ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

52 resultados.

El Himno de Bayamo: historia viva

El 20 de octubre de 1868, jornada en que se cantó por primera vez nuestro Himno Nacional, no fue una casualidad histórica, sino consecuencia de la toma de conciencia que los cubanos teníamos de ser libres y decidir nuestro destino

La UNEAC nació bajo el signo de la permanencia

Palabras de Miguel Barnet, presidente de la Uneac, en el acto por el aniversario 55 de la organización, efectuado el 22 de agosto del 2016 en el  Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso

Eduardo Galeano: un recuperador de palabras

Galeano fue portavoz de las causas más justas de la humanidad y lo supo hacer con gran ingenio intelectual y belleza literaria

Chivo que rompe tambó con su pellejo paga

El llamado embargo más que una ley criminal a un pequeño país soberano, ha sido el reflejo de la voluntad histórica de apoderarse de una fruta largamente codiciada

Rita, la Única

Un legado que podría ocupar el espacio de una telenovela

La cultura: la brújula que nos debe indicar el camino

La vanguardia del movimiento artístico e intelectual, agrupada en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), se halla inmersa en los preparativos del VIII Congreso de la organización, proceso que se caracteriza por debates, reflexiones y acuerdos encaminados a lograr una mayor y más eficaz incidencia de la cultura en el perfeccionamiento y consolidación del socialismo cubano.