1284 resultados.
El narrador y ensayista camagüeyano falleció en La Habana, a los 78 años de edad. Nacido en Nuevitas, en 1938, es considerado entre los más significativos escritores cubanos contemporáneos
Presenta el libro Fe por Cuba de la Editorial Caminos, en la sede del Consejo de Iglesias de Cuba
Los tribunales que determinarán los premios nacionales de Literatura y Ciencias Sociales 2016 ya comenzaron su trabajo
Otorgan el Premio Nacional de la Enseñanza Artística 2015 a la destacada actriz y pedagoga
Tras los días del IV Encuentro de Estudios Sociales desde América Latina y el Caribe, celebrado en la Universidad de Integración Latinoamericana, en la Ciudad de Foz de Iguazú, las cataratas cerraron la estancia cubana por esos lares. Así lo reseña este comentario
La máxima se enraizó en el pueblo desde que el joven líder entró triunfante en la Historia de Cuba
Modificar la mirada estereotipada que sobre África se cierne es el principal propósito del evento Ámbitos de Interpretación de las Culturas Africanas Contemporáneas
La Casa de las Américas lo hospeda desde este martes y celebra en honor del escritor y periodista mexicano la Semana de Autor, espacio por el que han transitado encomiables figuras de la narrativa nostramericana
Para rendirle homenaje al descollante escritor José Lezama Lima se celebrará del 16 al 18 de noviembre el coloquio internacional Pensamientos en La Habana. A 50 años de Paradiso
Clave y Guaguancó puso a bailar al auditorio reunido en el teatro Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura, como vivo ejemplo de la alegría que no ha podido esa política hostil arrebatar al pueblo
El teatro Heredia será la sede principal de las actividades que arrancarán el día 8 en homenaje a los 100 años del natalicio del escritor José Soler Puig
Casi nunca la letra que repiten los niños —y hasta algunos mayores— responde con acierto a la escritura correcta del Himno Nacional
Mucho se habla hoy de la importancia del conocimiento de la Historia y del modo efectivo de enseñarla, de la necesidad de que la voz de los pueblos clamen sus verdades para que sus penas y glorias no pasen inadvertidas. Estos elementos son, junto a muchos otros valores, materia segura en el libro Cuba ¿fin de la historia?, de Ernesto Limia Díaz, presentado este sábado en la sala Villena de la Uneac, por Abel Prieto Jiménez, Ministro de Cultura de Cuba
Cepos de la memoria es un texto de significación alta en el panorama actual de las publicaciones cubanas
La interpretación del Himno Nacional cubano a cargo del Coro Nacional infantil dio paso a la velada en La interpretación del Himno Nacional cubano a cargo del Coro Nacional infantil dio paso a la velada
Empeñado en haber vivido una larga juventud en la que aún pretendió permanecer, la muerte tocó a las puertas del poeta, traductor y diplomático