ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1103 resultados.

Ganador: Evo Morales; perdedores: la OEA y Estados Unidos

La OEA, como era de suponer, se alineó a los perdedores y optó por cuestionar el sistema de votación y a la ley electoral que dice textualmente que «se declara vencedor al aspirante que supere por diez puntos porcentuales a su más cercano contrincante»

¿Quiénes son los carabineros de Chile?

El país del Plan Cóndor no ha podido ocultar, en época de la llamada «democracia», lo que está intrínseco todavía hoy: las estructuras dejadas por Augusto Pinochet y convertidas en ley

Vuelven a volar los «Pumas» de la pesadilla chilena

En estas circunstancias, las fuerzas armadas chilenas trajeron a la actualidad, quizá lo más humillante: un helicóptero Puma, volaba a baja altura, imagen similar a las amargamente recordadas por los chilenos

La derecha boliviana y su «jugada cantada»

Para este miércoles, las organizaciones sociales de Bolivia han convocado al pueblo a una movilización masiva para defender el triunfo electoral de su presidente Evo Morales

 

Chile: la «democracia» que reprime

La declaración del toque de queda no resultó impedimento para que continuaran las movilizaciones populares

El triunfo de Evo es el triunfo de Bolivia

Este lunes, pasadas las ocho de la noche, según informó Telesur, Evo Morales superaba por diez puntos a su contrincante (46,86 contra 36,73, con más del 95 % de las mesas escrutadas). No obstante hay que esperar al 100 % del escrutinio, conscientes de que el triunfo de Evo es el triunfo de Bolivia

Más del 45 % de los bolivianos con Evo

La jornada de este domingo 20 de octubre transcurrió en plena calma y armonía en toda Bolivia. Según resultados preliminares (8:00 p.m.) el presidente Evo Morales obtuvo el 45,28 % de los votos, mientras el candidato Carlos Mesa habría obtenido el 38,16 % y Oscar Ortiz el 8,77 %. En este escenario, Bolivia iría a una segunda vuelta electoral

Candela en el oasis de Chile

La desesperación popular mostró a un Chile que nada tiene de oasis y, una vez más, la represión de los carabineros —igual que durante la dictadura de Pinochet—  exhibe un saldo, solo el primer día, de más de una veintena de heridos, y 160 detenidos, según varias fuentes desde la capital chilena

Evo Morales: Quiero ser presidente de la mejor Bolivia

La gobernabilidad sostenida durante los 13 años de mandato de Evo Morales y el apego de su gobierno a emprender obras sociales que den respuesta a siglos de abandono colonial y de gobiernos neoliberales en las últimas décadas, han sido su principal estrategia

Las últimas de Luis Almagro

Con su habitual postura mentirosa, el Secretario General de la OEA  continúa destilando su feroz odio contra las naciones de América Latina y particularmente contra Cuba y Venezuela

Siria, otra vez bajo asedio foráneo

Siria, un país libre, independiente, sometido durante la última década a la más cruel guerra estimulada por entes foráneos,vuelve a verse amenazado cuando había empezado a recuperarse de tanta destrucción

Reconocimiento

El ahora Presidente de la República ha sabido batirse, en tiempos difíciles, de un asedio cada vez más cruel por parte de Estados Unidos, y ha encabezado la gran batalla de la que vamos saliendo victoriosos

Ecuador: el «Pichincha» que observa

Una población cansada de promesas neoliberales se ha lanzado a la calle para exigir que se ponga fin a las llamadas reformas implementadas por el presidente Lenín Moreno, y que suman más penuria e inseguridad social a esa nación

 

Perú y el lastre de la corrupción

Perú enfrenta la coyuntura actual de lucha por el poder, tras décadas marcadas por la corrupción gubernamental, el desgaste político, y por una cada vez mayor diferencia entre las mayorías empobrecidas y los que hacen fortuna amparados en métodos corruptos de política

Vulgar convite en la «otra» ONU

Que los presidentes de Estados Unidos utilicen a la ONU como vertedero donde depositar todo su odio contra pueblos y países no afines a sus políticas, no es cosa nueva. Lo hizo Donald Trump, con una decena de mandatarios latinoamericanos, o mejor dicho, del llamado Grupo de Lima, con el fin de –apoyado por su halcón Mike Pompeo– dictar órdenes para justificar sus amenazas militares y sus genocidas sanciones contra Venezuela, Cuba y Nicaragua

¡Qué clase de pueblo!

Los que siembran odio y crimen desde el Norte siguen sin querer convencerse de que en Cuba hay un pueblo que en su inmensa mayoría –con críticas o sin ellas– ha decidido resistir y vencer aquí, antes que ceder a los apetitos supremacistas de asfixiarnos económicamente