ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

238 resultados.

Congreso obrero sienta pautas para el futuro

Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido, ratificó el apoyo de los cubanos a la hermana República Bolivariana de Venezuela y llamó a celebrar un 1ro. de Mayo en el cual la participación masiva de los trabajadores se convierta en una demostración de que el pueblo cubano no abandonará el camino que soberanamente ha elegido

El movimiento sindical tiene mucho que hacer

El movimiento sindical tiene mucho que hacer por la eficiencia económica, sobre todo en un sector como el de la construcción, afirmó Ulises Guilarte de Nacimiento, presidente de la Comisión Organizadora del XX Congreso de la CTC

Educación Especial comparte experiencias

Cuba será escenario por segunda ocasión del Encuentro de Educación Especial y Atención a la Diversidad, que llega a su décimosegunda edición, y está auspiciado por la Asociación Mundial de Educación Especial (AMEE), de conjunto con el Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Especial

Por un movimiento más dinámico y capacitado

El cambio de mentalidad y cómo lograr métodos más atractivos en la preparación política e ideológica de los jóvenes, centra una parte de los debates de la comisión dedicada a estos temas

Sostiene Díaz-Canel encuentro con líderes religiosos y fraternales

Representantes nacionales de instituciones religiosas y asociaciones fraternales de todo el país mantuvieron un encuentro con Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Universidad 2014

Taller de ciencia y conciencia

Detrás de cada puerta del Palacio de Convenciones los participantes en el IX Congreso Universidad 2014 mostraron los resultados de sus investigaciones, encaminadas a resolver las problemáticas de la sociedad a partir de las herramientas brindadas por la investigación científica

Concluye Universidad 2014

En solo unas horas, tendrá lugar la clausura oficial de Universidad 2014, con el lanzamiento de la convocatoria a su décima edición, dentro de dos años, que sesionará con el lema "Universidad innovadora, por un desarrollo humano sostenible"

Universidad 2014

Razones de un espacio expositivo

El área expositiva del IX Congreso Universidad 2014 reúne en sus stands los mejores resultados que en materia de servicios científico-tecnológicos, docentes e investigativos, han obtenido las universidades cubanas y ex-tranjeras participantes en el cónclave. Además, algunas empresas y corporaciones ex-ponen allí proyectos y productos asociados a sus instituciones académicas.

 

Universidad 2014

Pensamiento, cooperación y desarrollo

Durante la segunda jornada de sesiones y talleres de este miércoles de Universidad 2014 sobresalió la conferencia magistral el Papel del educador en la formación política de sus alumnos, impartida por el escritor y teólogo brasileño Frei Betto, quien enfatizó en la utilidad del trabajo pedagógico para erradicar los males capitalistas imperantes en nuestros pueblos como el consumismo y la corrupción.

 

El sistema educacional debe descansar en la solidaridad

El primer viceministro venezolano de Educación, Rodolfo Pérez Hernández, sostuvo esta mañana un encuentro con la prensa, donde se refirió a la situación de ese sector en su país, los retos, logros y acciones inmediatas en pos de lograr el mejoramiento de la calidad en la enseñanza.

 

El educador frente a los desafíos contemporáneos

El escritor y teólogo brasileño Frei Betto impartió este miércoles una conferencia magistral titulada "El papel del educador en la formación política de los educandos", durante la segunda jornada de sesiones del IX Congreso Internacional Universidad 2014.

Universidad y seguridad alimentaria

En tiempos de integración latinoamericana, de lucha contra los males sociales e intelectuales que afectan a nuestros pueblos, la educación superior debe no solo analizar los problemas, sino poner en práctica las soluciones inmediatas o a largo plazo para erradicarlos.

Universidad 2014

Jóvenes venezolanos presentes en Universidad 2014

En el marco de las actividades de Universidad 2014 los estudiantes venezolanos participantes en el evento presentaron un pronunciamiento con motivo del 200 aniversario de la Batalla de la Victoria y en el Año de la Juventud Venezolana.

Retos y perspectivas de una Universidad responsable

Con una gala cultural y la conferencia "Por una Universidad socialmente responsable", del doctor Rodolfo Alarcón Ortiz, ministro de Educación Superior, quedó inaugurado este lunes en el Teatro Karl Marx de la capital, el IX Congreso Internacional Universidad 2014

Universidad 2014

Eusebio Leal: la mano ejecuta lo que el corazón manda

El Doctor Eusebio Leal Spengler, decano del Colegio de San Gerónimo e Historiador de La Habana, realizó la conferencia magistral "Patrimonio y universidad" donde abordó las raíces e inicios de la historia del continente americano, sus tradiciones indígenas e influencias foráneas en la cultura y el patrimonio de nuestros pueblos

Universidad 2014

"La educación es inmanente a la vida": progreso educacional en Venezuela

La máxima chavista de que la educación no puede estar desvinculada de la vida de los hombres, guió las intervenciones del panel Hugo Chávez y su compromiso social, con representantes de las misiones sociales de Cuba en la República Bolivariana de Venezuela, una de las actividades plenarias más enérgicas de la mañana en el IX Congreso Internacional Universidad 2014

Inicia en La Habana Universidad 2014

Con una gala cultural, en la cual participaron artistas aficionados de varias universidades cubanas, y la conferencia "Por una universidad socialmente responsable", del Doctor Rodolfo Alarcón Ortiz, ministro de Educación Superior, quedó inaugurado este lunes en el Teatro Karl Marx de la capital, el IX Congreso Internacional Universidad 2014.

Por una universidad socialmente responsable

La responsabilidad de la Universidad vista desde distintos ángulos, seguridad y soberanía alimentaria, formación, posgrado, extensión universitaria, investigación científica estudiantil, gestión del conocimiento, desarrollo local, nacional e internacional; y el adulto mayor, la pedagogía, las ciencias de la educación y la didáctica, serán solo algunos de los temas presentes en la agenda de los debates que profesionales de más de 60 países sostendrán en Cuba a partir de hoy.