ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

117 resultados.

En vivo: Intervención del Canciller cubano en la ONU

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, al intervenir en el 74 periodo de sesiones de la ONU, afirmó que la agresión económica, y las amenazas y chantajes de EE. UU. no nos van a arrancar ni una concesión

¿Por qué no estamos ante un nuevo periodo especial?

El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez defiende y argumenta con certeza que aunque la situación energética que enfrenta el país, unida a otras limitaciones, pudiera sugerir la vuelta a un nuevo periodo especial, Cuba está lejos de volver a un contexto similar.

«Y el mismo ángel que allá en Chile vio bombardear al presidente...»

«El Presidente no solo fue valiente y firme en cumplir su palabra de morir defendiendo la causa del pueblo, sino que se creció en la hora decisiva hasta límites increíbles. (…) Salvador Allende demostró más dignidad, más honor, más valor y más heroísmo que todos los militares fascistas juntos...»

Siete décadas de amistad entre Cuba y Egipto

Este 5 de septiembre,  la República Árabe de Egipto y nuestro país celebraron siete décadas de una relación entrañable e ininterrumpida

¿A dónde van los desaparecidos?

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se califica como desaparición forzada cuando una persona es arrestada, detenida o trasladada contra su voluntad por agentes gubernamentales, grupos organizados y mafias, entre otros

Incendios amenazan al «pulmón del planeta»

A pesar de que el hashtag #RezaPorLaAmazonía se ha apoderado de las redes sociales, hacen falta más que tuits, buenos deseos y oraciones para sofocar los incendios que desde hace 16 días amenazan con arrasar el denominado «pulmón del planeta»

¿Se ha sellado en el mundo la cicatriz atómica de Hiroshima y Nagasaki?

A 74 años de la fatídica fecha son muchas las víctimas de «esta demostración de supremacía militar por parte de Estados Unidos», sin embargo, algunos sobrevivientes, como Yamamoto Sadao, recuerdan cómo su hogar fue borrado de la faz de la tierra

Cuba es un país seguro, pero EE. UU. se empeña en manipular esta contundente realidad

Cuba solicitó este martes al Gobierno de Estados Unidos poner fin a la manipulación y utilización del tema de las supuestas afectaciones de salud reportadas por diplomáticos estadounidenses en La Habana, como pretexto para imponer nuevas medidas de agresión contra la integridad de nuestro país, su economía y su pueblo

xxv encuentro del foro de sao paulo

En la ruta de la resistencia de Nuestra América

No le hacía falta al teólogo brasileño Frei Betto una bola de cristal cuando alertaba en la IV Conferencia Por el equilibrio del mundo sobre los peligros a los que se enfrentaba la izquierda en Latinoamérica, le bastaba con desnudar las intenciones de la multifacética ofensiva reaccionaria de la derecha proestadounidense y proimperial sobre los pueblos y gobiernos progresistas

Los colores de la cultura vietnamita

La cultura y el folclor de la hermana nación asiática fueron los protagonistas de la noche de ayer en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, a través de un espectáculo lleno de su esencia

La verdad que niegan los medios de propaganda de la derecha

Joana Silva es una portuguesa que nunca creyó en las mentiras que muchos medios de comunicación del mundo repiten sobre Cuba, por eso, junto a representantes de otras 13 naciones, llegó este lunes al Campamento Internacional Julio Antonio Mella, en la provincia de Artemisa, como parte del Contingente 49 de la Brigada Europea de Solidaridad

A la Revolución: todo

Gradúan 39 estudiantes estudiantes en el Instituto de Relaciones Internacionales de Cuba «Raúl Roa»

Cuando el sufrimiento tiene rostro de mujer… y de niñas

Una investigación de la BBC, refiere que cada año 66 000 mujeres son asesinadas en el mundo, señalando a Guatemala como uno de los lugares donde con más frecuencia ocurre un feminicidio. Solo en el año 2018 los crímenes de género aumentaron en ese país en un 34,4 % con relación a 2017

Cuba y Angola fortalecen sus vínculos históricos

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla recibió en la mañana de este jueves al ministro de Relaciones Exteriores de Angola, Manuel Domingos Augusto, con quien dialogó sobre las excelentes relaciones bilaterales entre nuestras nacionales

De África heredamos el espíritu de lucha

El primer vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa sostuvo un fraternal intercambio con Ace Magashule, secretario general del Congreso Nacional Africano

La hermandad que une a Cuba con África

El vínculo indisoluble de hermandad y tradición que une a nuestro país con el continente africano se puso de manifiesto una vez más durante el encuentro entre el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y los embajadores de las misiones diplomáticas africanas acreditadas en Cuba

Por una cooperación permanente, certera y respetuosa

La Unión Europea (UE) apuesta por incrementar la cooperación con América Latina y el Caribe. Así lo reafirmó en el día de ayer el embajador de este bloque en la Mayor de las Antillas, Alberto Navarro, durante una reunión con el cuerpo diplomático acreditado en la Isla

EE. UU. no entiende de convenios ni razones

El viceministro venezolano para América del Norte, Carlos Ron, denunció a través de su cuenta en Twitter la ilegalidad de las acciones emprendidas por el Gobierno norteamericano contra un grupo de activistas que han resguardado la sede diplomática del país sudamericano en EE. UU. y han impedido la entrada del personal nombrado por el «autoproclamado» Juan Guaidó