ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Con la implementación, el pasado 12 de agosto, de la nómina electrónica para el cobro de las pensiones, el país ha ahorrado 86 823 pesos convertibles, que de otro modo se habrían utilizado en importar papel de seguridad para imprimir chequeras.

La nueva forma de pago también ha implicado un ahorro de insumos informáticos, los cuales habrían costado al presupuesto del Estado 134 874 CUC. Ambas cifras arrojan un balance positivo a menos de un mes de puesta en práctica la nueva modalidad.

Virginia Marlén García Reyes, directora de Informática del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, informó a Granma que hasta la fecha se han atendido en las entidades pagadoras 781 205 beneficiarios con la modalidad de nómina electrónica y que no se ha quedado nadie sin cobrar.

En este periodo fueron atendidos, en las filiales municipales, más de 2 310 beneficiarios de la Seguridad Social y personas autorizadas para recoger providencias, solicitar cambios de agencias y conocer en qué sucursal les corresponde cobrar, acciones que corroboran que el país continúa trabajando en sus objetivos estratégicos, aún en medio de la compleja situación epidemiológica provocada por el rebrote de la COVID–19.

«En esta etapa –explicó la funcionaria– hemos tenido tres procesos en uno: eliminar el cobro en comercios (estos beneficiarios han pasado a cobrar en correos, Cadeca y bancos), eliminar el doble endoso y la eliminación de la chequera».

García Reyes resaltó, además, el acompañamiento que han tenido de las entidades bancarias, los correos y las casas de cambio en la implementación de la nómina electrónica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan dijo:

1

5 de septiembre de 2020

06:11:25


Muy bien, el banco y los pagos hay que modernizarlo a la máxima expresión, ya el efectivo es obsoleto en el mundo, nuestro gobierno va por buena dirección, aplicar la experiencia internacional de pago por aplicaciones en el teléfono, se ahorra mucho.

Pablo dijo:

2

5 de septiembre de 2020

09:00:57


Siguiendo el llamado de nuestro Presidente hay seguir informatizando, bravo! Por este nuevo logro, ahorro para la economía, se viabilizan loa trámites, nos insertamos mas al desarrollo contemporáneo. !Vamos Cuba!

Yasser dijo:

3

5 de septiembre de 2020

13:38:27


Esto es muy bueno, mientras más cultura de informatización más ganancia. Ojala se convierta en proyecto prioritario "Cuba sin papeles". Implicaría un alto grado de informatización.