ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

224 resultados.

Elpidio, un amor de marca país

Con el nacimiento del animado de Elpidio Valdés, hace 50 años, Juan Padrón desconocía que nos había hecho entrega de una figura de rango fundacional de la cultura cubana

Orgullo de cubano

En el contexto universal de estos tiempos, donde los preceptos de una milenaria ética humanista pretenden ser suplantados por la utilidad amoral que propician la avaricia desmedida y la indolencia ante el destino incierto que afrontamos como especie en el planeta, el legado de Fidel es inmenso

El irreparable daño a la credibilidad de un músico

La trascendencia de una obra proyectada entre la sensibilidad de los miembros de la sociedad, es la coherente respuesta a la evolución profesional del artista, expresada a través de la impactante acogida de sus canciones

Un trovador que era lo que cantaba

A Noel Nicola le resultaba primordial preservar el valor de principios basados en una honestidad que define su ética de cantautor

La canción, la voz, el mismo nombre

Cuando Omara Portuondo aborda la canción Siempre es 26, pone de manifiesto la fidelidad a los principios del momento histórico en que le ha tocado vivir, es tal el compromiso emotivo de su voz con estos sentimientos, que nos hace vibrar de emoción por el orgullo compartido entre todo un pueblo

Un himno de la esperanza para todos los tiempos

Sara es de esas pocas artistas que logró trascender lo efímero del éxito circunstancial de la moda, para convertirse en melodías que nos acompañarán toda la vida

David y el punto cubano

Por medio de un entorno sonoro mucho más recogido, pero marcado por su apasionada ascendencia roquera, el cantante logra que cada frase, que cada palabra de esta letra tan cara para los fundamentos identitarios, sea escuchada como el indetenible fluir por nuestras venas de un sublimado amor a Cuba

La pureza del alma en el artista

Para quienes se preguntan por el vacío que ha dejado una figura mediática como Luna Manzanares por su ausencia de los recientes conciertos online, esto se debe a que en breve tendrá la dicha de ser madre

Carlos Ruiz de la Tejera, humor para una nación

Al partir, su sonrisa no pudo haberse apagado. Carlos Ruiz de la Tejera es de esas figuras imprescindibles de la cultura cubana que deja en nuestras almas una honda deuda de gratitud

Como un millón de soles

Cuando en una ocasión le preguntaron a John Lennon cuál era la mejor canción que había escrito para The Beatles, sin dudarlo respondió: All You Need Is Love

La inquieta pupila de un programa

En la noche de los jueves de Cubavisión, al sintonizar cada propuesta de La pupila…, somos guiados por la mirada responsable sobre disímiles temas, a través de la perspectiva de un indiscutible talento

El Trío Matamoros, para creer en el hermoso mañana

Hablar de Matamoros, en cualquier parte del mundo, representa uno de los paradigmas del arte clásico universal, pero, además, para los cubanos figura entre los componentes fundacionales de nuestra identidad

Los Beatles, siempre muy dentro de nuestros corazones

Cuando hace 50 años tuvo lugar la separación de Los Beatles, fue el propio John Lennon quien, ante la conmoción provocada por semejante noticia entre los admiradores del grupo, se expresara al respecto de la forma más razonable posible: «Es algo natural. No es ninguna catástrofe. Solo éramos un grupo de rock

En las arcas patrimoniales de nuestros sentimientos

El elevado rango de calidad presente en el disco A romper el coco, da muestra del talento y de la alta capacidad profesional desbordada por cada uno de los implicados

Como Buena Fe no hay dos

Si tenemos en cuenta la evolución de los presupuestos estéticos plasmados, desde sus primeras canciones hasta en las más actuales, han marcado el acento en las reflexiones de una joven generación que bien piensa antes de expresar lo que siente