ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Ciencia e innovación ante nuevos horizontes

A un año de la publicación de las primeras normas jurídicas correspondientes a la creación de los Parques Científicos y Tecnológicos, Empresas de Interface Universidad-Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación-Sector productivo y el Sistema de Programas y Proyectos, el país avanza en la transformación de su Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)

Se forma la tormenta tropical Iota

Como sugieren los modelos, Iota tiene una elevada probabilidad de transformarse en un huracán intenso cuando entre la noche del domingo y el lunes pudiera estar próxima a las costas de Nicaragua y Honduras

¿Se aleja Eta definitivamente?

Tras permanecer casi estacionaria por alrededor de 16 horas, al final de la tarde del martes la tormenta tropical Eta inició un lento movimiento en dirección norte y, de mantener el rumbo, continuaría alejándose

Con Eta todavía cerca, Cuba previsora y en recuperación

En el principio de proteger las vidas humanas y los bienes del país, Cuba siempre antepone, a cada ciclón, una ruta más larga que la trayectoria del meteoro; pues la nuestra empieza en la previsión y termina con la recuperación

Eta permanece en el sudeste del Golfo de México

El doctor José Rubiera precisó que durante el día de hoy, Eta debe mantenerse con poco movimiento sobre las aguas del sudeste del Golfo de México, incluso no se descarta que tenga periodos de estacionamiento o describa pequeños lazos, pudiendo ganar en organización  mientras permanece relativamente cercano a la costa norte del territorio pinareño

Eta frente a la costa norte occidental

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, encabezó una reunión del Órgano Económico-Social del Consejo de Defensa Nacional, en la cual se evaluaron los daños preliminares ocasionados por la tormenta tropical Eta

Mayor preparación, menores riesgos

Si no hace un cambio imprevisto en su vaticinada trayectoria al nordeste, el ciclón tropical Eta se acercará  de manera gradual desde horas de la tarde del sábado al sur de la región central de Cuba, para penetrar en tierra por algún punto de esa zona de la geografía nacional durante la madrugada del domingo

¿Precursor de nuestra actual industria biotecnológica?

Considerado con justeza el primer centro de investigaciones biomédicas de Cuba, y el iniciador, en toda América, de la producción de vacunas eficaces logradas por vía experimental, el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica de La Habana dejó una meritoria obra, continuada hoy por los trabajadores de la pujante industria biotecnológica nacional, digna heredera de aquellos precursores

Fuertes lluvias por aproximación del ciclón tropical Eta

Si no hace un cambio imprevisto en su vaticinada trayectoria al nordeste, el ciclón tropical Eta se acercará  de manera gradual desde horas de la tarde del sábado al sur de la región central de Cuba, para penetrar en tierra por algún punto de esa zona de la geografía nacional durante la madrugada del domingo

Eta podría ser hoy nuevamente una tormenta tropical

Tras abandonar Honduras y como sugerían en la tarde de ayer los modelos, la depresión tropical Eta se moverá hoy viernes por el noroeste del mar Caribe, donde pudiera encontrar condiciones favorables para su reorganización y convertirse otra vez en una tormenta tropical

Atentos a evolución y futura trayectoria del ciclón Eta

Como expresó a Granma la Doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, este organismo ciclónico debe debilitarse de forma significativa durante su lento cruce por territorios de Nicaragua y Honduras en las próximas 48 a 72 horas

Se iguala récord de más ciclones nombrados para una temporada

La temporada de 2020 comparte ahora, junto con la de 2005, la condición de ser la más activa desde 1799 a la fecha, con grandes posibilidades de llegar en solitario a dicho calificativo, pues le restan cuatro semanas (finaliza el 30 de noviembre)

Cuba es la segunda isla con mayor diversidad de palmas por unidad de superficie

Más allá de formar parte de los elementos representativos de la identidad de la Mayor de las Antillas (la palma real es el árbol nacional y aparece en el escudo patrio), las palmas tienen suma importancia ecológica, ambiental y económica, asegura a Granma Milian Rodríguez

Tormenta tropical Zeta puede convertirse hoy en huracán

A las seis de la tarde del domingo, la región central de la tormenta se ubicaba en los 17,7 grados de latitud norte y los 83,4 grados de longitud oeste, a unos 490 kilómetros al sur sudeste del Cabo de San Antonio, pudiendo convertirse en huracán categoría 1 de la escala Saffir Simpson en las próximas 24 horas

Noticien

Fin de semana con alta probabilidad de lluvias

Como informó a Granma la doctora en Ciencias Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, las condiciones en la atmósfera superior apuntan a tornarse más favorables para un ciclón tropical, pudiendo surgir una depresión tropical en las próximas 24 a 36 horas

Soberana 2, más cerca de iniciar los ensayos clínicos

El doctor en Ciencias Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, afirmó en entrevista con Granma que la denominada Soberana 2 es una vacuna innovadora, pues no tiene precedentes entre todas las que se desarrollan para enfrentar a la COVID-19 en el mundo

¿Pueden ser nocivos los alimentos transgénicos?

Teniendo en cuenta la polémica desatada en el mundo en torno a la seguridad de los alimentos transgénicos producidos a partir de plantas genéticamente modificadas, Granma intercambió con el doctor en Ciencias, Mario Pablo Estrada García, director de Investigaciones Agropecuarias del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), y reconocido especialista en el controvertido tema