Uruguay
Se equivocó la paloma, se equivocaba
Tabaré Vázquez se alzó con la victoria en la primera vuelta de las elecciones uruguayas y, el Frente Amplio (FA) ganó la mayoría parlamentaria para fortalecer sus propuestas de leyes
35 resultados.
Tabaré Vázquez se alzó con la victoria en la primera vuelta de las elecciones uruguayas y, el Frente Amplio (FA) ganó la mayoría parlamentaria para fortalecer sus propuestas de leyes
A pocos días de que se defina el futuro de la nación brasileña, Dilma Rousseff se mantiene como favorita
Tabaré Vázquez por el Frente Amplio de Uruguay pretende la presidencia, pero antes debe enfrentar a los representantes de la oposición el próximo 26 de octubre
Las posibilidades del presidente boliviano de ganar las elecciones figuran con una preferencia nacional del 59 %, en las últimas encuestas realizadas
Resulta un principio precioso, porque el medio y la vida están tan relacionados que de ahí nos surge el concepto de sistemas ecológicos (ecosistemas), aquellas condiciones donde todo ocurre y se desarrolla
El BM ratificó que los fondos buitre han logrado cobrar hasta mil millones de dólares en deudas soberanas y a Argentina le reclaman 1 300 millones de dólares, lo cual sería una catástrofe para el país
Siguiendo el camino de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) decidió sumarse a las sanciones económicas contra Rusia. Sin embargo, muchos analistas consideran que el Viejo Continente podría resultar afectado económicamente por las tensiones con su vecino
Tras quedar detenido y pasar 18 horas de interrogatorio en la Oficina Central de Lucha Contra la Corrupción y las Infracciones Financieras y Fiscales, el expresidente francés Nicolás Sarkozy quedó imputado por los cargos de “corrupción activa”, “tráfico de influencias” y “violación de secreto profesional”, por lo que podría ser condenado hasta 10 años de prisión
Las recientes conversaciones entre los presidentes de Cuba y Angola, Raúl Castro Ruz y José Eduardo dos Santos, respectivamente, y de las delegaciones de ambas naciones, depararon buenos resultados para la colaboración económica entre ambos países
Lo más grave de la polución fluvial radica en que es un símbolo de la crisis del agua dulce, que amenaza seriamente a todos los continentes
Este 4 de mayo, en Panamá, Juan Carlos Varela, ya exvicepresidente y cabeza visible del Partido Panameñista-Partido Popular (PPa), se alzó con la victoria y ocupará el sillón presidencial a partir del 1º de julio próximo (hasta 1919), con un programa muy diferente del Gobierno anterior, administrador neoliberal de las riquezas del país para favorecer a una élite muy pequeña de millonarios
Los quioscos en los que se expenden productos procedentes de la Agricultura Urbana y Suburbana (AU) son cada vez más, y eso contribuye a que los ciudadanos reciban una alimentación más sana sin productos químicos en pimientos, tomates, coliflores, brócoli, lechugas, acelga, condimentos verdes
Los hielos que se desprenden del bloque central se aprecian bellos para un fotógrafo o un turista, pero están indicando catástrofe
Islandia se revuelve en las intenciones de unirse a una Unión Europea (UE) de economía tambaleante y con unos índices de desempleo para erizar a un erizo, mientras los países más meridionales continúan viviendo la agonía de una situación peliaguda que ninguna medida ha logrado resolver
Las elecciones de este año en Costa Rica han resultado la gran sorpresa no solo en ese país, sino para toda Centroamérica, debido a la ruptura completa de la tradición lograda por la popularidad del Partido Acción Ciudadana y el alza en votos del Frente Amplio