ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1324 resultados.

diario del caribe (iii)

Impronta y cimarronaje de Lescay

En la trigésimo novena edición de la Fiesta del Fuego, Alberto Lescay Merencio, uno de los referentes del Festival del Caribe, despliega una muestra personal titulada Impronta, consistente en una serie de 18 pinturas y esculturas de reciente factura

diario del caribe (ii)

Afro Uruguay

Quienes se preguntaban qué tiene que ver Uruguay con el Caribe han hallado una respuesta convincente a partir de los primeros compases de la Fiesta del Fuego, en Santiago de Cuba, donde el evento en su trigésima novena edición está dedicado al pequeño país sudamericano

Diario del Caribe (I)

Tiburón Morales, sonero ejemplar

La celebración de la Fiesta del Fuego 2019 en Santiago de Cuba, con la presencia de más de 500 visitantes de una veintena de países, fue espacio propicio para rendir merecido homenaje al sonero ejemplar, Eduardo Morales, Tiburón

El fuego de los pueblos del Caribe no se apaga

La Fiesta del Caribe es una reafirmación de que la hostilidad de la actual administración estadounidense no detendrá nuestra resistencia cultural

En vivo: IX Congreso de la Uneac

En la jornada de este sábado, los más de 400 delegados del país se reunirán en comisiones bajo los temas: Creación artística y relación con las instituciones; Proyección social de la Cultura; Cultura, medios y redes sociales; Cultura, turismo y mercado; Enseñanza artística y relación con los jóvenes creadores; y funcionamiento de la organización

Juan Blanco, cien años de juventud

Se cumplen cien años del nacimiento de Juan Blanco, músico adelantado a su tiempo, iniciador de la música electroacústica en Cuba

Con o sin Trump nada podrá impedir el intercambio cultural

«La actual administración estadounidense ha puesto en crisis los intercambios académicos y culturales entre Cuba y Estados Unidos», afirma el profesor y ensayista Félix Masud Piloto, cuando aborda el tema

Miami y Hialeah, ¿política cultural?

Para no perder el rumbo anticubano actual dictado por la Casa Blanca, los alcaldes de Miami y Hialeah se pusieron de acuerdo en adoptar una política cultural única: ningún trato con los artistas residentes en la isla mayor de las Antillas

Teresita Junco o el magisterio por delante

El magisterio de Teresita Junco continúa intacto, prolongado en los alumnos que formó y en esos otros que hoy reciben clases de aquellos

Chico Buarque, novelista

A finales de mayo se dio a conocer la acreditación del Premio Camoes a Chico Buarque de Hollanda

bicentenario de walt whitman

El más intrépido poeta, abarcador y desembarazado de su tiempo

Cuando José Martí, en la fecunda espera del exilio neoyorquino por tiempos propicios para reiniciar la gesta independentista, encuentra cara a cara a Walt Whitman, confirma lo que desde mucho antes había intuido: el extraordinario relieve del poeta estadounidense

Regresa a Cuba pianista haitiana Laudun Denis

La exultante experiencia vivida en marzo de 2017 por la pianista Micheline Laudun Denis en La Habana pesó en su decisión de regresar a la capital cubana para presentarse nuevamente con la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la conducción de Enrique Pérez Mesa

Rubén indestructible

Rubén González era un hombre sabio y delicado; no hacía alarde de sus grandes virtudes musicales; ponía las notas en su lugar, y el alma en cada acorde

Saxofones por derecho

El fonograma Saxofones Lives Sessions (Egrem) mereció, junto al dvd Dos Leyendas, el Gran Premio Cubadisco

Egrem, patrimonio y gestión

En su aniversario 55, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales de Cuba se presenta al Cubadisco 2019 con la formidable carga de cuidar una parte considerable del invaluable tesoro de la producción sonora insular y continuar atenta a los nuevos exponentes de la creación

Los 90 de Huberal

El destacado pianista Huberal Herrera festejará sus 90 años de edad en la Basílica Menor de San Francisco de Asís

XIII Bienal de La Habana

El espíritu rebelde de Carrie Mae Weems

«La libertad es un espacio que debe conquistarse cada día –comenta Carrie Mae– y donde la voz del otro es tanto o más importante que la de uno; por eso le doy mucha importancia a esta comunión de diversos lenguajes a favor de un objetivo»

Mederos y Brouwer, nueva y grande simplicidad

Fue dilatada la jornada de cierre del XIV Festival de Música de Cámara –en términos de producción de eventos seguimos padeciendo del síndrome del maratonismo en la duración de los programas–, pero artísticamente fundamentada: cada una de las cuatro estaciones merecía por sí misma un concierto

Música de cámara de altura

Organizado por el Centro Nacional de Música de Concierto, y presidido por el maestro Frank Fernández, homenajeado en la ocasión por su 75 cumpleaños, el evento estará dedicado a  resaltar las contribuciones de los compositores Leo Brouwer y Roberto Valera con motivo de haber arribado ambos a los 80 años, Guido López Gavilán en sus 75, y a los septuagésimos aniversarios de Juan Piñera y el violinista Alfredo Muñoz