Entregan a Nidia Sarabia Medalla Alejo Carpentier
La destacada periodista e investigadora recibe reconocida condecoración
1291 resultados.
La destacada periodista e investigadora recibe reconocida condecoración
Un reconocimiento especial a la escritora pinareña Nersys Felipe tuvo lugar en Guadalajara cuando se dieron a conocer dos importantes premios que se entregarán en la próxima Feria del Libro de esa ciudad, que se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre próximos
A 120 años de su natalicio —y a 48 de su fallecimiento— el poeta Manuel Navarro Luna está de vuelta. Esta suerte es posible gracias a la presentación por estos días de su Obra Poética, reunida en más de 500 páginas y rubricada con la Colección SurEditores en la sala Villena de la UNEAC
Yenys Laura Prieto no es precisamente, a pesar de su corta edad, un nombre desconocido. Su presencia en espacios informativos de la televisión cubana como el NTV y la revista matutina Buenos días es razón para que al mencionarla muchos sepan que se trata de la periodista que se desempeña en la redacción cultural del medio y que trabaja también como conductora
Aunque el motivo fundamental de su más reciente visita a nuestro país fue el de ser jurado del Premio Cortázar, el escritor argentino Vicente Battista protagonizó, en la sala Villena de la UNEAC, una enjundiosa charla en torno al género policial
En un lejano septiembre, de cuyo año no tengo el menor reparo en acordarme, fui por primera vez a la escuela. Puedo aún revivir, sin que el tiempo lo haya mellado en absoluto, el cosquilleo curioso que experimenté entonces al sentirme rodeada de otros niños, con mi uniforme almidonado, y bajo la nueva custodia de una maestra inolvidable
Nuevas estrategias que contemplaron la adecuada ubicación de los puntos de venta y una significativa rebaja en los precios, trajeron como consecuencia que durante la presente temporada estival la población haya adquirido más libros que en los años anteriores
La obra El mundo es nuestro, del argentino Alejandro Stilman se alzó con el Premio Iberoamericano Julio Cortázar en su edición XIII, entre más de 300 concursantes de 17 países
Hizo alquimia con las palabras, reveló a partir de lo cotidiano otras dimensiones de lo real, revolucionó órdenes cronológicos y espaciales, y lo más sensacional es que nos hizo partícipes imprescindibles de su juego
La muestra colectiva fue montada en el Museo Mahmoud Darwish, de Palestina
Una nueva oportunidad de estrechar las relaciones con el hermano pueblo haitiano será la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Haití (FILHA), que se celebrará del 11 al 14 de diciembre próximo en esa hermana nación caribeña y en la que Cuba será el País invitado de Honor
Se trata del creador José Jacinto Milanés quien dejó en las páginas de la literatura cubana una huella inmarcesible al erigirse como una de las más encumbradas voces del primer romanticismo en la Isla
Miguel Barnet, presidente de la UNEAC, entregó a Akram Samham, embajador de Palestina en Cuba, las declaraciones emitidas por el Movimiento Poético Mundial y la Red en Defensa de la Humanidad a favor de la causa palestina y en contra de la masacre perpetrada por el Estado de Israel contra ese pueblo
El profesor impartió exitosamente durante tres meses en el Instituto de Literatura y Lingüística un postgrado sobre la novela histórica en Cuba, en el periodo de 1991 hasta 2011
La UNEAC homenajeó en su 70 cumpleaños a la insigne poeta Nancy Morejón
De 85 años, Phelps, es autor de dos poemarios en francés-español: el que acaba de ser galardonado y Este es mi país. El haitiano ha sido ganador en 1980 y 1985 del Premio Casa de las Américas
La labor literaria de Calzadilla, que contempla tanto la ficción como la traducción de títulos dirigidos al público infantil y juvenil, fue encomiada en la ceremonia de entrega de los lauros, donde fueron escuchadas las palabras enviadas por Calzadilla en la voz de su colega Jesús Irsula