ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Justicia se le hizo anoche al bolero, proclamado como Patrimonio Cultural de la Nación: lo que la tradición y el pueblo habían consagrado a lo largo del tiempo, quedó oficializado en un acto que tuvo lugar en los jardines de la Uneac, donde Orlando Vistel, presidente de la Asociación de Músicos, a nombre de los creadores, intérpretes y promotores del género, recibió de manos de Sonia Virgen Pérez, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, el instrumento que da fe de la investidura.

Se ensancha así el camino de la candidatura del bolero a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, expediente avalado de conjunto por México y Cuba. Del hermano país llegó un mensaje del Instituto para la Preservación y el Fomento del Bolero, leído por Javier Villaseñor, agregado cultural de la Embajada en La Habana.

Bajo estrictas medidas sanitarias transcurrió la velada en el día que marcó los natalicios del inmenso Benny Moré y el compositor Luis Marquetti  (Plazos traicioneros), con la interpretación de obras de Pedro Junco, Juan Arrondo y Orlando de la Rosa, entre otros, en las voces de Mundito González, Doris Columbá, Janet Valdés y la singularísima Beatriz Márquez, arropados por músicos de la talla de Carlos Gaitán, Rey Montesinos y Alejandro Meroño.

Al dirigirse al auditorio José Loyola, presidente fundador del festival Boleros de oro, subrayó una paradoja: si el primer bolero registrado fue Tristezas, del santiaguero Pepe Sánchez, la alegría por colocar en su lugar la saga que partió de entonces acá es motivo de regocijo.     

 

   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pedro suarez dijo:

1

25 de agosto de 2021

14:19:11


todo cubano debe estar orgulloso por este reconocimiento al bolero, el mismo es parte de nuestra idiosincracia, llega en los momentos que un magnifico programa de television sale los domingos por cubavision teniendo como tema central el bolero, ojala que sean muchas las temporadas que podamos disfrutar, seria un lindo homenaje.

Claudio Vigoa dijo:

2

26 de agosto de 2021

08:24:22


Muy de,acuerdo, apoyo total Soy fan del bolero desde mi adolescencia. Asocio el bolero al amor,. Es,la unica,melodia que permite conversar con la,parejs lmientras,se,escucha. Su melodia y letras estimula y cobija el amor. estimula y acompaña el amor. Sus letras generalmente,,son finas,y edificantes,y respetuosas de,las,mujeres. Que viva el bolero, mantengamolo siempre vivo Gracias Benny, Tejedor, fernando Alvarez, Luis Miguel y otros que lo engrandevceron yvdivulgaron. Claudio Vigoa

Alfredo dijo:

3

26 de agosto de 2021

10:00:55


Excelente, como la gran mayoría de los cubanos orgulloso y con el deseo de una mayor difusión de esta joya de la cultura cubana, así como el reconocimiento de quienes lo han difundido y los que lo hacen actualmente. En algunos programas de la radio se le dedica un "rincón", no es justo