ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Con una flor para Camilo recordamos a quien está presente en el corazón de todos los cubanos, en los de hoy y en aquellos que están por venir. Foto: Jose M. Correa

En octubre de 1960, bajo la consigna de Una flor para Camilo, la revista Verde Olivo y Radio Reloj, al unísono, divulgaron la iniciativa de que cada cubano, el día 28 de octubre, lanzara una flor al mar en recordación a la desa­parición física del comandante Camilo Cien­fuegos Gorriarán.
El texto del patriótico llamamiento, publicado en la revista Verde Olivo con el título de Una flor para Camilo, decía en uno de sus párrafos: “Ese día, el 28 de octubre, que fue cuando Camilo emprendió ese trágico vuelo sin regreso desde Camagüey, a donde había ido a desbaratar una traición, nuestro pueblo rendirá un sencillo y profundo homenaje al glorioso Co­man­dante: ese día cada cubano llevará una flor al mar, en recuerdo de Camilo. Esa flor será el símbolo; el avance decidido de la Revolución, será la expresión material de esos sentimientos que unen al pueblo de Cuba con el que fue y será uno de sus líderes más queridos”.1

FUE EL CHE QUIEN TUVO LA IDEA

Miguel Brugueras del Valle, entonces director de la revista Verde Olivo, órgano de prensa de las Fuerzas Armadas Revo­lu­cio­narias, relató que fue el comandante Ernesto Che Gue­vara quien tuvo la hermosa idea.
De esa forma el Che promovió una acción que, transformada en tradición, ha llegado hasta nuestro tiempo, contribuyendo a perpetuar en los cubanos el recuerdo entrañable de Camilo.

La amistad y admiración mutua que surgió entre Camilo y el Che desde los primeros días de la Sierra Maestra se confirma en otro homenaje que el Guerrillero Heroico, tan parco en elogios, le hiciera a Camilo en el prólogo  del libro La guerra de guerrilla, en el cual comienza sus palabras introductorias expresando que el texto de esta obra “pretende colocarse bajo la advocación de Camilo Cien­fuegos, quien debía leerlo y corregirlo pero cuyo destino le ha impedido esa tarea. Todas estas líneas y las que si­guen pueden considerarse como un homenaje del Ejército Rebelde a su gran

Capitán, el más gran­de jefe de guerrillas que dio esta revolución, al revolucionario sin tacha y al amigo fraterno. Camilo fue el compañero de cien batallas, el hombre de confianza de Fidel en los momentos difíciles de la guerra”.

“No vamos a encasillarlo —escribió el Che—, para aprisionarlo en moldes, es decir ma­tarlo. Dejémoslo así, en líneas generales, sin ponerle ribetes precisos a su ideología socio-económica que no estaba perfectamente definida; recalquemos sí, que no ha habido en esta guerra de liberación un soldado comparable a Camilo. Revolucionario cabal, hombre del pueblo, artífice de esta revolución que hizo la nación cubana para sí, no podía pasar por su cabeza la más leve sombra del cansancio o de la decepción. Camilo, el guerrillero, es objeto permanente de evocación cotidiana, es el que hizo esto o aquello, ‘una cosa de Ca­milo’, el que puso su señal precisa e indeleble a la Revo­lución Cubana, el que está presente en los otros que no llegaron y en aquellos que están por venir. En su renuevo continuo e in­mortal, Camilo es la imagen del pueblo”.

La iniciativa de tirar flores en el mar tuvo como antecedente un acto organizado por la De­legación de la Marina de Guerra Revo­lu­cionaria de Cárdenas y la Patrulla Juvenil de la PNR, la tarde del 15 de noviembre de 1959, es decir, 18 días después de la desaparición del legendario comandante. En el  parque Martí se congregó el pueblo que luego marchó en  una gigantesca manifestación hasta el espigón del puerto, portando ofrendas florales. Tras emocionantes palabras de recordación y de fidelidad a su memoria, las ofrendas fueron conducidas hasta Varadero donde, a la entrada de Palo Alto, numerosas embarcaciones esperaban a la comitiva. Finalmente, en altamar fueron depositadas las ofrendas de la MGR y de la PNR y desde muchas embarcaciones, el pueblo arrojaba flores sobre el mar.2

FIDEL LANZÓ A LAS OLAS UNA BLANCA FLOR

El 28 de octubre de 1960, gracias a la iniciativa del comandante Ernesto Che Guevara de lanzar al mar una flor para Camilo, comenzó a forjarse una de las tradiciones más bellas de nuestra Revolución.

Respondiendo a la convocatoria, aquel día, decenas de millares de personas, superando to­dos los cálculos, se sumaron al emotivo homenaje. Desde horas tempranas, largas e interminables filas de hombres y mujeres de todas las edades, se movían por todas las calles que convergían en el mar o en los ríos, llevando ofrendas florales para lanzarlas al agua en recuerdo de Camilo.

En horas de la tarde, el compañero Fidel llegó a las cercanías del Castillo de la Punta y enseguida fue rodeado por una multitud de habaneros. El líder de la Revolución pudo llegar al muro del Malecón, al cual subió para saltar luego hacia los arrecifes. Se acercó todo lo más posible al mar y desde allí lanzó a las olas una blanca flor para el héroe de Yaguajay. A lo largo del Malecón miles de cubanos estaban rindiendo similar tributo a Camilo.

En las ciudades y los pueblos alejados de las costas las personas se dirigían a los ríos y a los arroyos para que sus aguas llevaran las flores hacia el mar. En Ranchuelo, situado en el centro de la provincia de Villa Clara, la solución fue distinta. Según la prensa de la época, sus pobladores, como no podían llegar hasta el mar con una flor para Camilo, a sugerencia del Consejo Mu­nicipal de Educación, encontraron un modo eficaz de honrar la memoria del héroe depositando ladrillos en un lugar previamente señalado, para emplearlos en la construcción de más escuelas para el pueblo.3

Año tras año, cada 28 de octubre, con una flor para Camilo en nuestras manos, recordamos a quien está presente en el corazón de todos los cubanos, en los de hoy y en aquellos que están por venir.


1 Verde Olivo, no. 10, 1959, La Habana, p. 65.
2 Ver: Noticias de Hoy, 18 de noviembre de 1959.
3Ver: Revolución, 5 de noviembre de 1960,
    La Habana, p. 3.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcelo dijo:

1

27 de octubre de 2015

23:28:36


...los grandes seres humanos nunca mueren, son inmortales. Camilo por siempre!!!

Kolia Garcia dijo:

2

28 de octubre de 2015

02:17:31


Camilo, hombre de pueblo, será recordado siempre por nuestro pueblo, acto de amor este que no podemos dejar de hacer por nada del mundo. VIDA ETERNA AL COMANDANTE CAMILO CIENFUEGOS

Quyen Ta dijo:

3

28 de octubre de 2015

02:39:58


Gran heroe nuestro Camilo. Sonriza criolla, cubano 100 %, Jefe, ejemplo para el pueblo. Asi se recuerdan nuestros heroes. Gracias

Orlandob dijo:

4

28 de octubre de 2015

05:07:34


Camilo, un héroe del pueblo, se ganó este homenaje eterno. Cursaba el tercer grado en la escuela 45 en Marianao cuando los hechos ocurrieron. Durante la seccion de clases, a cada instante se oían noticias de la búsqueda, parando la clase y nos agrupábamos en las dos ventanas visible a la calle 126, pero fue en vano. Salimos cabizbajo de la clase llorosos por lo ocurrido a ese héroe de la revolución cubana.

francisco dijo:

5

28 de octubre de 2015

06:46:21


He extendido esa tradición, que va conmigo, hacia el extranjero: si el 28 de octubre estoy en otro país, lanzo por lo menos una flor al mar o a un río. Si los de ese lugar me preguntan, les explico, si nadie me pregunta, es sencillo, yo me siento mas cubano, como lo es Camilo.

Lugo dijo:

6

28 de octubre de 2015

10:13:32


Pues todos los cubanos estamos de acuerdo con que esta es una de las tradiciones mas bellas que tenemos en la Isla, no? Que además inculca el respeto hacia una figura tan querida de nuestra historia y que realmente el pueblo lamenta su desaparición; pues les cuento que la escuela de mi hija, la Arturo Montori ubicada en J y Línea, que esta a solo 400 metros del Malecón habanero, decidió transformar este momento tan lindo para cualquier estudiante: las flores, a una cubeta plástica que pusieron al frente del patio de la escuela, resumiendo en 15 litros de agua la inmensidad de ese mar azul a solo 400 metros. Si lo hicieron por falta de personal para mover a todos esos niños hasta el Malecón, creo que nos podían haber preguntado a todos los padres allí presentes si estábamos dispuestos a ayudar con los niños. Estoy seguro que al menos el 50% hubiésemos dicho que si y les aseguro que eso hubiese sido suficiente. Realmente, nos sentimos muy decepcionados y no voy a seguir diciendo lo que pienso porque después aparecen las justificaciones y las razones (si hay alguna) de porque se hizo así pero la realidad es que nadie dio una explicación a los padres. Supongo que a los niños sí; no lo se. Ya le preguntaré a mi hija. Pero por la tarde, cuando salga, veré donde consigo alguna flor y la llevo a que la eche al mar.

pedro a.peraza dijo:

7

28 de octubre de 2015

10:39:22


Flores para Camilo. Viva La Revolucio,viva Fidel , Raul,El Che y Camilo, que aun muy lejos esta en mi Corazon.

FREDDY dijo:

8

28 de octubre de 2015

10:57:19


HONOR A QUIEN HONOR MERECE QUE VIVA NUESTRO HEROE NACIONAL.

Asnaldo Montano dijo:

9

28 de octubre de 2015

11:14:10


Mi comentario es que pueden pasar muchos años mas, pero LOS HÉROES NUNCA MUEREN.

Vivian maria dijo:

10

28 de octubre de 2015

11:55:59


Es muy bonito ese recuerdo una flor agua

MIGUEL ANGEL dijo:

11

28 de octubre de 2015

12:23:38


A PESAR DE SU CORTA VIDA, SU ESFIMERA PARTICIPACION EN LA ETAPA POSTERIOR AL TRIUNFO DE LA REVOLUCION, EL COMANDANTE CAMILO CIENFUEGOS SUPO GANARSE UN LUGAR IMPORTANTE EN NUESTRA HISTORIA, LA SIMPATIA Y ADMIRACION DE NUESTRO PUEBLO, SU CARISMA, POPULARIDAD, FIDELIDAD A LA CAUSA DE LA REVOLUCION Y EN ESPECIAL A FIDEL, ES DE AQUELLOS HEROES Q JAMAS PUEDEN OLVIDARSE, LOS Q LO CONOCIMOS TENEMOS EL DEBER DE TRANSMITIR SU EJEMPLO, SU HISTORIA, SU BRAVURA, CORAJE, DECISION DE VENCER, SALVANDO CUALQUIER DIFICULTAD. FIDEL NO SE EQUIVOCO CUANDO DESIGNO A CAMILO Y CHE PARA LA INVASION A OCCIDENTE, REMEMORANDO A MACEO Y GOMEZ, 4 TITANES, CUNATA LINDA HISTORIA, CUANTOS HOMBRES VALIOSOS, CAMILO JAMAS PODRA SER OLVIDADO, VIVIRA ETERNAMENTE ENTRE LOS CUBANOS. GLORIA ETERNA A CAMILO CIENFUEGOS Y TODOS LOS HEROES DE LA REVOLUCION CUBANA.

José Alemán dijo:

12

28 de octubre de 2015

12:41:44


Camilo, el señor de la vanguardia al igual que el Che, guerrillero heroico, son dos figuras muy queridas y admiradas por los hombres y mujeres honestos de nuestro pueblo y por millones de personas honestas del mundo entero. Ellos no estan muertos, viven hoy mas que nunca. Gloria Eterna para esos invencibles y heroicos revolucionarios de infinita estatura moral y probada honradez y lealtad en su lucha por la libertad de Cuba y la Humanidad.

Maria Fals dijo:

13

28 de octubre de 2015

13:57:10


...Los grandes lideres a seguir como Camilo nunca mueren... Viven y viviran para siempre en nuestros corazones.

AQUINO dijo:

14

28 de octubre de 2015

14:07:08


Bello gesto de nuestro Pueblo, es impresionante como esta tradición de respeto es seguida masivamente por nuestros niños, es de admirar como llevan en sus manos de hombres libres flores para el eterno Heroe de las mil batallas. Camilo Trascenderá y estará siempre en el corazón de los cubanos, su impronta quedará gravada en nuestras mentes y en cada Hombre, en cada mujer, en cada Niño vivirá con su sonrisa de pueblo y su sombrero alón toda una eternidad. Gracias Camilo, tu revolución cada día es más sólida e invencible.

manuel dijo:

15

28 de octubre de 2015

14:37:23


Camilo es, porque vive, un hombre de pueblo, y no solo por su amable participación junto a las masas y por aceptación dentro de las msas, sino también porque en cada maestro, campesino, médico, ingeniero, obrero, en cada revolucionaria o revolucionario, en cada mujer u hombre humilde y honesto, ahí está Camilo, porque en cada hospital, en cada escuela ahí está Camilo. Yo hoy fuí y le regalé una flor a Camilo, muchos hoy le regalamos una flor a Camilo, ahora lo mas importante es seguir el ejemplo de Camilo. Gloria al Comandante eterno

ANISIA ELEN dijo:

16

28 de octubre de 2015

15:44:16


Me impresiono mucho cuando mi niño con solo 5 años de edad, cursando el Grado de Prescolar, me pidio flores esta mañana para llevarlas a la escuela y echarlas al rio, para Camilo Cienfuegos, ESTA TRADICION SERA POR SIEMPRE.

Raubel dijo:

17

28 de octubre de 2015

16:15:21


Amigo Lugo, me permito llamarlo así de cubano a cubano aunque no lo conozco, lo que cuenta usted es lastimoso soy educador de profesión y de convicción pues decía el apóstol que instruir puede cualquiera educar solo un evangelio vivo nuestro evangelio es nuestra historia esa que hoy pretende el imperio que olvidemos, reducir a una cubeta de agua en el patio de una escuela una de las tradiciones más hermosas del proceso revolucionario como recordar a aquel que fue y sera la sonrisa del pueblo, al que prefería dejar de respirar ante que traicionar la confianza depositada por el comandante, estoy seguro que si que muchos padres hubieran dado el paso en apoyar a la escuela pues educar en valores es tarea de la familia y la escuela. GLORIA ETERNA A CAMILO A LOS HÉROES Y MÁRTIRES DE LA PATRIA.

Adela Guerrero Gonzalez dijo:

18

28 de octubre de 2015

23:44:39


Camilo, hombre de pueblo querido y amado por todos su sencilles su sonrisa, yo desde pequeña aprendi a quererlo y vivi el dolor de su desaparicion, mis padre ambos combatientes del ejeecito rebelde, mi Papa fue boticario de la tropa de Camilo en el llano y mi mama tambien ayudo como enfermera, en cauto del paso con Orlando Lara, que decir de un hermoso sombrero que Camilo de regalo el que mi papa uso y años mas tarde guardara con mucho cariño, luego decidio donarlo al Muceo de nuestra Provincia de las Tunas. Fue un gesto muy hermoso del Che, esta idea de depositarle flores a Camilo cada 28 de Octubre que ademas hace que nuestros niños lo mantengan siempre en sus mentes y lo amen como merece !!camilo VIVE SIEMPRE EN CADA SONRISA DE SUS ROSTROS INFANTILES Y D TODO EL PEUBLO!!!!!!!!!!!!!!!!!

Adela Guerrero Gonzalez dijo:

19

28 de octubre de 2015

23:48:06


Pienso ademas que es la mas hermosa tradicion que llevamos en la Patria y que hermoso es ademas iniciar cada 8 de Octubre esta hermosa jornada de dos hombres de talla gigante, ejemplo de firmeza y lealtad a nuestro Lider Historico Fidel !!!!!!!Viviras siempre entre tu pueblo que te ama, Camilo!!!!!!!!!!!!!!!!!