ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Solo un hombre que nunca se avergonzó de su entrañable amistad con Fidel y Chávez es merecedor de una despedida como se la tributó el pueblo. Foto: La Prensa

Como muchos en el mundo, el presidente francés Emmanuel Macron lamenta la muerte de Maradona y da a conocer un texto demostrativo de conocimientos futbolísticos y no poca sensibilidad poética. Cuarenta y cinco líneas en las cuales traza un perfil del hoy reconocido como el mejor futbolista de todos los tiempos. Sin embargo, en el penúltimo párrafo, pareciera como si un aire inclasificable penetrara por alguna abertura del lugar donde redacta y le tensa el pulso: «Diego Maradona –escribe el presidente– también vivirá esta alegría popular en otros terrenos. Pero sus visitas a Fidel Castro y Hugo Chávez tendrán el sabor amargo de la derrota; es en la cancha donde Maradona hizo la revolución».

La afirmativa tiene el clásico sabor del pistoletazo en medio de un concierto.

¿Cómo es posible estropear el estilo de esa manera?

¿Sabrá el presidente lo que fueron las relaciones humanas entre Maradona, Fidel y Chávez?

Los cubanos lo sabemos muy bien y por eso tenemos el derecho a ofendernos.

Habría que empezar aclarándole que no fueron «visitas», porque no pueden calificarse como tales aquellos encuentros reiterados a lo largo de los años, a cualquier hora del día, o de la noche, y en los cuales irradiaba una admiración propia de hermanos.

Todas esas imágenes, palabras, declaraciones dentro y fuera del país –muchas a lo largo del tiempo– se recuerdan muy bien y desde la muerte del astro argentino han vuelto a cobrar actualidad en el mundo, donde se muestran como testimonio de una fraternidad sin fisura, porque Maradona no solo apostó por las causas de los humildes inherente a cualquier Revolución que se respete, sino que las defendió hasta el último segundo de su vida.

¿Por qué ofender entonces la memoria de nuestro 10 y afirmar que aquellas visitas tendrán «el sabor amargo de la derrota»?

¿Sabor amargo para quiénes y desde qué perspectivas?

Reconocer la Revolución de Maradona solo en el campo de juego y fuera no, ¿por qué?

En fin, y con el mayor respeto para el señor presidente, habría que recordarle que sobran ejemplos de lo que la Historia recogerá como una amistad sincera y libre de habladurías, ejemplos que –como dijera Voltaire– «corrigen mucho mejor que las reprimendas».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio Alexis Hechavarria Matos dijo:

1

27 de noviembre de 2020

07:09:06


La razon de tal analisis de Macron con respecto a la amistad de Maradona con Fidel y Chavez es sencilla, las personas como El(Macron), miden a las demas personas con la misma regla que ellos se miden y que solo tienen una bandera la del dinero y en su lista de valores no existen los terminos :Dignidad, Amistad,Patriotismo,Humanismo, Solidaridad

Francisco jorge dijo:

2

27 de noviembre de 2020

07:20:05


Nadie podrá borrar esa amistad entre dos grandes uno con pelotas y el otro como ejemplo de de internacionalismo. Vivan ellos,Fidel pelusa.

Stella dijo:

3

27 de noviembre de 2020

09:28:06


El señor Macron no tiene ni la más mínima idea de lo que representaba Fidel para Maradona, se lo tatuó en su pierna izquierda para demostrarle al mundo que lo llevaba en su piel y en su corazón por siempre. Con Chávez su amistad era linda, cómplice como nunca lo sería con ningún presidente europeo porque estos consideran a los latinos como cosas insignificantes. Lo cierto es que si el Pelusa viera ese escrito del Macron no lo agradecería, seguro le aclararía esos sentimientos que por supuesto los fríos del primer mundo no son capaces de entender, como es el caso del Señor Macron.

Jorge Respondió:


28 de noviembre de 2020

10:11:04

En el epitafio de Macrón habrá que poner las derrotas masivas y populares que han sido los chalecos amarllos.

miguel dijo:

4

27 de noviembre de 2020

10:03:38


Sr. Macron, sabor a derrota tiene el mofarce escondidos en la libertad de expresión de símbolos que guian espiritualmente a millones de seres humanos, sabor a derrota tiene el alinearce servilmente a mandatos de un ser antihumano como Trump contra gobiernos democráticos y ademas POPULARES solo para ser bien mirados por un loco.Sr Macron, cuando ud sepa y practique lo que significan: Solidaridad, Lucha, Honestidad, Amor al Prógimo, Verguenza, Moral, Desinterés, Altruismo y sobre todo RESPETO, entonces siéntece a escribir y emitir criterios.

luis dijo:

5

27 de noviembre de 2020

10:15:56


Solo mentes enfermas llena de egoísmo y de maldad pueden decir semejantes palabras, el mundo y dios padre todo poderoso sabe la verdad absoluta de lo que significaban esos dos gigantes para el pibe de oro, es por eso que la imagen de nuestro comandante quedo perpetrada para siempre en la mejor pierna futbolistica que esta tierra a dado y eso es lo que nosotros los cubanos tenemos que reconocer, fíjense si es así que el como nuestro líder escogió un mismo día en diferente año para su descanso en la eternidad, acaso eso no es pura divinidad. No nos pongamos triste por esas palabras que su olor es puro estiércol. Nuestro hermano el amigo sincero del comandante estará sentado a su diestra por siempre escuchándolo y haciéndolo sonreír y eso es lo que importa.

jpenton dijo:

6

27 de noviembre de 2020

10:52:31


Pobre señor Macron, usted emergió de lo más profundo de sus sentimientos el odio y su más amarga de las tantas derrotas, su resintimiento espresado en su hipócrita pésame solo lo hace más un tristemente personaje, por favor no sea már un servíl del imperio del mal, conozca que Trump ya se fue.

Bayames dijo:

7

27 de noviembre de 2020

11:33:15


Macron, el pelusa levantara el brazo desde su tumba y te dirá visitaba a la familia, a mi segundo padre y a mi hermano.

R.F.Castillo dijo:

8

27 de noviembre de 2020

11:42:56


Que Macron se ocupe de resolver la crisis provocada en Francia por la pandemia y deje de "ladrar". Por cierto, El Quijote al escuchar los ladridos de los perros al pasar por algun sitio, le expresaba a Sancho,-"Sancho, ladran los perros, es señal de que avanzamos-". Saque Ud sus propias conclusiones.

GMH dijo:

9

27 de noviembre de 2020

12:23:59


Estimado R. Perez Betancour, en buen cubano: "llevaste suave a Emmanuel". Oportunidad perdida para "cantarle las cuarenta". Fidel y Chávez fueron aclamados por millones y a él solo le reclaman decenas de miles de franceses vestidos de chalecos amarillos para que cambie sus políticas de prejuicio a la clase trabajadora. El sabe que ambos lideres serán recordados por siempre por sus pueblos y la historia, pero y a él ... quien carajo lo recordará?

Aris dijo:

10

27 de noviembre de 2020

17:32:26


Lo que hubiera Sido una mancha terrible para Maradona hubiese sido que su amistad convirtiera con Macrón, que no tiene ni tendrá la estatura de la suela de los zapatos de Fidel. Quien se creerá que es el prepotente presidente francés. Mejor que se dedique a resolver los problemas por los que se manifiestan los chalecos amarillos. Por fascistas como Macrón por eso el mundo está como está.

Diego Espinosa dijo:

11

27 de noviembre de 2020

20:31:42


Bno el señor Macrom pudo ahorrarse ese comentario,pq no respeta la libertad de pensamiento q tanto pregonan y cacarean algunos,no,no solo hizo revolucion en el terreno de jgo,tbien la hizo pq cualquiera q sea autentico y no se abra d piernas ante el miedo a perder cttos,como hacen muchos,y prefiren decir lo q piensan y admirar a quienes realmente deseen,debe ser considerado como revolucionario(lo q para nada significa q sea perfecto,el no lo fue),la hopocresia y la falsedad no pden ser tomadas como formas educadas ni correctas,son actitudes muy dañinas,asi deje q la gente piense como deseen y pf ahorrese sus desafortunados comentarios,que bastante dño hacen.

C. Disz dijo:

12

27 de noviembre de 2020

23:07:43


Si Diego leyera lo que escribió Macron, no le gustaría porque lo alabo como deportista pero no lo respeto como hombre.

Antonio Pardo dijo:

13

28 de noviembre de 2020

08:21:39


Usted en su articulo debio señalar,que amargor y derrota debe tener Macron,al reprimir a los chalecos amarrillos e imigrados y los resultados de su politica colonial,entre otras.

Mimisma dijo:

14

28 de noviembre de 2020

11:20:30


Excelentes respuesta y aclaraciones de Stella, miguel y jpenton, usted Macron tendrá conocimientos del futbol pero en otros términos en cuanto a revolución su conocimiento no va mas allá de su triste paso por la vida, y por la gobernanza de su país, así que no me queda otra que decirle: Zapatero a sus zapatos.

miguel Céspedes dijo:

15

28 de noviembre de 2020

12:45:26


Estimado Rolando Perez Betancourt, usted tienen toda la razón, pero sepa que Macron es un pequeño hombre y un gran traidor...traiciono a su mentor Francois Holande y ha sido bufon de Trump y la Sra Merkel .... que se puede esperar... !!!

Osneldito dijo:

16

28 de noviembre de 2020

20:29:11


Muchos envidioso con celos de la amistad de nuestro eterno comandante y de el mejor futbolista de la historia donde quieran q estén no lo vamos a olvidar

Osneldo dijo:

17

28 de noviembre de 2020

20:33:39


Vivan los 2 mas grande de la historia uno como deportista y otro como nuestro comandante de la revolución

Rafael soss Respondió:


28 de noviembre de 2020

23:02:55

Solo los cobarde como usted presidente habla de dos persona tan grande que no vale la pena explicarle que tan grande son para nuestros pueblos