ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

829 resultados.

Crece la más «dulce» producción cubana

La apicultura cubana abarca hoy, además de la miel y la cera, polen, propóleo, jalea real, veneno de abejas, polinización y constituye un factor activo en el equilibrio del ecosistema cubano

Desde el Oriente, más allá del control de la pandemia

Sustentadas en la rigurosa estrategia de enfrentamiento al nuevo coronavirus, que les ha permitido transitar ya por la fase 2 de la etapa de recuperación pos-COVID-19, las cinco provincias orientales del país centran ahora el esfuerzo en la reanimación plena de la producción y los servicios, sin descuidar el favorable estado sanitario de sus territorios

Por la vida, comienza hoy un verano diferente

En circunstancias inéditas, impuestas por la presencia de la COVID-19 en el país, los granmenses acogerán este sábado las actividades centrales de apertura del verano, tras una efectiva labor de enfrentamiento a la pandemia

El 26 en el alma de Cuba

No existe mejor manera de enaltecer el espíritu rebelde que nos legó para todo tiempo el 26 de julio, que ganar con responsabilidad esta batalla frente a la covid-19, que es, en definitiva, la nueva victoria que nos toca conquistar ahora

Afectadas más de 30 viviendas en Bayamo por tormenta local severa

Esta tormenta causó daños en 36 viviendas ubicadas en varios repartos de la zona norte de Bayamo, tales como Siboney, Marianao, Latinoamericano y Francisco Vicente Aguilera, además de caídas de árboles, que afectaron viales y ocasionaron serias averías en la redes del servicio eléctrico y de la telefonía, las cuales al cierre de esta información ya se habían restablecidos

El derecho a la vida: pasión y desvelo de Cuba

Cuando casi toda la Isla anda con paso firme por el camino de la recuperación, se hace indispensable cerrar las brechas a la irresponsabilidad, esa misma que en otras latitudes ha devuelto en rebrotes la pandemia, la muerte y el dolor

Sin cederle terreno al déficit de urea

En medio del complejo escenario que enfrenta la producción nacional de arroz ante el déficit de urea, fertilizante que incide en el crecimiento del cereal, 1 722 productores granmenses han asumido el reto de sembrar la gramínea en la actual campaña de primavera

Cortar de raíz la improductividad y «sembrar» soluciones

Las comunidades rurales de La Seis y Sombrero Uno no son el paraíso, pero por esos lares la vida ya no es la misma desde hace un tiempo atrás, cuando el único horizonte de sus pobladores era el marabú y más de un centenar de hectáreas «estériles» destinadas a la ganadería. Por suerte, de ese panorama solo queda el mal recuerdo, tras comenzar, allí, a «sembrar» soluciones

Clasificar, reto de los Alazanes

Aunque otra vez tendrán que prescindir de algunos de sus jugadores claves durante la etapa clasificatoria de la 60 Serie Nacional de Béisbol (snb), los Alazanes no renuncian a volver a alzar el trofeo de campeones, que no «abrazan» desde las históricas actuaciones de 2017 y 2018

Producción de granos, prioridad también desde la industria

Robustecer la industria como un eslabón indispensable en la cadena productiva del arroz, el frijol y el maíz, constituye el eje central de un fuerte programa inversionista en el sector agroindustrial granmense

Lejos de casa, pero ha valido la pena

Un joven galeno granmense, integrante de la brigada cubana que enfrenta a la COVID-19 en Honduras, cuenta a Granma su experiencia

Un gesto de «vida» y amor en mililitros

Extender su brazo y dejar que fluyera, generoso, el plasma «sanador» con el que ayudaría a combatir el nuevo coronavirus, ha sido para Laritza Hidalgo López la mejor manera de decir: ¡Gracias!

Cantidad y eficiencia, palabras urgentes en la agricultura

En las cinco provincias orientales, José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido, constató los reajustes de las producciones agropecuarias a las demandas alimentarias de una coyuntura que requiere aportes rápidos y suficientes

Más alimentos locales con el uso de harinas «nuestras»

Con el empleo de materias primas locales como la harina de arroz y de maíz, emergidas de los campos granmenses, la unidad empresarial de base Industria Comercializadora Bayamo (Incobay), de esta oriental provincia, ha logrado incrementar varios de sus surtidos para proveer a los mercados del territorio de productos tan demandados como el picadillo, la masa de croqueta, la mortadella y otros embutidos

El alimento animal no puede depender de las importaciones

Lograr que la producción de alimento animal «gane más terreno» en nuestros campos es ya un asunto impostergable dentro de la estrategia nacional para sustituir importaciones

Semilla valiosa, en manos de mujer

Si alguien conoce al dedillo los «secretos» de la semilla de arroz en el poblado riocautense de Vado del Yeso, esa es Celia Bazán González, quien, a pesar de las urgencias epidemiológicas que mantienen en casa a la mayoría de sus conocidos, no renuncia a madrugar para estar temprano en el secadero y contribuir, desde su laboratorio, a que no falle la siembra de ese grano indispensable en el plato de la familia cubana

Celia, presencia viva

Granma se acerca, mediante anécdotas, a algunas de las esencias de la heroína, en quien acrisoló para todos los tiempos, la ternura, el arrojo y el ejemplo entrañable

Otros desvelos que en Cuba también «salvan»

En estos tiempos duros de pandemia las redes sociales y los barrios se estén nutriendo de historias que, no por sencillas y cotidianas dejan de conmover

Rompe Granma tregua con la COVID-19 y refuerza medidas

La aparición reciente de dos nuevos casos positivos al SARS-COV-2 en este oriental territorio, tras haber transcurrido 32 días de tregua con la enfermedad (el periodo más largo reportado en el país hasta la fecha), ha implicado el reforzamiento en la provincia de las medidas de enfrentamiento a la pandemia