ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1324 resultados.

Pasión y libertad en Jazz Plaza 2020

Entre los conciertos de las últimas jornadas de Jazz Plaza 2020 de mayor impacto clasificaron los ofrecidos por el estadounidense Stanley Jordan y el puertorriqueño David Liebman, portadores de lecciones de pasión y libertad artística

De Nueva Orleans al Icaic

Nueva Orleans y La Habana son ciudades hermanadas por la cultura, espíritus cercanos en la música, como demostró el Festival Internacional Jazz Plaza

Imposible pensar el jazz sin raíces

En la sala Covarrubias del teatro Nacional, colmada a más no poder, músicos y aficionados rindieron tributo merecido en las jornadas iniciales del Jazz Plaza 2020 a Juan Formell e Irakere

Jazz a lo grande entre La Habana y Santiago

Los aficionados cubanos al jazz seguramente darán seguimiento a las actuaciones de destacados músicos estadounidenses que han confirmado su interés por mostrar su arte e intercambiar experiencias con sus colegas de la Isla

Adiós a Tato Quiñones

El reconocido escritor y guionista Serafín Quiñones (Tato), destacado por sus aportes al estudio y la promoción del legado africano en la cultura cubana, falleció en La Habana este domingo a los 77 años de edad

la caravana de la libertad en la habana

Y en eso llegó Fidel

Cuando Fidel y su aguerrida tropa de barbudos, curtidos en la guerra contra las huestes de la dictadura, irrumpieron en los predios de Columbia el 8 de enero de 1959, culminaba una ardua etapa de la gesta de liberación nacional y comenzaba un esperanzador e inédito capítulo de la historia patria

Herencia cultural africana en Cuba en su justo lugar

Con el compromiso de promover el reconocimiento de la herencia africana en Cuba y otros países de la región como parte sustantiva del patrimonio cultural de la Humanidad, comenzó a sesionar este lunes el XXIV Taller Científico de Antropología Social y Cultural Afroamericana

Munch y mambo en el Jazz Plaza 2020

Para animar el 35 Festival Internacional Jazz Plaza, que desarrollará sus acciones entre el 14 y el 19 de este mes en La Habana y Santiago de Cuba, el Centro Nacional de Música Popular, organizador principal del evento, convocó al notable artista Nelson Domínguez y al joven clarinetista y compositor Janio Abreu, a que aportaran respectivamente la visualidad y el tema musical de la cita

Martí siempre nos acompaña

Martianos, fidelistas, incansables y empecinados suscribimos con nuestra voz y nuestros actos estas palabras del Presidente Miguel Díaz-Canel en los primeros compases de 2020: «Los cubanos somos vencedores del imposible. Y es un buen momento para proponernos otro año de excepcionalidad positiva»

Testimonios de una epifanía

En la mañana de la jornada del triunfo, Retamar tomó una guagua para ir a casa de sus padres: «En un sobre que tenía, y que rompí para poder escribir en él, tracé un poema que se llama El otro (Enero 1ro., 1959), donde recogí el sentir de aquel momento como lo extraordinario que fue». Miguel Barnet resumió en una palabra lo que estaba en el alma de todos ante los tiempos de cambio que se respiraban: el triunfo de Enero fue una epifanía

Las músicas que vienen

En la escena cubana de proyección internacional han ido surgiendo voces y expresiones que deberíamos tener mucho más en consideración en el plano doméstico

Dos óperas, cuatro hitos musicales y escénicos

La ópera es canto, pero a la vez teatro. Y el teatro no se concibe en estos tiempos sin una visualidad espectacular, estrechamente vinculada con los contenidos escénicos-musicales

Sinfónica Nacional con autores cubanos

El público más atento formuló un deseo: que las nuevas creaciones de los compositores cubanos estuvieran mucho más presentes en nuestras temporadas sinfónicas

Temporada pródiga en la música de concierto

Noviembre fue un mes pródigo para la música de concierto en la capital cubana. Bueno sería que esta alentadora cosecha no quede en el pasado. Que se multiplique y fije en actos por venir

Joaquín Ugarte regresó a La Habana

Por primera vez los cubanos de hoy entraron en contacto con Joaquín Ugarte, músico español que en la segunda mitad del siglo XVIII se desempeñó como maestro de capilla de la Parroquial Mayor de la ciudad –no existía aún la Catedral– antes de radicarse en Puebla de los Ángeles

Contra la noche oscura, como un golpe de amor

Fidel sobrevive. Nadie lo ponga en duda. En la continuidad del proceso, en su constante e indetenible renovación, en las nuevas iniciativas que se despliegan, en la solidaridad invariable con las causas más nobles, en el incansable laboreo por hacer del socialismo una posibilidad cierta

Fernando Ortiz de la A a la Z

La Fundación Fernando Ortiz acaba de poner en circulación el libro Fernando Ortiz: acercamientos a su obra, del investigador Salomón Susi Sarfati, que ofrece un amplísimo abanico de registros en función de descifrar las claves de nuestra identidad

El socialismo tiene que ser antirracista

Medidas adoptadas tras el triunfo de enero de 1959 asestaron un golpe demoledor a los componentes estructurales del racismo. La otra gran batalla pasa por desplegar métodos educativos y culturales q aporten a una nueva subjetividad