ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1291 resultados.

Espacio virtual, un lienzo para pintar la esperanza

Aislamientos forzosos, rostros cubiertos, saludos reformados, besos reprimidos cambiaron el escenario cotidiano. Pero el arte encontró el modo de juntar manos y alentar espíritus. El espacio virtual, hasta donde no llega el mal del que más habla hoy la humanidad, se convirtió en tribuna plena y por iniciativa de unos, asumida pronto por otros, y ante la cancelación de conciertos y presentaciones, se hizo alegría compartida

A amarnos Codo con codo

Al optimismo, el quehacer consciente y la expresión responsable de los afectos en tiempo de coronavirus llamó hace unos días el destacado cantautor uruguayo Jorge Drexler, haciendo uso de esa arma movilizadora que es la música, poderosa para unir y convocar

Bibliofagias

Ensayo sobre la ceguera: Para mirarte mejor

A 25 años de publicada la célebre novela Ensayo sobre la ceguera del escritor portugués José Saramago se desata en el mundo la pandemia de la Covid-19 y son muchos los lectores que por estos días rememoran esta obra, y no solo porque el pretexto artístico sea precisamente el contagio de un mal

Roly Ávalos: «Siempre trato de desafiar los límites»

El joven poeta, narrador y repentista Roly Ávalos Díaz, presenta este sábado en Camagüey, donde transcurre la Feria del Libro, su cuaderno Boca de lobo (Ediciones Montecallado, 2019), con el cual obtuvo el Premio Francisco Riverón Hernández

Ernesto Cardenal, con los pobres y las revoluciones

Para Cuba –y en especial para Casa de las Américas, donde publicó una amplia selección de su poesía y fue jurado de su Premio Literario–, resultó entrañable este hombre de probada postura antimperialista

Para China, versos y primavera

La presentación del volumen Trama y Envés, un libro bilingüe con textos de poetas cubanos y chinos resultó el plato fuerte de la invitación al sentido acto de amor para apoyar la extraordinaria batalla que libra la hermana nación de China, frente al brote de coronavirus

La Feria apenas empieza

Aunque se clausuró oficialmente en La Cabaña la 29 Feria Internacional del Libro, continuará en La Habana, entre el 20 y el 23 de febrero

Cerró la Cabaña, pero sigue la Feria

La asistencia de 417 619 visitantes a La Cabaña y a las subsedes capitalinas habla del poder de convocatoria de la 29 edición de la Feria Internacional del Libro, que llegó ayer a la conclusión de su capítulo habanero, para continuar su rumbo por el resto del país y cerrar el 12 de abril en Santiago de Cuba

¿Lento movimiento o poca promoción?

Entre los títulos que están a la venta en La Cabaña, sede principal de la 29 Feria del Libro, unos 200 considerados de lento movimiento están concentrados en el Pabellón de Saldo, con precios muy atractivos

En nombre del amor (+Fotos y podcast)

Granma se une a la celebración por el Día del Amor y la Amistad, en el cual muchos hombres y mujeres de esta tierra defienden el amor de su corazón y el de su patria

Seducidos por los libros

Sobre el verdadero papel del librero se debatió ayer en La Cabaña

«Este texto es una invitación a leer Lucía Jerez»

Granma conversa con el investigador del Centro de Estudios Martianos Mauricio Núñez, quien acaba de recibir en la Feria Internacional del Libro el Premio Nacional de Ensayo Alejo Carpentier

Eugenio Hernández: «La vida me ha demostrado que se es o no se es»

Sentido homenaje realizó esta Feria, de manos de grandes intelectuales, en la mañana de ayer, a Eugenio Hernández Espinosa, autor de obras transgresoras cuyos personajes no solo expresan lo que quieren, sino cómo sienten y sueñan

Escribir y hablar Sinceramente

Presentó Cristina Fernández su más reciente libro, en presencia de Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba