ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

495 resultados.

La verdad

Catherine Deneuve y Juliette Binoche se reúnen bajo la batuta del japonés Hirokazu Koreeda y el resultado es La verdad (2019), la historia de una madre y una hija que se debaten entre mentiras y reproches provenientes del pasado, mientras tratan de reconciliarse

Maradona y el reproche de Macron

Como muchos en el mundo, el presidente francés Emmanuel Macron lamenta la muerte de Maradona y da a conocer un texto demostrativo de conocimientos futbolísticos y no poca sensibilidad poética

Mifune

La llegada de Toshiro Mifune a los cines cubanos, allá en los años 60 del pasado siglo y traído de la mano por Akira Kurosawa, fue primero un desconcierto y luego una manía

Las librerías y una crónica de Carpentier

Las crisis de las editoriales, y el cierre de las librerías en el mundo se siente de manera muy especial por aquellos que crecieron amando el manoseo de las páginas, los olores del papel, la dicha de comprar un libro y correr a casa a leerlo

Cines, la polémica continúa

A pesar del panorama polémico, impera el optimismo entre los defensores del cine, mientras muchos se preguntan cómo vendrá el 2021. Más claro para la vida –esperemos– y con mayor oscuridad en las salas

«Pino» Solanas, compromiso y bandoneón

Falleció, víctima de coronavirus, Fernando «Pino» Solanas, a los 84 años de edad, tras haber dejado constancia de una realidad cultural extraviada en la frivolidad del espectáculo

Política y enredos de alcoba en el último Borat

El filme Borat 2 recoge el regreso a Estados Unidos del humorista inglés Sacha Baron Cohen quien, ya en 2006, obtuvo un éxito arrollador con una primera entrega en la que interpretó a un supuesto realizador kazajo (misógino, antisemita y reaccionario), que visita «América» dispuesto a «descubrirla a profundidad», papel que le valió al actor un Globo de Oro en el apartado comedia

Sean Connery, James Bond, y algo más

Cuando se habla de James Bond se piensa de inmediato en Connery, el primero y mejor de los seis actores que han interpretado el personaje creado por Ian Fleming, escritor que supo sacarles provecho a los tiempos más calientes de la Guerra Fría

Crónica de un espectador

Cine negro chino

Este género tiene como características las historias sórdidas, los detectives antihéroes, escenarios violentos con trasfondos sociales de fuerte impacto, mujeres fatales y el fantasma de la corrupción minando el actuar de los protagonistas

Hubo racismo, reconoce finalmente Disney

Lo estuvieron negando durante muchos años, pero los negocios, y el peso de la realidad, terminaron por inclinar la balanza: hubo estereotipos racistas y otras ofensas, reconoce finalmente Disney en su gigantesca plataforma de streaming donde, a tono con los nuevos tiempos de exhibición, presenta su amplia variedad de títulos

Trump, mentiras y actuaciones

Se ha hablado bastante de las mentiras de Donald Tump. En enero de este año, el diario The Washington Post aseguró que el presidente estadounidense había dicho 16 241 mentiras, un cómputo que incluye exageraciones o pronunciamientos engañosos que, llevados al terreno de los promedios, arroja 14 retorcimientos de la verdad por día

Crónica de un espectador

El último Ken Loach, ¡hay que verlo!

A los 83 años de edad el británico Ken Loach realiza uno de sus mejores filmes sin salirse de los derroteros temáticos trazados hace más de medio siglo, argumento con un admirable «enganche» humano que lo reafirma a la vanguardia de los cineastas comprometidos con las luchas sociales de su tiempo

Crónica de un espectador

Un hombre y una mujer 50 años después

Y al igual que muchas de esas historias que dejan el amor flotando en el aire, el filme tendría un final triste, de separaciones

Reelaborada, vuelve El Padrino III

El apoyo total de la Paramount al proyecto actual de Coppola pudiera hacer pensar en un interés financiero en cuanto a ir al rescate de un cine serio, en tiempos en que los superhéroes están en retirada a causa de la pandemia

Crónica de un espectador

En llamas

Un cuento de solo 13 páginas, del japonés Haruki Murakami, es la fuente de inspiración de En llamas (2018), filme de Lee Chan Dong que viene a reafirmar que los galardones internacionales de Parásitos (Bong Joon-ho, 2019) forman parte de una corriente de cine sudcoreano de primer nivel mundial

Cine, las salas contratacan

Entre medidas sanitarias, la Mostra cierra filas para tratar de rescatar una industria sumida en sus días más difíciles, con cuantiosas pérdidas y plataformas online, como Netflix, promoviendo cada vez más la tendencia de ver cine en casa

La tercera marea roja

Una vez más el membrete relacionado con el temor rojo, o marea roja, sale a relucir en tierra estadounidense

Disney, ¿golpe bajo, o la llegada de otros tiempos?

Disney había estado haciendo resistencia a su entrada en el negocio del streaming: el cine era el cine y no había por qué cambiarlo. Pero Netflix, HBO y Amazon abrieron caminos comerciales difíciles de rechazar