ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

201 resultados.

Toda producción científica debe tener reflejo en el progreso nacional

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, incluyó, en el programa de la visita gubernamental a Santiago de Cuba, una parada de intercambio con directivos, investigadores, egresados y estudiantes de la Universidad de Oriente

Pequeñas tierras que hacen un país

El Presidente de la República, junto a su equipo de trabajo, inició el tercer ciclo de visitas gubernamentales por las provincias, luego del impasse de siete meses impuesto por la COVID-19. La deuda que quedó trunca con Santiago de Cuba a inicios de marzo, se comenzó a saldar este jueves, cuando el Consejo de Ministros regresó a cada uno de los municipios de este oriental territorio

Más y mejor harina en menor tiempo, con menos gastos portuarios

Después de más de dos años afrontando afectaciones tecnológicas que impactaron negativamente en el proceso productivo, la unidad empresarial de base (UEB) Cereales Frank País García, de Santiago de Cuba, registra una notable recuperación industrial tras la inyección de un significativo grupo de equipos y piezas

Las luchas de ayer inspiran las victorias de hoy

Volvió a llenarse de gloria el altar de la Patria cuando, a nombre del Primer Secretario del Comité Central del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Jefe de Estado cubano, sendas ofrendas florales quedaron depositadas al pie del túmulo con la bandera cubana que guarda los restos del Héroe Nacional José Martí

Homenaje de Raúl y Díaz-Canel a los fundadores de la nación cubana (+Fotos)

Asistieron al acto los miembros del Comité Central del Partido Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, presidente y vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, el general de brigada Luis Lores Moreira, jefe de la región militar Santiago, el coronel Julián Álvarez Sánchez, jefe del Ministerio de Interior en el territorio, y representantes de las organizaciones sociales y de masas

Avispas «pican» desde las alturas de la Serie

Eriberto Rosales Hernández, director técnico de las Avispas, compartió con Granma sus impresiones sobre el desempeño del equipo santiaguero en la 60 Serie Nacional de Béisbol

El curso en la Educación Superior podría iniciar en febrero de 2021

El próximo curso académico correspondiente a la Educación Superior se propone que inicie el 1ro. de febrero de 2021, y que culmine en diciembre del propio año, según informó el ministro de ese nivel de enseñanza en Cuba, doctor en Ciencias José Ramón Saborido Loidi

Producir con sentido de la urgencia

El Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, en los recorridos que dan continuidad al tema de la alimentación en varias provincias del occidente, centro y oriente de Cuba, sostuvo que producir más debe ser la respuesta a la política genocida de EE.UU., que pretende rendirnos por hambre

El eterno homenaje de los CDR a Fidel

Al «cederista» mayor, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, dedicaron los 138 000 Comités de Defensa de la Revolución (CDR) del país, el principal homenaje por los 60 años de la organización mediante una ofrenda floral depositada ente la roca monumento que atesora sus cenizas en el cementerio Santa Ifigenia, de esta ciudad

Santiago-Industriales: rivalidad y sabor a clásico

Se abrirá una encuesta para escoger al jugador más valioso de la semana, con una primera selección de tres peloteros, a partir del criterio de la Dirección Nacional de Béisbol. Los aficionados podrán votar a partir del viernes y hasta el lunes

Por corazón llevaba la Patria

«Almeida vive hoy más que nunca», tituló Fidel la Reflexión con la que, tras la desaparición física del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque hace 11 años, confesó el privilegio que, en la lucha y durante estos años de resistencia heroica y victoriosa, significó el acompañamiento del extraordinario revolucionario

REINICIO DEL CURSO ESCOLAR 2019-2020

Todas las precauciones son pocas

El primer día de clases deja para siempre una huella en los estudiantes, particularmente en los niños. Ocurre también cuando las condiciones son excepcionales, como ahora, y la escuela debe extremar la cautela sanitaria para preservar la salud de alumnos y profesores; una etapa cuyo contexto epidemiológico las futuras generaciones recordarán por el ineludible nasobuco, apéndice nada agraciado, sobre todo en el rostro infantil. Deslucido pero necesario

Los 160 días tras el rastro de la pandemia

Altas horas de consagración enfrentan técnicos y especialistas de los laboratorios de Biología Molecular de Santiago de Cuba y Villa Clara procesando las muestras para determinar entre los sospechosos de las regiones oriental y central de Cuba a los portadores de la COVID-19

¿De qué impactos de la tormenta tropical Laura se recupera el país?

De Oriente a Occidente, Cuba trabaja intensamente en la recuperación, tras el rápido paso de la tormenta tropical Laura a lo largo del país, a fin de restablecer el servicio eléctrico y de la telefonía, cosechar e incrementar la producción de alimentos y dar respuesta a las afectaciones de la vivienda y de otros inmuebles

Laura ocasionó algunos daños, pero no arrebató vidas humanas en el Oriente de Cuba

Fueron los vientos su componente de mayor impacto en la provincia más oriental, Guantánamo, donde llovió poco, y los embalses del territorio (ahora al 43,7 % de su capacidad de llenado) incrementaron sus volúmenes apenas en algo más de un punto porcentual

En vivo: Paso de la tormenta tropical Laura por Cuba

La tormenta tropical Laura penetró por segunda vez en territorio nacional, por las inmediaciones de punta La Capitana, San Cristóbal, y cruzó en menos de dos horas por el oeste de Artemisa, atravesando por el este de Pinar del Río

Ciclón Laura, de Oriente a Occidente, a su paso por Cuba

Se adoptan medidas para proteger vidas y resguardar los bienes de la población y de la economía nacional

La fértil semilla de la mujer cubana

Las mujeres santiagueras y granmenses ahora se hermanan en la hermosa historia tejida por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en los 60 años que celebraron este 23 de agosto