ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Gladys Leidys Ramos

Unos 15 603 megawatts- hora (MWh) se han consumido en el país por encima de lo previsto, lo que significa un 4 % de incumplimiento durante los primeros ocho días de septiembre, así trascendió en el Consejo Energético Nacional que sesionó este jueves en La Habana.

Presidida por el Comandante de la Revolución y viceprimer ministro Ramiro Valdés Menéndez, la reunión fue propicia para analizar nuevamente el trabajo de los consejos en los territorios, especialmente en las últimas jornadas, en las que solo tres provincias- Las Tunas, Holguín y Granma- se ajustaron a la energía asignada.

Los servicios estatales siguen siendo la causa fundamental de estos incumplimientos, sobre todo porque como explicó el Comandante de la Revolución, las autolecturas diarias no se realizan con el rigor que ameritan para lograr recuperar en el día la electricidad que se empleó de más.

Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas, coincidió en este aspecto, mientras alertó sobre la importancia de redirigir las visitas e inspecciones de los consejos energéticos a los centros laborales que no reportan su consumo diario, para tomar medidas concretas que eviten las reincidencias en este sentido.

Por otra parte, Tatiana Amarán Bogachova, vicetitular de este ramo, explicó que sigue siendo medular comprender que un gigawatt- hora gastado por encima constituyen unas 220 toneladas de combustible que el país no puede permitirse malgastar.

Sobre el trabajo de las organizaciones de masas, cuyos principales dirigentes participaron en la sesión, Ramiro Valdés Menéndez valoró los resultados y pidió mayor protagonismo, sobre todo de la Central de Trabajadores de Cuba, cuyos miembros tienen las herramientas para desde cada entidad implementar el ahorro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

1

10 de septiembre de 2020

10:58:12


Si están en cuarentena, muchos sin trabajar, o trabajando desde casa jajaja que burla sacar este escrito

Flower dijo:

2

10 de septiembre de 2020

13:38:48


Una pregunta: en esas reuniones participa aunque sea en videoconferencia el Director de la UNE del municipio Habana Vieja?. Si le pudiera explicar al CR Ramiro Valdés, por qué razón no se pusieron de acuerdo las empresas del Gas Manufacturado y la UNE, a la hora de construir un nuevo edificio sito en Lamparilla 64, por Inversiones del Historiador de la Ciudad, a pesar de haber sido solicitado el servicio de gas manufacturado, principal metodo de cocción del municipio Habana Vieja, no pusieron el servicio y hoy los 39 apartamentos radicados en el lugar consumen altos kilowatts de energía electrica para todo. Justificación de la Empresa del Gas NO TENER TUBERIAS GALVANIZADAS para llevar el servicio a los apartamentos. OJO. Ojala lo publiquen

Mirjam Véliz dijo:

3

10 de septiembre de 2020

17:03:05


Debemos, cuánto antes, implementar un programa de interrupciones eléctricas semanales.Lo prefiero antes que quedarme sin capacidad de generación y se pare la producción.

Reto dijo:

4

10 de septiembre de 2020

19:45:14


Con la necesidad que existe, el trabajo que se esta pasando para todo, quien se va a poner a hace autolectura del metro contador...eso es ridiculo..

Andy dijo:

5

10 de septiembre de 2020

19:51:06


En estos primeros días del mes todas las organizaciones están en cierre contable y cómputo de las informaciones a organismos superiores. Esto sin duda provoca consumo quizás en exceso.

Jorge Luis Melo Reyes dijo:

6

10 de septiembre de 2020

20:56:47


Recomiendo, y espero lo lean las personas que puedan actuar de manera efectiva. Se debe promover el conocimiento por nuestro pueblo del funcionamiento del control de temperatura de los aires acondicionados. Esto está repercutiendo en un sobreconsumo por desconocimiento. Muchas gracias.

Jorge Luis Melo Reyes dijo:

7

10 de septiembre de 2020

21:00:27


Recomiendo promocionar mediante los medios de comunicación, TV fundamentalmente el funcionamiento correcto de los controles de temperatura de aires acondicionados. Su desconocimiento está provocando sobre consumo eléctrico. Muchas gracias.

dd dijo:

8

11 de septiembre de 2020

08:06:13


Es recurrente que en el consejo energético mencionen una y otra vez los sobreconsumos y no pase absolutamente nada. La soluciones?? muy sencillo, sancionar duramente a los directivos que puedan estar implicados en los sobregiros y apagar hasta recuperar incluyendo el sector recidencial.

Velazquez dijo:

9

13 de septiembre de 2020

16:13:42


Seguimos apelando a la conciencia pero resulta que este método no da resultado. Empiecen a hacer cortes planificados y punto.