ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pueblo boliviano defiende en las calles su derecho a que se respete la soberanía del país. Foto: El País

Institución concebida a la medida de los intereses de Estados Unidos, financiada y aupada por quienes le sirven de anfitriones en Washington, ha mostrado sus garras en la concepción, organización y ejecución del golpe de estado en Bolivia. Esa es la oea.

Una vez depuesto el presidente Evo Morales, la organización no ha dicho una palabra. Condenar lo ocurrido sería mucho pedirle. Llamar al diálogo debía ser la conducta a seguir, y nunca lo hizo. Actuar para que se respeten las vidas humanas, entre ellas la del Presidente, el vicepresidente y demás funcionarios bolivianos, tampoco ha sido parte de su agenda.   

Lo peor de todo, tanto su secretario general, Luis Almagro, como  ese apéndice ilegal que es el Grupo de Lima, han guardado silencio cómplice en este caso, seguro esperando señas desde el Departamento de Estado norteamericano.

Es incomprensible, pero todavía hay algunos gobiernos en América Latina, como los del Grupo de Lima, que no solo pertenecen a esa nefasta institución, sino que se prestan a los más diabólicos planes para derrumbar gobiernos y acabar con proyectos sociales que benefician a millones de ciudadanos pobres de nuestros países.

Debo admitir que este lunes, cuando pensé erróneamente que me encontraría en la red de redes alguna declaración de condena por parte de la citada oea –aunque fuese más cínica que el olvido mismo–, sobre lo que ocurre en Bolivia, me sentí frustrado al no encontrar nada.

Mientras el digno y solidario gobierno de México, percatado de la necesidad de asumir una postura en defensa de la paz en Bolivia, ha llamado a una reunión urgente de la institución, la otra cara de la moneda, el gobierno peruano,  se limitó a pedir nuevas elecciones en la nación vecina y que la oea acompañe todo el proceso.

Pienso que ha llegado el momento

–quizá debió ser mucho antes– de que los pueblos latinoamericanos denunciemos todos a la OEA, donde se impongan la vergüenza, la ética y el deseo de nuestras naciones por encima de las más oscuras maniobras de una entidad que ha demostrado durante su historia ser servil a sus amos estadounidenses por encima de los intereses de los pueblos.

Repito, es la hora de borrar, de una vez y para siempre, a esa pesada carga que tanto daño hace a los procesos de independencia y desarrollo de nuestros pueblos. Es el momento de desenmascarar ante el mundo a personajes como su secretario general, Luis Almagro, capaz de tramar las peores componendas para propiciar golpes de estado como el consumado en Bolivia contra un presidente constitucional, elegido democráticamente, querido por su pueblo, ejemplo de trabajo y dignidad.

Incluso, a esa institución debía acusarse por adelantar información sobre la auditoría de los comicios bolivianos, que debió hacerse pública este martes y, sospechosamente, se filtró desde el sábado en la madrugada.

¿Qué se pretendía con esa filtración, que no fuera crear incertidumbre y encender la mecha del caos y la violencia?

Eso merece castigo, si es que existen leyes para juzgar a los miserables de este mundo.

Por demás, el citado informe se redactó en un lenguaje ambiguo y nada convincente.

Me imagino que Evo, cargado siempre de vergüenza y dignidad, se haya dado cuenta del significado que ha tenido para su país, para América Latina y para el mundo, el haber confiado a una oea tan desprestigiada,  primero la observación de las elecciones y luego la auditoría de las mismas.

Pero aún no es tarde. El momento es de unión entre todos los latinoamericanos y caribeños para decir No a los golpes de estado y a sus patrocinadores de la Organización de Estados Americanos.

Actuemos, no perdamos el tiempo. Los pateados en Bolivia, los que han perdido sus ojos a manos de los carabineros en Chile, los campesinos, indígenas, excombatientes y demás pobladores que son asesinados cada día en Colombia; los que mueren o son heridos en las favelas brasileñas por el solo delito de pedir trabajo y comida, y los millones llevados a la pobreza y la extrema pobreza en la Argentina de Macri, todos, absolutamente todos, exigen que los pueblos actúen y la única manera de hacerlo es de forma unida, con dignidad y valor. Esos ingredientes son vitales. Y la oea carece de todos ellos.

«¿Y qué quieren los yankis? ¿Quieren decir que nosotros desacatamos la OEA?  Pues si quieren decirlo, magnífico, que digan lo que nosotros decimos: que tienen a la oea como un instrumento para impedir revoluciones en América». Discurso pronunciado por Fidel Castro en el acto de clausura del Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes, el 6 de agosto de 1960.

«…la Organización de Estados Americanos carece por completo de moral y de derecho para juzgar y sancionar a Cuba». Discurso pronunciado por Fidel Castro el 26 de julio de 1964, en el xi aniversario del ataque al Cuartel Moncada.

«Nuestra posición es que ese organismo ha sido instrumento de la penetración y el dominio imperialista en América Latina. Nuestra posición es que ese organismo tendrá que desaparecer. Nuestra posición es que algún día nosotros tenemos que estar unidos, los pueblos latinoamericanos, para llegar a ser una comunidad humana digna de respeto en el mundo, uniendo nuestras fuerzas, para que no seamos lo que somos hoy, que somos víctimas de las agresiones. ¿Es o no es cloaca? ¿Es o no es sentina? ¿Es o no es Ministerio de Colonias yanquis? Históricamente esa institución simboliza la opresión imperialista sobre nuestros pueblos y cuando nuestros pueblos sean libres, esa institución desaparecerá. Y no hará falta oea cuando exista una comunidad de pueblos latinoamericanos». Fidel Castro, entrevista a la prensa, el 4 de diciembre de 1971.

«¿Es que en esa podrida institución existe una cidh (Comisión Interamericana de Derechos Humanos)? Sí, existe, me respondo. ¿Y cuál es su misión? Juzgar la situación de los derechos humanos en los países

miembros de la oea. ¿Estados Unidos es miembro de esa institución? Sí, uno de sus más honorables miembros. ¿Ha condenado alguna vez al Gobierno de Estados Unidos? No, jamás. ¿Ni siquiera los crímenes de genocidio cometidos por Bush, que han costado la vida a millones de personas? No, ¡nunca!, cómo va a cometer esa injusticia. ¿Ni siquiera las torturas de la Base de Guantánamo? Que nosotros sepamos, ni una palabra». Reflexión de Fidel: «Otra vez la podrida oea», del 8 de mayo de 2009.

«No olvidaremos jamás que la oea –Organización de Estados Americanos, fundada por los Estados Unidos a finales de la mitad del siglo pasado, al inicio de la Guerra Fría– solo ha servido a intereses contrarios a los de nuestra América. Esa organización, justamente calificada como “ministerio de colonias” de Estados Unidos por el Canciller de la Dignidad, el compañero Raúl Roa García, fue la que sancionó a Cuba y estuvo dispuesta a dar apoyo y reconocer a un gobierno títere, si se hubiera consolidado la invasión mercenaria de Playa Girón. Es interminable la lista de su accionar contra la naciente Revolución cubana y otros gobiernos revolucionarios y progresistas. A pesar de que nunca hemos estimulado a otros países para que abandonen dicha organización, sí debo reiterar lo expresado en Brasil hace ya unos años, parafraseando a José Martí, de que antes de que Cuba regrese a la oea “se unirá el mar del Norte al mar del Sur y nacerá una serpiente de un huevo de águila”». Informe Central al 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, presentado por el Primer Secretario del Comité Central, General de Ejército Raúl Castro Ruz, La Habana, 16 de abril de 2016.

«El sistema interamericano reactiva mecanismos de tan odiosa memoria para la región como el Tratado de Asistencia Recíproca (TIAR) y la desmoralizada OEA, que se consolida como instrumento de presión política de Estados Unidos y de las oligarquías que defienden el neoliberalismo. (...) Sí, la OEA es una cosa muy fea. Y muy cínica. Sus “preocupaciones” no llegan a las profundidades del enojo de los pueblos que se levantan contra el neoliberalismo y reciben balines, gases y plomo por protestar pacíficamente». Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la clausura del Encuentro antimperialista de solidaridad, por la democracia y contra el neoliberalismo, en el Palacio de Convenciones, el 3 de noviembre de 2019.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Ruiz dijo:

1

12 de noviembre de 2019

05:40:04


Era la crónica de un golpe de estado anunciado. Llegará el día que se funde una organización que no incluya a los EE.UU. Y, quién supervisa las amañadas elecciones en el corrupto imperio?

Renato Peña dijo:

2

12 de noviembre de 2019

07:44:16


Muy buen artículo. No fue buena medida solicitar el acompañamiento de la OEA en las elecciones de Bolivia toda vez que ya el imperio había dado ordenes a su funcionario, Almagro, para ejecutar la política del despojo. Así todo, Evo fue consecuente con su compromiso con su pueblo, naciones y pasará a la historia como un buen ejemplo de como un Aymara logró la presidencia, pero odiado por el colonialismo.

Danilo Respondió:


12 de noviembre de 2019

10:32:59

Muy de acuerdo con usted. Nunca debió permitirse a la OEA supervisar las elecciones organización que solo representa los intereses de los yanquis. Hasta cuando la OEA?

osniel martinez dijo:

3

12 de noviembre de 2019

10:00:17


creo que ya en los años de vida que tenemos el regimen fasista no puede volver ni lo podemos permitir los pueblos latinos americanos tenemos que unirnos hoy mas que nunca para que esto que esta pasando en bolivia no suseda en nuestro paises fuerza bolivia

Manuel dijo:

4

12 de noviembre de 2019

11:02:10


Aquí hay que agregar que a toda la miseria política de varios países latinoamericanos, ahora se suma las grandes trabas y negativas que le han puesto al avión de la Fuerza Aérea Mexicana (¡Viva México!) que transporta a Evo, García Linera y otros funcionarios y familiares al exilio en México. Perú se negó a que el avión, en su viaje de regreso sobrevolara su espacio aéreo o que hiciera escala para reaprovisionarse de combustible. Ecuador, para no ser menos lacayo, le prohibió sobrevolar su país. Solo mediante ingentes gestiones de México se logró que el avión saliera de Bolivia (que tampoco le permitió sobrevolar su territorio) bordeando la frontera con Brasil hacia Paraguay, ¡al sur, en sentido contrario! (que dio permiso por las gestiones exitosas del presidente electo de Argentina) para reabastecerse de combustible y terminar de solicitar las autorizaciones que le permitieran volar hacia el espacio aéreo internacional rumbo a México. ¿Por qué poner en riesgo a la nave aérea, su tripulación, mediadores y pasajeros a bordo? No consta, pero estoy seguro que todo eso responde a las presiones y antojos del amo del Norte.

Raul dijo:

5

12 de noviembre de 2019

14:37:06


Aún no entiendo que hacen los países de América Latina perteneciendo a una Organización terrorista como la OEA, por mucho que trato de entender me aparecen más dudas, es realmente penoso que esa Organización exista y que países con dignidad pertenezcan a ella

Jorge Santiago Martinez Rosa Respondió:


13 de noviembre de 2019

11:22:08

De acuerdo ciento por ciento

fermin dijo:

6

12 de noviembre de 2019

15:20:51


Considero que fue una valentia de evo considerar el acompañamiento de la OEA,pues el no tenia nada que enconder acerca de la elecciones,lo que sucede es quienes conocemos el proceder de la OEA sabiamos de antemano que siempre iba poner en duda la legitimidad de la elecciones.L a orden de EE.UU ya estaba dada,pues cuando evo solicito convocar a nuevas elecciones y cambiar el ente electoral,la derecha no estuvo tampoco de acuerdo,a la oligarquia no le interesa el pueblo boliviano o la democracia para nada,solo servir alos intereses de EE.UU robarle los recursos naturales a nuestros pueblos de america.

Jorge Mesa dijo:

7

13 de noviembre de 2019

03:48:29


Hasta que esa cloaca de organismo llamado oea,los pueblos latinoamericanos estaremos desunidos,y el imperio como los emperadores romanos,divide y venceras,eso es lo que quieren,gobiernos como los de Brazil,Colombia,que dicho sea de paso,Cuba que los apoyo en los acuerdos de paz,qie siempre se la ha jugado y se la jugara por los pueblos latinoamericanos,miren el paho que recibio de este gobierno fanfarron que cumple los dictados de su amo del norte,este golpe de estado a quien beneficia solo a los del norte,a los abuelos de la democracia,que hacen lo que les viene en ganas donde ellos quieren,no hay golpe de estado en usa,porque no tienen embajada en su pais,pero vendran tiempos mejores y la union latinoamericana sera un hecho

idania rosa dijo:

8

13 de noviembre de 2019

08:17:42


Que se puede esperar del gobernante de perú, de ecuador y otros lame botas, pero gracias a dios y fernández que el viaje fue exitoso, abajo los usurpadores de poder, viva AMLO, viva Evo y con el todos los hombres dignos, la lucha ahora es que comienza, pueblo boliviano, a las calles, que los nazis no tienen cabida en el pueblo noble de bolivia.

Alina Hernandez dijo:

9

13 de noviembre de 2019

09:00:01


Excelente Presidente

Casteleiro dijo:

10

13 de noviembre de 2019

10:49:01


Evo acudió a la OEA porque realmente no tenía nada que esconder,pero aún así ésta lo apuñaló por la espalda, en Cuba eso se llama TRAICIÓN. Ahora es el pueblo quien fue favorecido por los programas de Evo quienes deben tomar el protagonismo, crear una milicia insurgente, y no dejarse quitar los logros que en más de diez años alcanzaron.

Jorge Santiago Martinez Rosa dijo:

11

13 de noviembre de 2019

11:18:09


No seamos ilusos, no esperemos peras del olmos. La OEA es un instrumento del Gobierno de los EEUU ¿Por qué darle la credibilidad que nunca se ha ganado? error. La OEA actuó acordé a quién la engendro y la financia. No podemos equivocarnos. Moralejas, al imperialismo "Ni un tantito así".

Juan José martínez dijo:

12

13 de noviembre de 2019

11:51:46


Soy nicaragüense y revolucionario, tuve el honor de vivir un tiempo en cuba ,pais maravilloso y glorioso ,solidario y con muchas ganas de salir al frente . Me encanta leer su periódico porque expresa siempre la cruda realidad a la cual nos someten estos descarados señores del Imperio y sus títeres. Sigamos luchando incansablemente , no rendirnos debe ser nuestra consigna .

org dijo:

13

13 de noviembre de 2019

12:12:08


La OEA y su presidente Luis Almagro son el excremento que se deben borrar de la fas de la tierra

PMG (Pedro Muñoz) dijo:

14

13 de noviembre de 2019

14:06:48


¿Se podría esperar otra cosa del desprestigiado Ministerio de Colonias yanqui y del no menos sumiso Luis Almagro?. Claro que no. Ni siguiera respetaron la limpieza conque Evo Morales pidió que este organismo auditara el resultados de las elecciones. Esa famosa auditoría no fue más que decir, sin el menor elemento, ni razón, que el proceso no había sido confiable, claro, no fue confiable para ellos, pues no salió como ellos y sus amos querían. No olviden, los pueblos le pasarán la cuenta y tendrán que pagar por sus actos inmorales. Sabemos que para ver el arcoiris, hay que sufrir primero la lluvia, pero también sabemos que finalmente triunfan la razón y la justicia. Abajo la OEA y su actual Secretario General.

Máximo Díaz Muñoz dijo:

15

13 de noviembre de 2019

15:25:57


La OEA ya no debe existir más, Craeuna Comunidad de Esatdos Latinoamericanos sin la Presencia de EEUU con su sede en México, organización que responda a nusetros estados y no a la egemonía del Gobierno de EEUU.

GerardoRamírez Tamayo dijo:

16

14 de noviembre de 2019

11:07:30


Es una reflexión que pudiera contribuir a concientizar a los pueblos de América para la lucha en contra el imperialismo.