GRANMA
Apuestan investigaciones meteorológicas por un mayor desarrollo agropecuario en Cuba
Hasta este miércoles, se desarrolla en Bayamo el Segundo Taller Regional de Meteorología Aplicada
178 resultados.
Hasta este miércoles, se desarrolla en Bayamo el Segundo Taller Regional de Meteorología Aplicada
Cuba muestra indicadores de desarrollo social y ambiental que la hacen sobresalir a nivel mundial, reconoció Mirta Kaulard, coordinadora residente de las Naciones Unidas en la Isla, en el acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente
Por el trabajo sostenido y eficiente en actividades como la erradicación de fuentes contaminantes del entorno, la rehabilitación de sistemas de tratamiento de residuales y sostenida gestión en sus diez áreas protegidas, Granma acogerá este 5 de junio, la sede del acto central por el Día Mundial del Medio Ambiente
Simbiosis de colorido y alegría resultó la premiación, el miércoles último, del XXI Salón Nacional de Plástica Infantil De donde crece la palma, dedicado a José Martí
Compañías de varios territorios cubanos actuarán en escenarios de esta ciudad, como parte del evento Primavera Teatral, que tendrá lugar del 20 al 25 próximos
El centro politécnico General Luis Ángel Milanés, de Bayamo, retoma un proyecto de fabricación de balanzas mecánicas, que comenzó en la década de 1980. La iniciativa contribuye a la formación integral de los educandos
Ante la preocupación manifestada por uno de los lectores del periódico acerca de los problemas estructurales y medioambientales en una secundaria básica del poblado de Mabay, en el municipio de Bayamo, el diario acudió a las fuentes implicadas, en busca de respuestas
El próximo curso escolar 2016-2017, la oriental provincia de Granma abrirá tres nuevas especialidades en la Educación Técnica y Profesional (ETP), importante pilar para el desarrollo socioeconómico de Cuba
En saludo a la fecha de los trabajadores, quedó reinaugurada, el sábado último, la sala 3E de urología, angiología y del servicio maxilofacial, del hospital docente universitario Carlos Manuel de Céspedes, ubicado en la capital granmense
Convencidos de que la mejor forma de palpar la historia es acariciando los altares sagrados de la Patria desde donde esta se gestó, más de medio centenar de jóvenes de la provincia de Granma ascenderán el sábado próximo al museo que ocupa la antigua Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata
Más de medio centenar de jóvenes de la provincia de Granma ascenderán el sábado próximo al museo que ocupa la antigua Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, con motivo del aniversario 58 de la constitución de dicha base guerrillera
Con el dolor de quien despide a un ser querido, el pueblo de esta ciudad oriental, a nombre de toda Cuba, rindió tributo póstumo el jueves último, al doctor Leonardo Ortiz Estrada
La eterna deuda del pueblo de la Mayor de las Antillas con el legado del prócer Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria cubana, fue resaltada ayer, en un acto patriótico efectuado en esta ciudad, donde nació el 18 de abril de 1819
Estos sistemas de riego elevarán los rendimientos agrícolas en más de 300 hectáreas, destinadas al cultivo de viandas, hortalizas, frutales, y granos en la provincia de Granma
El VII Congreso del Partido será un espacio de continuidad y trabajo, considera el teniente coronel Mauri Martín Batista, delegado granmense a la magna cita
Ibis Villa Millán, joven granmense es presidenta de la cooperativa de producción agropecuaria Primer Soviet, fue elegida delegada al VII Congreso del Partido
En declaraciones a la prensa Edisnel González, director general de la mayor empresa arrocera de Granma, explicó que el programa para el uso racional del líquido incluye la recuperación de canales, de compuertas y los sistemas de drenaje
Entre los principales atractivos del capítulo granmense de la XXV Feria Internacional del Libro Cuba 2016, que sesionará del siete al 10 próximos en esta ciudad, figura la donación de textos en sistema braille y audiolibros para personas invidentes
Desde el 2009 se ejecuta el proyecto del acueducto de la cabecera del municipio de Guisa, el cual ha posibilitado que más de 7 000 habitantes de esa zona montañosa del oriente se favorezcan con agua potable mediante la red hidráulica estatal
Aquella jornada fundacional permanece tan viva en el recuerdo de los hijos de esta tierra, que no parece que hayan transcurrido 14 años desde la inauguración en la provincia de Granma, por el Comandante en Jefe Fidel Castro, de significativos programas sociales