ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
«La infinidad de iniciativas que surgen de las comunidades es increíble, las personas se estimulan y crean, se juntan para hacer buenas cosas», afirma Gerardo Hernández Nordelo. Foto: Juvenal Balán

Cuando accedió a esta entrevista, aún no había puesto su nueva oficina en orden. Para él resulta más grato cumplir con la tarea que le encomendaron, trabajando mano a mano con su gente en el barrio; y para eso lo menos que necesita es un buró bien arreglado.

Reavivar la indispensable labor de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), consciente de que es un reto lograr la eficiencia en los casi 138 000 constituidos en la Isla, es la misión asignada hace unas semanas al Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, quien sin pensarlo dos veces, aceptó el desafío y pretende convertirlo en una oportunidad.

«Los Comités de Defensa de la Revolución fueron fundados en 1960 con un objetivo específico y necesario en aquel tiempo, pero igual de importante aún en el nuestro. Nada dura 60 años sin transformaciones, sin mantenimiento. A la organización le toca adaptarse al nuevo contexto cubano y obrar en correspondencia», expresa un hombre admirado por el pueblo por su disposición a darlo todo por la Patria.

No obstante, dijo, ese propósito que le dio luz a los CDR no ha cambiado. La defensa de la Revolución es lo primordial, aunque han revolucionado los escenarios y modos para hacerlo, afirmó, para inmediatamente preguntar: «¿Qué es hoy defender la Revolución, qué nos toca hacer para contribuir con la sociedad en la que vivimos, para mejorarla?»; y él mismo la responde.

El Coordinador Nacional de los CDR considera que la situación privilegiada de las comunidades cubanas de contar con la presencia de una organización en cada cuadra, no la comparten otros países.

«Saber participar, recurrir a sus bondades para consolidar  acciones que beneficien a todos, porque al fin y al cabo, todos somos sus miembros, es el gran desafío que hoy, más que nunca, se hace visible. El apoyo de esta organización de masas a todas las tareas sociales que se ha impuesto la Revolución, y que han resultado en bienestar para el pueblo, prueban su utilidad», manifiesta.

EL MAYOR RETO ES SUMAR VOLUNTADES

Las actividades que los CDR desarrollan hoy en toda Cuba reciben críticas de todo tipo, muchas constructivas, otras no tanto y unas cuantas coordinadas en ataques claros que se aprovechan, tal vez, de las flaquezas. Es por eso que Gerardo Hernández Nordelo insiste en contar lo que los barrios son capaces de lograr si la buena voluntad los mueve.

Las evidencias están en el apoyo a las acciones para prevenir la prostitución y enfrentar el tráfico de drogas, las indisciplinas sociales y otros fenómenos. También resalta la atención dirigida a familias que lo requieran, así como la vinculación escuela, familia y comunidad.

En todos estos aspectos, el trabajo de los Destacamentos Mirando al Mar, de los juveniles 60 Aniversario, e incluso el de las brigadas creadas en conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas, constituyen motivos especiales para que las personas respalden a sus comités.

«Ahora mismo, con la situación sanitaria, es el CDR de la cuadra el que conoce a las personas vulnerables, el que puede contribuir con la entrega de los alimentos, de los medicamentos a los ancianos. Los mismos vecinos pueden apoyar con el pesquisaje y hay cientos de jóvenes que participan en estas y otras tareas, de las cuales muchas han sido convocadas por los CDR», manifiesta orgulloso, pero reconoce que hace falta más de ese empuje.

La iniciativa que más protagonismo demanda de los barrios hoy es, sin duda, el movimiento de la agricultura urbana, suburbana y familiar. «Cultiva tu pedacito, se trata de eso, de aprovechar cada espacio ocioso y hacerlo productivo», refiere.

A Gerardo Hernández le queda claro que un patio o una parcela no resolverá a gran escala los problemas con la alimentación, pero como afirma, podrá contribuir a que la familia se autoabastezca con productos saludables, que le den variedad a su dieta y es un respiro para la economía del hogar, e incluso puede ayudar también a la de su vecino.

Tanto para este nuevo Coordinador Nacional de los CDR como para los ocho millones y medio de cubanos comprometidos con sus comités, este aniversario 60 no puede solo significar más de medio siglo de existencia, que ya es decir mucho. También debe sentirse como un cumpleaños que anuncia la madurez de una organización necesitada de un nuevo impulso, cuya envergadura no deje duda de que existe y que se propone funcionar mejor, como lo necesita la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel Enrique Salgado. Yero dijo:

1

18 de septiembre de 2020

09:54:30


Seria muy bueno q los CDR. Presten vigilancia y atención directa en el apoyo logístico de los barrios. Q estan en cuarentena , sobre todo donde hay niños pequeños , no dejar q algunos irresponsables no cumplan con el aseguramiento logístico de estos barrios en cuarentena

ana dijo:

2

18 de septiembre de 2020

10:44:56


seguimos confiando en usted nuestro héroe y sabemos que le dará un vuelco a los CDR , suerte y felicidades

Rafael Angel Pérez Sosa dijo:

3

18 de septiembre de 2020

11:51:23


Estoy muy orgulloso de su elección como coordinador nacional de los CDR ,nuestra organización de masas necesita ese liderazgo y en ustedes los 5 heroes vemos ejemplos a seguir, sé que estos momentos son vitales para que los cederistas se unan y apoyen cada medida para combatir la pandemia que nos azota y retomemos acciones para que en cada cuadra se sienta el comprometimiento de cada cubano con esta revolución que tenemos que defender con nuestra vida.saludos Rafael Pérez . Salida a San Andres. Holguin

Alfonso González Peña dijo:

4

18 de septiembre de 2020

12:00:11


Sincera y honesta entrevista de un Revolucionario bien comprometido e intachable. Sugiero promocionar con toda intencion x nuestros medios y las redes sociales, unir los aplausos a nuestros médicos del día 28 a un homenaje ciudadano y revolucionario a los CDR, reconociendo precisamente las ideas expresadas aquí por Gerardo. Que cuando aplaudamos, hagamos una ola de solidaridad y sentimiento revolucionario. Que nuestros CDRpromuevan la participación de este aplauso.

Ernesto Jimenez Olin dijo:

5

18 de septiembre de 2020

13:53:59


La Unión Popular Valle Gómez y otras organizaciones barriales y urbanas queremos enviar un saludo a los CD-R en su 60 aniversario. Podrían indicarnos un correo para enviarlo directo. Saludos Solidarios.

Maripily dijo:

6

18 de septiembre de 2020

14:48:53


Los CDR necesitan un trabajo bien profundo, desde las familias, para rescatar lo que se ha perdido, la solidaridad, el trabajo solidario y la unión.

Maripily dijo:

7

18 de septiembre de 2020

14:50:15


A trabajar porque los CDR sean como antes: solidarios, unidos, trabajadores.

ZulemaCorrales AROCHE dijo:

8

18 de septiembre de 2020

23:33:14


Así será desde el barrio y desde los lugares más intrincados apollaremos sus ideas para ser más creativos y retomar muchas iniciativas q en dicha organización se han perdido porq desde el Barrio podemos lograr mucho más.

Yasiel Pino Abreu dijo:

9

19 de septiembre de 2020

11:49:10


Hoy nos toca combatir desde el barrio y convertir nuestro barrio en retaguardia de la revolución, así como enfrentar las indisciplinas. Ser seguidores de las ideas de nuestro presidente. Un Aniversario más Unido y Solidario

Justo Rodríguez dijo:

10

19 de septiembre de 2020

16:20:57


Si se arregla el barrio, se arregla el país. Ahí comienza el respeto, la decencia, la moral, la cultura, el deporte,... La vida!

Lazaro Camilo Recompensa Joseph Respondió:


9 de agosto de 2021

21:19:37

EXCELENTE, COMPATRIOTA HAGO MIO TU EXCELENTE COMENTARIO

Idania Sarmiento Proenza dijo:

11

20 de septiembre de 2020

17:38:57


Estamos orgullosos de esta organización y de que usted en la dirección contribuya al logro de un mayor protagonismo en todos los frentes. Vivo en Cueto, terruño de Fidel y Raúl y estaremos en la primera línea de combate junto a usted.

Juan M Marin Q dijo:

12

20 de septiembre de 2020

19:55:21


Tengo gran espectativa por los CDR y su futuro.

Estalina dijo:

13

20 de septiembre de 2020

23:31:29


Yo soy fundadora de los CDR, en santiago de cuba, mis padres y o teniamos los cargos fundamentales, despues de la alfabetizacion mis padres se quedaron residiendo en la habana, yo termine el año de bachillerato interrumpido por ella y vine donde residiamos en el repto Camilo Cienfuegos, mi madre era la coordinadora del distrito puerto Regla Guanabacoa , mi padre era el presidente del CDR del edif Abel santamaria, yo fui vigilancia en el seccional 17 en camilo cienfuegos en plena crisis de octubre, y trabaje todos los planes de la epoca y por nivel cultural trabaje, oficodas, banco, primer llamado al servicio militar obligatorio, trabaje en plaza en ministerio del trabajo la ley 270, en las milicias y asi ha sido durante estos 60 años , estuve en la zona 30 en playa en vigilancia, en lida en el reparto san agustin primero en la zona 30 y luego coordinadora de la zona 87, con un magnifico trabajo, tengo la medalla desde el año 86 cuando se dieron las primeras , asi como la de la FMC, la de la ALFABETIZACION y 40 aniversario de las Far, quedan muchad codas por decir , pero Los CDR fueron una pasion, ahora vivo en alamar y sufro por no haber trabajo cederista.

Olga Lydia Paz Figueroa dijo:

14

21 de septiembre de 2020

08:14:18


Avivar las disímiles tareas que desde los CDR se pueden hacer en bien de la sociedad cubana, de conjunto con otras organizaciones e instituciones es algo que no pierde vigencia. Como dice el nuevo Coordinador lo que tenemos que atemperarnos a los nuevos tiempos y es deber de cada cubano contribuir al perfeccionamiento de esta sociedad socialista que nos ha proporcionado tantas posibilidades, y nos ha permitido hacer realidad muchos sueños. Cuente con mi apoyo, estoy convencida del éxito en la tarea, ha logrado muchas otras, mucho más difíciles.