Priorizan en La Habana el estudio de los controles de foco
Al cierre del 28 de septiembre estaban activos en la ciudad 100 controles de foco, de los cuales 33 están sin contactos en centros de aislamiento
503 resultados.
Al cierre del 28 de septiembre estaban activos en la ciudad 100 controles de foco, de los cuales 33 están sin contactos en centros de aislamiento
Puntualiza que se adoptó esa determinación teniendo en cuenta el cumplimiento del Plan de Medidas, aprobadas por el Grupo de Trabajo Nacional para enfrentar la COVID-19
El Primer Secretario del Comité Provincial del Partido reiteró el llamado a los capitalinos a seguir cumpliendo con las medidas de distanciamiento y aislamiento social, al tiempo que recordó que la ciudad se encuentra en la fase de transmisión autóctona limitada de la COVID -19
El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana reunido este viernes convocó nuevamente a los capitalinos a elevar la responsabilidad individual que cada uno debe asumir para frenar la propagación de la pandemia
Este jueves en la capital se abrió un evento de transmisión local en diez manzanas del Consejo Popular Luyanó, del municipio Diez de Octubre
Dada la dispersión que muestra la enfermedad en la ciudad, el Presidente del CDP llamó a atender con minuciosidad la situación de los municipios de Diez de Octubre y Centro Habana. Mientras, en Ciego de Ávila, jóvenes comprometidos con su tiempo integran el contingente Centenario por la Vida, de la Facultad José Assef Yara, de la Universidad de Ciencias Médicas
El Ministerio de Educación Superior informó en su página web que los estudiantes de las provincias de La Habana, Artemisa, Matanzas, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus no realizarán los exámenes de ingreso a la Educación Superior en la primera convocatoria del 9 de octubre, como estaba planificado
Acorde con los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, en La Habana este 21 de septiembre se cerraron 12 controles de foco y se abrieron diez, lo que expresa la importancia de cumplir con rigor las medidas restrictivas y de distanciamiento social establecidas
Aunque existe mayor control en los sitios identificados como focos y en los eventos de transmisión, en lo adelante, cada día realizarán unas 2 000 pruebas, dijo Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en la capital
La doctora Yadira Olivera Nodarse, subdirectora provincial de Salud y directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, informó que se abrió un evento de transmisión local en el Consejo Popular Dragones, del municipio Centro Habana
Se mantienen 134 focos activos de casos confirmados en los 15 municipios
El presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, alertó en la reunión de ese órgano de dirección este miércoles que los pacientes de la COVID-19 pueden volver a contagiarse, por lo cual debe velarse por esta característica de la enfermedad y el cumplimiento de las normas higiénico sanitarias una vez que estén de vuelta a la comunidad
A tenor con el proceso de informatización de la sociedad y atemperado con la situación que enfrenta el país provocada por la COVID-19, en el Consejo de Defensa Provincial de La Habana se evaluó este martes el impacto del empleo de aplicaciones informáticas para el control de la repetición de usuarios en las colas en tiendas
Al analizar el trabajo que se viene realizando en La Habana para frenar la propagación de la COVID-19 en el Consejo de Defensa provincial, el presidente de ese órgano de dirección Luis Antonio Torres Iríbar señaló este lunes que no podemos «cansarnos, ni la falta de sistematicidad puede acompañarnos»
Sobre este tema Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido y presidente del CDP, ha asegurado en reiteradas ocasiones que no existen limitaciones para que entren a la ciudad vehículos con alimentos procedentes de provincias vecinas
Yuniasky Crespo Baquero, Jefa del Grupo Ideológico, informó resultados de una visita sorpresiva realizada la víspera en horas tardías de la noche y madrugada por orientación de la máxima dirección de la provincia, a lugares declarados focos. En el examen detectaron insuficiencias
En tiempos en que la movilidad dentro de la capital y hacia esta se encuentra limitada, la entrada de alimentos a la ciudad provenientes de provincias vecinas no puede estar detenida
En la lucha por la vida, en La Habana entró en vigor el Decreto 14/2020 sobre las infracciones contra la higiene comunal y las medidas sanitarias
Con la implementación, el pasado 12 de agosto, de la nómina electrónica para el cobro de las pensiones, el país ha ahorrado 86 823 pesos convertibles, que de otro modo se habrían utilizado en importar papel de seguridad para imprimir chequeras
Luego de la entrada en vigor, el 1ro. de septiembre, del Decreto 14/2020, sobre las infracciones contra la higiene comunal y las medidas sanitarias para contener la pandemia en La Habana, ascienden a 1 843 las multas aplicadas en la ciudad, de las cuales la mayor parte son por el uso incorrecto o el no uso del nasobuco, según se conoció en el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de este viernes