El Cartel se llama Muñoz Bachs
La exposición desplegada en la galería El Reino de Este Mundo, de la Biblioteca Nacional José Martí, Todos los mundos de Bachs, confirma el extraordinario aporte de este artista a la cartelística cubana
35 resultados.
La exposición desplegada en la galería El Reino de Este Mundo, de la Biblioteca Nacional José Martí, Todos los mundos de Bachs, confirma el extraordinario aporte de este artista a la cartelística cubana
Reconocido por su obra escultórica ejecutada en pequeño y gran formato, caracterizada por el empleo de materiales reciclables, el joven creador cubano Tomás Nuñez, expone en la galería colombiana La Aduana
José Balmes ocupó la cima de la vanguardia artística chilena en el siglo XX y fue reconocido como una de las figuras estelares en América Latina y más allá de sus fronteras
Un conjunto de 60 fotografías de gran formato realizadas por el artista brasileño Sergio Guerra conforma la muestra en la Fototeca de Cuba
Conocido por su labor como crítico de arte, inauguró la exposición La Pintura Respetuosa, desplegada en la galería El Reino de este mundo, en la Biblioteca Nacional José Martí
En las paredes del Café Bohemio, ubicado en la Plaza Vieja del Centro Histórico de la capital, habita Esteban Montejo
El destacado artista de la plástica, recibió el título Honoris Causa de la Escuela Bancaria y Comercial
El mural emplazado en el Hotel Habana Libre destaca por una visualidad que alude a varios elementos relacionados con el concepto de la identidad que fue desarrollando la artista a lo largo de su carrera
La curadora Consuelo Ciscar quiso aportar a la 12 Bienal de La Habana con un original proyecto, Conexiones Cartográficas, la única exposición donde participan mayoritariamente artistas extranjeros en la megaexposición Zona Franca
La obra de este creador, presente en la 12 Bienal de La Habana atrae no solo a quienes han seguido su trayectoria, sino al público que por vez primera lo admira
Más de 250 obras integran la selección aportada por el Museo Nacional de Bellas Artes, la Fototeca de Cuba y la Colección de Arte Contemporáneo del Consejo Nacional de Artes Plásticas
Juan Roberto Diago expone en la galería de la Biblioteca Rubén Martínez Villena, en la Plaza de Armas, del centro histórico de la capital
El pintor Eduardo Ponjuán expone Bésame mucho en el Museo Nacional de Bellas Artes
La obra de Saavedra está caracterizada por el conceptualismo y el manejo del humor y la ironía. Entre los otros nominados estuvieron Zaida del Río, Roberto Salas, Alexis Leyva Machado (Kcho), Eduardo Roca (Choco)
Las obras de Ramón Casas fueron expuestas y reconocidas tanto en el territorio nacional como en el extranjero