ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

253 resultados.

Que el cambio de horario no sea excusa para sobreconsumir

A las causas constantes de los incumplimientos, analizadas en todas las sesiones del Consejo Energético Nacional, se suma el ya anunciado cambio de horario y su incidencia en el desplazamiento de los picos del mediodía y nocturno, en cuyo caso se manifiesta un traslado hacia las 7:00 p.m. y se prevé su movimiento para las seis de la tarde

¿Cómo funcionará en Cuba la nueva normalidad, a partir del 12 de octubre?

La nueva normalidad, explicó el Primer Ministro cubano, busca promover un nuevo código y estilo de vida adaptado a un contexto epidemiológico, para lo cual se ha diseñado también una estrategia comunicacional y educativa

La conciencia del ahorro cobra sentido con la acción de ahorrar

Aunque septiembre concluyó con un incumplimiento del 0,4 % del plan de consumo total de energía, cifra no tan alarmante si se compara con el 2 % de electricidad empleada de más en agosto, es un hecho que en ambos sobregiros incidieron negativamente los servicios de la subordinación local en casi todo el país

Nuevas normas para conservar el patrimonio geológico cubano

Estas normas muestran el carácter multidisciplinario que tiene la actividad de investigación geológica, pues abarca sectores como el de la cultura, de la ciencia, la tecnología y el medioambiente, así como el turismo y la educación superior, entre otros ámbitos

Acatar el ahorro sistemático de energía

Aunque ya hace más de un año que el Consejo Energético Nacional reforzó su sistema de trabajo para apoyar al país con el uso eficiente del combustible, todavía son muchas las insuficiencias

Enrumbar el camino hacia la competitividad

El Decreto-Ley No. 8 de Normalización, Metrología, Calidad y Acreditación, aprobado el 16 de abril de 2020, y su reglamento contenido en el Decreto 16 con el mismo nombre, del pasado 31 de agosto, marcan las pautas para el desarrollo pleno de estas actividades que, si bien hasta ahora han transitado por una infraestructura funcional, todavía no se potencian con la institucionalidad y formalidad que ameritan

Medio siglo de vigilia popular contra el arribo de drogas

Creados hace 50 años, los destacamentos populares Mirando al mar resultan una de esas barreras infranqueables que, integrados por cubanos sin otra distinción que ser miembros de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), se articulan con las misiones de las Tropas Guardafronteras del Ministerio del Interior, y ponen coto al peligro social que significan las drogas

Que el barrio sea más la obra de todos

El aniversario 60 de los CDR no puede solo significar más de medio siglo de existencia, que ya es decir mucho. También debe sentirse como un cumpleaños que anuncia la madurez de una organización necesitada de un nuevo impulso por la Revolución

El sobreconsumo eléctrico: tendencia negativa también en septiembre

Presidida por el Comandante de la Revolución y viceprimer ministro Ramiro Valdés Menéndez, la reunión fue propicia para analizar nuevamente el trabajo de los consejos en los territorios, especialmente en las últimas jornadas, en las que solo tres provincias- Las Tunas, Holguín y Granma- se ajustaron a la energía asignada

Aplicadas más de 600 multas por infracciones en la capital

Acerca de la restructuración de las distribuciones de las ventas de productos alimenticios y de aseo en los municipios, Torres Iríbar orientó permanecer atentos a las particularidades de los territorios

Más del 99% de los usuarios afectados por Laura ya cuentan con servicio eléctrico

Sobre la casi completa recuperación del servicio eléctrico en el país tras el paso de Laura, el análisis de la energía utilizada según el plan de agosto y la labor sistemática de los territorios en el combate al robo de electricidad y otras ilegalidades, trató este jueves el Consejo Energético Nacional, presidido por el Comandante de la Revolución y viceprimer ministro Ramiro Valdés Menéndez

Hoy debe quedar restablecido todo el servicio eléctrico tras impacto de Laura

Más de 500 brigadas de trabajadores de la Unión Eléctrica (UNE), principalmente linieros, laboran sin interrupción para dejar restablecido este jueves el suministro de electricidad en todas las zonas del país donde el paso de la tormenta tropical Laura provocó cortes en el servicio