Crónica de un espectador
Ya no es antes, los actores
Ya en diciembre escribí amplio sobre Ya no es antes, el último filme de Lester Hamlet, ganador del premio del público en el 38 Festival del Nuevo Cine y ahora de estreno en salas del país.
495 resultados.
Ya en diciembre escribí amplio sobre Ya no es antes, el último filme de Lester Hamlet, ganador del premio del público en el 38 Festival del Nuevo Cine y ahora de estreno en salas del país.
Los Premios Oscar de este año generaron polémica mucho más allá de los premiados
Antes de las elecciones, la comunidad artística de Hollywood se mostró contraria en su inmensa mayoría a la candidatura de Donald Trump
Presentada en funciones especiales durante el último Festival del Nuevo Cine, el filme obtuvo recientemente 14 nominaciones al Premio Oscar y se perfila como la máxima ganadora
La historia es conocida: en el año 2013 el analista Edward Snowden expone el programa secreto de vigilancia mundial de la NSA mediante el cual esa entidad, junto a la CIA y el FBI, violan la intimidad y la privacidad de millones de individuos en el mundo, incluidos mandatarios extranjeros de países aliados
Meryl Streep fue ovacionada al poner de manifiesto no pocas de las preocupaciones del sector cinematográfico en Estados Unidos relacionadas con Donald Trump
Pasajeros (2016) es un ejemplo de cómo una atractiva historia se puede ir a pique debido a los intereses de productores interesados en repartir gustos para tratar de quedar bien con todo tipo de audiencia
De nuevo las 20 películas más vistas durante un año en «el mundo» son las mismas 20 más vistas en Estados Unidos; todas salidas de los grandes estudios de ese país
El mismo corazón que tantas veces él involucrara en historias de amor y de muerte, y que le sirvió para darle título a una de sus memorables películas, dejó de latir a dos días de cumplir los 72 años de edad
Tres filmes que optan por los Corales en este 38 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano
Con Snowden, Oliver Stone entrega una historia rearmada en lo dramático después de millones de informaciones sobre el personaje y el buen documental que realizara Laura Poitras (2014)
Granma les propone un acercamiento a dos de las propuestas del cine cubano en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano
Los libros de Historia recogen los hechos, pero el filme de Rogelio París, con guion compartido con Julio García Espinosa, reconstruyó las acciones en 1976 con la particularidad de contar con los testimonios de soldados y oficiales del ejército de la tiranía batistiana
Modesta en su realización y de cierta apariencia ingenua, el filme es una ácida comedia provista de diversas capas de lecturas
Conoció a Fidel bajado de la tribuna, dispuesto a hablar de lo humano y lo divino con los periodistas
En medio de las elecciones presidenciales, el estreno del documental del polémico realizador fue anunciado por los medios como una arremetida de tanques contra el entonces candidato republicano a la presidencia, Donald Trump
La actriz Mila Kunis expresa que ha vivido momentos en los que fue «insultada, marginada, pagada de menos, creativamente ignorada y subestimada» solo por el hecho de ser mujer