El derecho de nacer en tiempos de pandemia (+ Video)
Miles de embarazadas, con algún riesgo obstétrico, han ingresado, en medio de la pandemia de la COVID-19, a los hogares maternos del país, que en Cuba suman más de 130
1226 resultados.
Miles de embarazadas, con algún riesgo obstétrico, han ingresado, en medio de la pandemia de la COVID-19, a los hogares maternos del país, que en Cuba suman más de 130
Es preciso potenciar el empleo en los sectores productivos y de servicio; sobre todo, en las entidades vinculadas a los ejes estratégicos del desarrollo económico y social
Producido por la Fábrica Provincial de Medicamentos, con el nombre de Manosol, el líquido está destinado sobre todo a la higienización de las manos
Los test de antígenos resultan efectivos y rápidos, por lo que se aplican a los casos sospechosos, con síntomas asociados a la enfermedad
Con casos de la COVID-19 en sus 11 municipios y una tasa de incidencia que continúa creciendo, Pinar del Río ha comenzado a reportar en las últimas jornadas, indicadores de la etapa epidémica
A 125 años de aquella jornada, en Mantua se sigue recordando la entrada de los mambises al poblado, con una solemnidad inusitada
Eliminar los formalismos, evitar las trabas y la burocracia, trabajar con inteligencia y con agilidad, constituyen premisas para poder enfrentar de manera eficiente la Tarea Ordenamiento
Alexander Urquiola reafirmó la incorporación de Liván Moinelo, lo que fortalece aún más el pitcheo, que contará en el último tercio del juego con dos de los mejores relevistas del béisbol japonés, pues también podrán contar con Raidel Martínez
El retroceso del municipio cabecera a la etapa de transmisión autóctona limitada, debido al incremento de casos positivos, ha vuelto a disparar las alarmas en un territorio que había emprendido la recuperación hacía menos de un mes
La jefa de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), Mary Blanca Ortega Barredo, junto a otros directivos, explicó en la Mesa Redonda que 2020 fue un año muy complejo, como consecuencia del recrudecimiento del bloqueo y los efectos de la pandemia
Después de haber fracasado durante décadas en el intento de destruir la Revolución, el vecino del Norte apela a nuevos métodos en el afán enfermizo de pretender cambiar el rumbo que esta Isla caribeña tomó hace mucho tiempo de manera soberana
«Si la subida de precios se va de control, el nuevo salario se verá afectado y perderá su capacidad de compra», afirmó Marino Murillo Jorge en la Mesa Redonda
Sobre la preparación de la agricultura para la Tarea Ordenamiento, Gustavo Rodríguez, ministro del sector, explicó que se ha llevado a cabo un proceso de capacitación, el cual ha llegado hasta el nivel de las cooperativas
Para los cubanos y cubanas que acaban de recibir la estrella de Héroes del Trabajo de la República de Cuba, el VIII Congreso del Partido tendrá como mayor trascendencia histórica ser el de la continuidad
El Gobierno ha estado atendiendo cada una de las opiniones de la población de manera respetuosa
El territorio había retrocedido el 21 de octubre pasado a la etapa epidémica y registrado, durante dos meses, más de mil casos positivos al SARS-COV-2
Así lo recomendó el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, durante un recorrido por Pinar del Río, en el cual valoró cómo las limitaciones de recursos tienen un impacto en los rendimientos, y nos obligan a crecer en áreas y a emplear en ellas los resultados de la ciencia, la técnica y la innovación
Al referirse a la Tarea Ordenamiento, el miembro del Buró Político del Partido, Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, reiteró que no habrá terapias de choque, principio expresado por la máxima dirección del país
Comparecen la Ministra Presidenta del Banco Central de Cuba y su Vicepresidente Primero, en la Mesa Redonda de este lunes
En su intervención en el programa Mesa Redonda, el jefe de la Comisión de Implementación y desarrollo de los Lineamientos, Marino Murillo Jorge, ratificó ese principio enarbolado por la Revolución Cubana