ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

282 resultados.

24º FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET DE LA HABANA

Para ver el mejor arte danzario

Del 28 de octubre al 7 de noviembre, el 24º Festival Internacional de Ballet de La Habana, congregará a compañías y estrellas de una veintena de países y rendirá homenaje a William Shakespeare en el 450 aniversario de su natalicio

¡Feliz cumpleaños, Mafalda!

El imperecedero comic de Quino cumple 50 años. Mafalda Inteligente, irónica, inconformista, con su preocupación por la humanidad y la paz ha conquistado a un público universal

El Grammy Latino descorre el velo de los nominados

Calle 13 y Silvio Rodríguez, Canción del año. Descemer Bueno y Enrique Iglesias, varias categorías. Elíades Ochoa, Tropical Tradicional y Pablo Milanés, cantautor

Isabel Santos estrena el documental Viaje al país que ya no existe

Primero está la imagen

Aunque Isabel Santos se reconoce más como actriz, durante su carrera profesional ha dejado también una huella en el mundo de la realización documental

60 FESTIVAL LEO BROUWER DE MÚSICA DE CÁMARA

Conciertos de talentos descomunales

El maestro Leo Brouwer aseguró que el 60 Festival de Música de Cámara que lleva su nombre será “de gran magnitud, por los artistas de talento descomunal que participan”

GALERÍA VILLA MANUELA

Una década de exposiciones de excelencia

Especializada en Arte Contemporáneo, la Galería se fundó en julio de 2004 en una restaurada casona de el Vedado

24º Festival Internacional de Ballet de La Habana

Festejar a Shakespeare en el 450 aniversario de su natalicio

La prima ballerina assoluta Alicia Alonso, presidenta del Festival, decidió que este celebre los 450 años del natalicio del supremo dramaturgo y poeta inglés con el regreso a escena de algunas de sus inmortales obras que han sido llevadas al lenguaje del ballet

14ª EDICIÓN DEL PROGRAMA RUTAS Y ANDARES

Siempre la magia de La Habana colonial

Por 14 años consecutivos, la Oficina del Historiador de la Ciudad hace a los habaneros y visitantes una espléndida invitación estival: aproximarse en familia, desde las Rutas y Andares, al conocimiento de La Habana colonial

Vistazo al cine cubano más reciente

Un vistazo a lo estrenado y a lo que se encuentra en postproducción permite corroborar un amplio espectro de nuevas tendencias y formas

Mucho arte en la Rampa

La Feria Arte en La Rampa comenzó este año siendo fiel a sus objetivos: el maestro Alfredo Sosabravo presentó una carpeta de reproducciones de sus obras

Pedro Vargas y Benny Moré

Homenaje a dos leyendas

Pedro Vargas y Benny Moré compartieron escenario y grabaciones en México y Cuba. Sus improntas y legados son incuestionables. Ahora el 25 Festival Internacional Boleros de Oro les rinde homenaje

SILVIO RODRÍGUEZ Y LA GIRA POR LOS BARRIOS

Maravilla de Comunicación (+ Fotos)

Anda, corre a donde debas ir
anda, que te espera el porvenir.
Vuela, que los cisnes están vivos,
canto está contigo, no tengo soledad.
(Silvio Rodríguez-Réquiem)

Thelvia Marín, un universo de creación

Siendo una veinteañera, Thelvia Marín (Sancti Spíritus, 1922) obtuvo una beca para estudiar escultura y pintura en la Academia de San Alejandro en La Habana, donde fue alumna de los maestros de la pintura Ramón Loy y Leopoldo Romañach, quienes le ofrecieron una sólida formación técnica

La Bienal de La Habana rumbo al 2015

Un acontecimiento cul­tural que cada dos años, por unos días, convierte a Cuba en Ca­pital de las Artes Plás­ticas del Tercer Mundo, cumple 30 años.

La Habana tiene también su amor imposible

Una historia real que el reconocido arquitecto cubano Mario Coyula (La Habana, 1935) ha llevado a la ficción en su primera novela, titulada Catalina, publicada en Ediciones Unión en Cuba este año y en 2011 por Espuela de Plata, Sevilla, España

EN EL CENTENARIO DE ONELIO JORGE CARDOSO

Un rastreador de historias

Un instante tan rotundo como un centenario invita a rememorar vida y obra de un escritor o artista. Es precisamente lo que convoca este año a evocar al narrador cubano Onelio Jorge Cardoso (1914-1986), magníficamente definido como “rastreador de historias”

MAYO TEATRAL 2014

Diálogo de las tablas con la literatura, el cine y el video

Mayo Teatral se interesa en esta 10a edición en conocer como está transcurriendo el proceso de inclusión de la literatura, el cine y el video en las tablas, afirmó en La Habana Vivian Martínez Tabares, directora del Departamento de Teatro de la Casa de las Américas

Frank Fernández: entrega total a la música

El maestro Frank Fernández está de celebraciones, su cumpleaños 70 y 55 de vida artística. Lo hace como se espera de un profesional al que la crítica reconoce entre los pianistas más grandes de la contemporaneidad por su virtuosismo y versatilidad: desde la música