ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Inauguran hoy simposio sobre mares seguros y limpios

 El evento contará con la participación de más de cien especialistas, académicos, directivos y representantes de empresas, agencias gubernamentales, ministerios, universidades y centros de investigación de 13 países

Plaza de la cultura ambiental

Con el propósito de promover el cuidado de nuestro patrimonio natural y el uso sustentable de la diversidad biológica, la Quinta de los Molinos acoge el primer Mariposario de Cuba y una novedosa experiencia destinada a la conservación y reproducción de polimitas

Desde hoy conferencia nacional de ciencia y tecnología

En el encuentro participarán más de 200 delegados de todo el país, en particular, de sectores como la energía, producción de alimentos, salud, medio ambiente, ciencias sociales y humanísticas

Impronta a muchas manos

Creado hace 50 años, el Instituto de Meteorología constituye hoy un centro de primer nivel en las investigaciones científicas y en la prestación de servicios especializados que benefician diversas esferas de la vida nacional

Luz roja a la caza del manatí

A pesar de los esfuerzos de un grupo de instituciones para proteger la única especie herbívora del grupo de mamíferos marinos en el planeta que forma parte de la fauna autóctona cubana, siguen reportándose nuevos eventos de mortalidad de ese animal en peligro de extinción, vinculados a la acción del hombre

El Niño llega al rango de fuerte

Según el Instituto de Meteorología, ENOS continuará intensificándose y puede llegar a alcanzar el rango de muy fuerte durante el trimestre noviembre-enero

Huracán Joaquín

El más intenso de la temporada

Las bandas de nublados asociadas a la amplia circulación de este organismo ciclónico
cruzarán sobre la región oriental de Cuba, ocasionando numerosas lluvias que pueden
ser fuertes y localmente intensas, principalmente en zonas montañosas

Integra nuestro país Protocolo de Nagoya

La mayor de las Antillas firmó el acuerdo con carácter vinculante que implementa el tercer objetivo del Convenio sobre Diversidad Biológica

¿Lloverá menos en Cuba?

Considerados entre los peores desastres naturales a nivel mundial, los eventos de sequía registran un significativo incremento en su frecuencia y magnitud en nuestro archipiélago desde la década del 60 del pasado siglo

Rescate de un patrimonio imperecedero

La histórica sala de sesiones de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana y el paraninfo, figuran entre las áreas ya restauradas y rehabilitadas del inmueble sito en la calle Cuba 460, sede de la actual Academia de Ciencias de Cuba

Disminuye uso de sustancias agotadoras de la capa de ozono

El país implementa un programa nacional para la reducción progresiva de las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), que muestra resultados apreciables en distintos sectores productivos y de servicios

Nanotecnología, eje estratégico del desarrollo futuro

Durante el V Seminario internacional sobre Nanociencias y Nano­tecnologías se destacó la importancia de este campo emergente para la futura competitividad económica de las producciones del país

¡Máxima de 38,2 grados en La Habana!

Ese valor constituye récord absoluto de calor para la capital y se registró el sábado en la estación de Casablanca

Nanotecnología en Cuba

Acortando distancias para el desarrollo

La nanotecnología posee un campo de aplicaciones abarca disímiles esferas de la sociedad contemporánea