La muerte de Tarzán
El muchacho se colocó la capa y saltó al vacío desde un piso alto. Algunas fracturas le enseñaron para siempre la distancia que separa la ilusión de la realidad
315 resultados.
El muchacho se colocó la capa y saltó al vacío desde un piso alto. Algunas fracturas le enseñaron para siempre la distancia que separa la ilusión de la realidad
Al contemplar el espectáculo, pienso en lo que haría si, ahora mismo, me confiaran un aula
Las pérdidas de la capacidad de comunicación actúan negativamente en el comportamiento social. La comunicación efectiva se basa en el respeto real al otro, manifiesto en las respuestas concretas a las demandas de la vida
La educación procura instruir. Pero, el abandono de ciertas precauciones conduce a coartar la curiosidad innata. Transmitimos a veces verdades simplificadas y definitivas como si el transcurso del tiempo no tuviera un permanente carácter transformador. Desgasta y renueva
En medio de los contratiempos de la colonia y la neocolonia, la voluntad de existir nos ha llevado a construir una cultura, tangible en nuestras ciudades, pero también en zonas menos visibles
De manera semejante, las generaciones son una realidad tangible. La atmósfera epocal, económica, política y cultural se manifiesta a través de rasgos y experiencias comunes
En el contexto de la Bienal de Diseño se ha iniciado un imprescindible rescate de la memoria, útil para entender los procesos vividos y proyectarnos en la práctica según nuestras dimensiones, necesidades y posibilidades concretas
En Manzanillo, la tradición independentista mantuvo continuidad durante la república neocolonial. La rebeldía de ayer encontró cauce en el desarrollo cultural y en el radicalismo político
La actualización del modelo económico requiere el acompañamiento de políticas concertadas a partir de estudios que definan en términos concretos las situaciones urbana y rural de la heterogeneidad que nos caracteriza
Suelen confundirse los significados de las palabras humanitarismo y humanismo
La carencia de una investigación debidamente contextualizada ha tenido un velo de silencio sobre el papel de los intelectuales durante la República neocolonial
Reflexiones de la destacada intelectual Grazziella Pogolotti sobre las indisciplinas sociales que transcurren en nuestras calles, plazas, ómnibus y todos los lugares compartidos por todos y por cada uno
La originalidad del pensamiento que inspiró el combate en la Sierra Maestra, su espíritu antidogmático y guerrillero abrieron perspectivas inesperadas a los artistas que sufrían el dolor de sus pueblos y soñaban con una auténtica liberación nacional
Graziella Pogolotti: "La batalla contemporánea por la supervivencia de las naciones se libra en el terreno de la cultura otra, la que entra por los poros, por las distintas vías de comunicación masiva"
"Ha llegado la hora del actuar y el pensar, de retomar en función del presente el enorme capital intelectual acumulado por la nación cubana", comenta en Granma la destacada intelectual Graziella Pogolotti