Expedicionario del yate Granma recorre Ciego de Ávila
Gilberto García Alonso, uno de los 82 hombres que el 2 de diciembre de 1956 trajo la luz de la libertad a bordo del yate Granma
1079 resultados.
Gilberto García Alonso, uno de los 82 hombres que el 2 de diciembre de 1956 trajo la luz de la libertad a bordo del yate Granma
Los territorios más afectados por el déficit de maestros en Ciego de Ávila son el municipio cabecera, Ciro Redondo, Morón y Baraguá, y los niveles educacionales con más incidencia: la enseñanza técnica y profesional, preuniversitaria, secundaria básica y preescolar
Waldo Mendoza calificó el libro-disco Época de amar, presentado en el IV Simposio Nacional de Patrimonio Sonoro, como una manera didáctica y útil para la enseñanza de la historia
La ampliación de la infraestructura eléctrica en el destino turístico Jardines del Rey entró en una nueva etapa con la puesta en marcha y ajustes tecnológicos del centro de generación de Cayo Romano
De las 24 295 piezas previstas a entregar, al cierre de abril terminaron más de 13 000
En esta ocasión la fiesta del disco extenderá su alcance a todos los municipios, con la realización de conciertos, actividades comunitarias y presentaciones de artistas
Con la instalación de paneles solares fotovoltaicos quedaron electrificadas unas 167 viviendas aisladas de la provincia de Ciego de Ávila, como parte del programa cubano para dotar de corriente al ciento por ciento de esos hogares de la geografía nacional
Justo cuando la zafra transita por la etapa más difícil, debido a la intensa sequía, 400 trabajadores de diferentes sindicatos dieron su disposición y están inmersos en el corte de la gramínea en áreas de los cuatro centrales azucareros en acción en Ciego de Ávila
Erney Pérez Peña, un joven de 33 años de edad, jefe de brigada en el área de los molinos del central Primero de Enero, fue electo el primer delegado directo de Cuba al XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
Díaz-Canel se interesó también por como marcha la zafra azucarera y del proceso inversionista en el sector de la Salud
En los próximos días se conocerá la preselección cubana de la que saldrá el equipo para un torneo en República Dominicana
Luego de un dilatado proceso de rehabilitación y de pasar con éxito la fase de pruebas, la fábrica de tableros de bagazo Omar Jacinto Rosado Alonso, inició la producción de los primeros paneles, uno de los principales signos que en el territorio acuñan la recuperación de las producciones derivadas de la industria azucarera
Chichí sigue desandando caminos, ora dentro de un potrero, ora pegado a la costa o en la ladera de la loma. Su oficio de perforador de pozos lo ha llevado a las más remotas geografías dentro y fuera del país
Integrantes del Movimiento de Cooperativas de frutales sostuvieron un encuentro en Ciego de Ávila. La premisa de estos agricultores es producir más para la industria nacional y la exportación
Un intercambio de experiencias para expandir las buenas prácticas encaminadas a elevar la producción de frutas tropicales y subtropicales en Cuba, ocupa desde este sábado a más de 200 cosecheros destacados de todo el país
Llegó a Ciego de Ávila la 26 Feria Internacional del Libro donde los avileños tendrán a su disposición, hasta el 19 próximo, más de 1 500 títulos literarios y unas 500 novedades, 13 de estas pertenecientes a Ediciones Ávila
La capacidad de los acuíferos subterráneos disminuyó en esta provincia por el efecto de la prolongada sequía, donde la reservas utilizables disminuyeron en 165 millones de metros cúbicos de agua
La obra está valorada en más de 40 millones de pesos
La excavación de más de 700 pozos en las distintas áreas geográficas del país, en el presente año, forma parte de uno de los programas estratégicos del último lustro para garantizar el abasto de agua a la población y mitigar los efectos de la sequía, que mantiene en estado deplorable a los acuíferos superficiales y subterráneos
Nuevas estrategias encaminadas a articular mejores soluciones a las necesidades con un amplio programa de formación profesional para sus adiestrados desarrolla el Grupo Empresarial de Acueducto y Alcantarillado (GEAL), perteneciente al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos