantener la generación de electricidad, a pesar de la tensa situación del bloqueo
El pueblo revolucionario, en todos los municipios de la capital, salió a las calles a defender la Revolución
En Cuba, las micro, pequeñas y medianas empresas se clasificarán, por el momento, solo por el número de ocupados y se organizarán como sociedades de responsabilidad limitada, reitera a Granma la profesora e investigadora del Centro de Estudios de la Economía Cubana, Ileana Díaz Fernández
Las autoridades sanitarias a nivel mundial y regional instan a mantener las medidas higiénicas y de distanciamiento, a pesar del avance de la cobertura de vacunación
Granma se acerca a algunos de los principios generales de las llamadas Mipymes, reconocidas por el perfeccionamiento de los actores de la economía, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros
Las figuras de la madrastra o del padrastro constituyen un segmento de nuestra realidad y están inmersas en una madeja de relaciones parentales, afectivas, sociales, educacionales, de salud... que el nuevo Código de las Familias, con vocación de inclusión, debe atender
El diagnóstico de 35 701 pacientes positivos a la COVID-19 en mayo confirmó que este ha sido el peor mes de la epidemia en Cuba, desde la detección de los primeros casos en el país. Las cifras de junio continúan altas, por lo que urge mayor responsabilidad
Los diputados iniciaron, este miércoles, mediante videoconferencia, el debate de los cuatro proyectos de leyes presentados por el Tribunal Supremo Popular. Hoy y mañana continuará el análisis