Hace 55 años
Fidel y los días de Girón (I)
El Comandante en Jefe reiteró que los combatientes fueron a Girón no solo a defender la soberanía, la patria y sus intereses sino fueron también a defender sus ideas y un proceso definido como socialista
114 resultados.
El Comandante en Jefe reiteró que los combatientes fueron a Girón no solo a defender la soberanía, la patria y sus intereses sino fueron también a defender sus ideas y un proceso definido como socialista
En los días iniciales de ese mes un nuevo ataque contra el pueblo cubano fue perpetrado por elementos terroristas quienes hicieron estallar una bomba de gran poder destructivo en un registro de la conductora central de la Cuenca Sur de La Habana
Mientras avanzaba la campaña de alfabetización, a lo largo de todo el país se sucedían disímiles actos terroristas y provocaciones enemigas de elementos criminales pagados por el imperialismo yanqui
A pesar de la ocurrencia de atentados y provocaciones, la Revolución continuó adelante
Más de 300 000 personas reunidas en la plaza del antiguo regimiento acompañaron las palabras emocionadas del Comandante en Jefe
El 23 de enero de 1961, el teatro de la CTC se llenó de la alegría desbordante de quienes representaban a los jóvenes del Segundo Contingente de Maestros Voluntarios que habían terminado el curso preparatorio en la Sierra Maestra
Desde los primeros días del triunfo de la Revolución, el pueblo cubano se vio obligado a enfrentar enconadas batallas contra las campañas de mentiras, difamación y calumnias organizadas
El pueblo movilizado y la opinión pública impidieron la agresión
Hace 55 años, antes de finalizar su mandato, Eisenhower intentó invadir a Cuba y rompió relaciones diplomáticas con nuestro país
Dos años y 13 días habían transcurrido desde que Fidel Castro, con solo siete fusiles, reiniciara la lucha armada en las montañas de la Sierra Maestra
La institución nació en medio de la efervescencia desatada al triunfo de nuestra Revolución
La tarde del 20 de diciembre de 1960, el holguinero poblado de Moa fue sede de la graduación de varios batallones de milicias campesinas
La supresión de la cuota azucarera a Cuba formaba parte del programa diseñado por el gobierno norteño para destruir la Revolución
El 20 de noviembre de 1960, el entonces ministro de las FAR hizo un recuento de la situación del país y de las múltiples agresiones del imperialismo norteamericano
Ese día el Comandante en Jefe se dirigió a Guantánamo para sostener un encuentro muy especial con los obreros cubanos que trabajaban en la Base Naval
Miguel Brugueras del Valle, entonces director de la revista Verde Olivo, relató que fue el comandante Ernesto Che Guevara quien tuvo la hermosa idea
La Asociación había surgido por inspiración de Ernesto Che Guevara para agrupar a los jóvenes de 13 a 18 años
En octubre de 1960 el gobierno de Estados Unidos había intensificado sus aspiraciones de destruir a la Revolución Cubana
Con la firma de la Ley de Reforma Urbana, el Gobierno Revolucionario declaró ante el pueblo cubano y el mundo que la Revolución Cubana había cumplido con el Programa del Moncada
La aprobación de ambas leyes representaban un factor decisivo para el desarrollo económico del país y determinaron que Cuba pasara a ser dueña de su propio destino