Día de la Medicina Latinoamericana
Inspirados en la obra de Finlay
Desde 1933 se instituyó el 3 de diciembre como Día de la Medicina Americana en homenaje al eminente científico cubano
1678 resultados.
Desde 1933 se instituyó el 3 de diciembre como Día de la Medicina Americana en homenaje al eminente científico cubano
La entrega del lauro tuvo lugar durante la apertura del VIII Congreso Cubano de Meteorología
La llegada cado año a la región del Caribe de grandes cantidades de partículas de polvo tienen un nocivo impacto en la salud del hombre, los animales y diferentes ecosistemas marinos y terrestres
Los objetivos trazados persiguen disminuir la vulnerabilidad costera en los asentamientos amenazados por la elevación del nivel del mar y la sobreelevación de esta variable vinculada al azote de huracanes y otros fenómenos meteorológicos, además de recuperar las áreas de bosques de manglares más afectadas, y detener en lo posible el deterioro de las crestas de arrecifes de coral
La Sociedad Cubana de Matemática y Computación entregó el premio Raimundo Reguera 2015 a profesores con méritos relevantes en el desarrollo de la docencia de ambas disciplinas en el país
Reunión de Expertos para la Implementación de los Pronósticos Biometeorológicos y Bioclimáticos en América Latina y el Caribe sesionará del 30 de noviembre al 2 de diciembre
La Mayor de las Antillas espera que se logre alcanzar en Paris un nuevo acuerdo global basado en el pleno respeto a los principios de equidad y responsabilidades comunes
El primer frente frío de la temporada invernal 2015-2016 debe llegar por fin a la región occidental este lunes
Prácticamente olvidado desde mediados de la década del 90 del pasado siglo, investigaciones desarrolladas en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE) de la Universidad de La Habana , ratifican las potenciales aplicaciones de ese mineral en la agricultura, la industria, la construcción y otros sectores
El promisorio producto muestra un impacto favorable en la calidad de vida y en el aumento del tiempo de supervivencia de los pacientes a los cuales se les ha administrado
El evento tuvo lugar durante la ceremonia inaugural del X Congreso de Ciencias del Mar "MarCuba 2015" en el Palacio de Convenciones
Con la presencia de más de 400 delegados sesionará la décima edición del Congreso de Ciencias del Mar Marcuba 2015, desde este lunes y hasta el venidero viernes en el capitalino Palacio de Convenciones
La región occidental tuvo el mayor déficit al recibir 895,3 mm (80 % de la media), el onceno registro más seco observado allí desde 1901
Se espera que en la etapa de noviembre a enero ocurran totales de precipitación cercanos o por encima de lo normal en las tres regiones del país, mientras que entre febrero y abril estos deben superar los registros habituales en todo el archipiélago cubano
Pionero en la aplicación de células madre en Cuba, el Doctor en Ciencias Porfirio Hernández Ramírez acaba de recibir el Premio al Mérito Científico por la Obra de la Vida, que confiere el Ministerio de Salud Pública
Serán abordados tópicos referidos a la ingeniería de costas, áreas protegidas marinas, sistemas de observación oceánicos y costeros, influencia del océano en el clima, entre otros
Las estaciones están ubicadas en la sede del Consejo de la Administración Municipal de San Miguel del Padrón, y en el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (Instec)
Organizado por la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), la cita tiene el propósito de integrar conocimientos y experiencias prácticas en tan vital actividad
De cara a la venidera etapa invernal este evento climatológico pudiera provocar valores totales de lluvia por encima de los normales, unido a la presencia más frecuente de precipitaciones intensas