ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1324 resultados.

Pensamiento

Volver a Fidel en Durban

«El racismo, la discriminación racial y la xenofobia constituyen un fenómeno social, cultural y político, no un instinto natural de los seres humanos; son hijos directos de las guerras, las conquistas militares, la esclavización y la explotación individual o colectiva de los más débiles por los más poderosos a lo largo de la historia de las sociedades humanas», sentenció Fidel

Pequeña pantalla

Los irregulares; Paranormal

Una lectura rectilínea de Paranormal (2020) llevaría al telespectador supuestamente a puerto conocido. Pero no es así. En primer lugar, porque se trata de la primera producción seriada realizada en Egipto que pasa entre nosotros. Y luego porque retoma por caminos imprevistos los tópicos que las pantallas –cine y televisión– occidentales suelen adjudicar a todo lo que ha sucedido antes y ahora en el país árabe norafricano

Cultura y participación: ejercicio permanente

Desde la maquinaria mediática enfilada contra Cuba no faltan los que han tratado de imponer como matriz de opinión que las medidas que ha venido adoptando el Gobierno en las últimas semanas y los intercambios de las autoridades políticas y gubernamentales con la población, responden a imperativos dictados por el conflicto que se hizo evidente en julio pasado

Ela canta (+Video)

Dijo adiós hace pocas horas, la madrugada del martes, en su Habana, a los 89 años de edad; pero juró, en medio de la enfermedad que la mantuvo alejada de los escenarios en los últimos tiempos, que seguiría cantando

Pequeña pantalla

Merlí

Merlí (2015-2018), escrita por Héctor Lozano y dirigida por Eduard Cortés, es una serie sobre el crecimiento humano en el tránsito de la adolescencia a la temprana adultez

Theodorakis el griego, el gran amigo (+ Video)

El compositor Mikis Theodorakis, que logró situar a Grecia en la cima de la cultura musical contemporánea, falleció a los 96 años de edad en su residencia ateniense

Adalberto en la sobrevida

Un golpe brutal, una honda herida para los que bailaron, cantaron y gozaron su música con la certeza de que en ella habitaba una de las más puras esencias del alma cubana: así llegó en las primeras horas del miércoles, dentro y fuera del archipiélago, la noticia de la muerte de Adalberto Álvarez, en La Habana, víctima de la COVID-19

Asner, portador del decoro de muchos hombres

Al morir, el pasado domingo en Los Ángeles, Edward Asner, a los 91 años de edad, dejó una estela de reconocimientos por sus actuaciones

Pequeña pantalla

La Mantis (+Video)

Pasar de un tirón La Mantis en la noche del viernes fue una buena idea de los encargados de la programación del canal Multivisión, pródigo en series

La infamia está condenada al olvido

Las sanciones morales son mucho más contundentes. La bajeza y la falta de escrúpulos del uno y el otro, que rebasan la indudable estulticia de su proceder, los condenan al olvido

La infamia está condenada al olvido

Al realizar el video que soporta el panfleto del reguetonero, el realizador abandonó la más mínima sutileza. No solo destierra los símbolos, sino los insulta y nos insulta

 

En su lugar el bolero, Patrimonio de la nación

Justicia se le hizo anoche al bolero, proclamado como Patrimonio Cultural de la Nación: lo que la tradición y el pueblo habían consagrado a lo largo del tiempo, quedó oficializado en un acto que tuvo lugar en los jardines de la Uneac, donde Orlando Vistel, presidente de la Asociación de Músicos, recibió de manos de Sonia Virgen Pérez, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, el instrumento que da fe de la investidura

Pequeña Pantalla

Ratched

Ratched ha sido una de las miniseries de mayor relieve artístico que ha pasado la TV Cubana en los últimos tiempos por Multivisión, muestra de que el entretenimiento no tiene por qué estar reñido con la razón estética

Vindicación de la radio

Desde el 22 de agosto de 1922, fecha en que salió al aire la señal del mambí y músico Luis Casas Romero, la radio ha estado presente en la vida de todos los cubanos

Pequeña pantalla

Silencio

Un viaje al interior de una familia cubana en una propuesta narrativa de apreciable vuelo que sigue las pautas del género fílmico conocido por road movie. Por esos rumbos tomó el espacio sabatino de las tardes en Cubavisión Una calle mil caminos, a cargo de Magda González Grau, al estrenar el pasado fin de semana Silencio, de Yoel Infante

Todos y uno Fidel (+Video)

«Fidel es Fidel», dijo Raúl en su día, y lo será. El de la rara facultad, avizorada por el amigo argelino, de viajar al futuro, para luego regresar a contarlo

Pequeña pantalla

Canales olímpicos

Los Canales Olímpicos de la TV Cubana respondieron a las expectativas no solo de una amplísima audiencia familiarizada con el deporte, sino incluso con un segmento que se interesa por saber qué sucede en una zona de la actividad humana cuando el nombre de la Patria está en juego

Let Cuba live!, gesto desde la imagen(+ Video)

La galería de imágenes hospedada virtualmente por el Instituto Tricontinental de Investigación Social bajo el mismo lema del manifiesto, Let Cuba Live! (Dejen vivir a Cuba), ha llamado la atención por la altura artística de los mensajes contenidos en más de un centenar de obras