Tras más de 70 días de intensos tratamientos médicos para salvar su vida, Mailén Díaz Almaguer parte del hospital Calixto García para comenzar una nueva fase de estabilización y rehabilitación en el Hermanos Ameijeiras, revela este domingo en un gran reportaje el diario Juventud Rebelde.
«Mientras la trasladan en camilla hacia la ambulancia, la joven lanza besos al aire como solo puede hacerse a los 19 años», narra el periodista José Alejandro Rodríguez, a quien el colectivo médico del centro contó detalles de la estadía y el tratamiento allí de la sobreviviente.
La joven debió atravesar por intervenciones quirúrgicas, estabilizaciones y desestabilizaciones, avances y retrocesos en su sistema hemodinámico. La evolución no fue nada lineal en una paciente en estado tan crítico, con constantes peligros para su vida y las enfermedades oportunistas que comprometen e inmunodeprimen, explica el diario.
Desorientada desde el punto de vista temporal y espacial
En las estrategias de comunicación con la paciente y su familia tuvo especial protagonismo el equipo de sicólogos, liderado por Jesús Efraín Ajuria Lauzurique, jefe de esos servicios en el Calixto García. Los especialistas fueron percatándose de que la joven estaba desorientada desde el punto de vista temporal y espacial, y había desarrollado una reacción al trauma, indica JR.

Con sumo cuidado, obligados a restudiar la sicología de desastres, fueron asumiendo la problemática de lo que se denomina «memoria fragmentada», pues todavía no hay un proceso de síntesis e integración. Un ejemplo de esto es que Mailén insistía en que había tenido un accidente de carretera. Y cuando se le explicó que era de aviación, abría los ojos desmesuradamente, movía la cabeza en signo de negación.
A la larga, con el tiempo, ella debe reconstruir la memoria de los hechos acaecidos, cuentan los médicos al diario de la juventud cubana.
La amputación de la pierna izquierda
Otro momento tenso que se revela en el reportaje, fue la amputación de la pierna izquierda, al nivel de la rodilla, que a pesar de todos los esfuerzos, ya comprometía su vida.
Después de la operación, la muchacha indagaba por su pierna, como que intuía algo. Y para asearla le ponían un parabán en la mitad del cuerpo. Las enfermeras le enrollaban una colcha en el sitio. Pero ella sospechaba... Y en el momento indicado fue que se le comunicó, con muchos argumentos y cuidados, dice el periodista.
Una nueva situación crítica se dio dos semanas antes de que marchara hacia el Hermanos Ameijeiras: un empeoramiento respiratorio y cardiocirculatorio producto de la lesión a nivel cervical. Y de este fueron saliendo de forma progresiva gracias a la estrategia multidisciplinaria, hasta que se pudo marchar con el mínimo de antibióticos y con la perspectiva de suspenderlos al final.
«Esta paciente trajo discusiones fuertes, y al mismo tiempo hermosas, en el equipo multidisciplinario, así como debates entre las distintas especialidades. Teníamos un afán feroz por salvarla y nadie quería fallar en su especialidad. Aprendimos más medicina en estas discusiones, porque tuvimos que recordar y desempolvar conocimientos», comenta el Doctor Ifrán Martínez Gálvez.
RECOMENDACIONES:
Usted puede leer el reportaje completo aquí: El síndrome Mailén
También puede consultar TODA la Cobertura Especial de Granma sobre el accidente aéreo del 18 de mayo
COMENTAR
carmen dijo:
21
20 de agosto de 2018
15:37:56
maikel dijo:
22
20 de agosto de 2018
16:08:25
Manuel dijo:
23
20 de agosto de 2018
16:14:36
Dayana dijo:
24
20 de agosto de 2018
17:01:47
Armando Batlle Lorente dijo:
25
21 de agosto de 2018
17:09:30
Yudelsy dijo:
26
22 de agosto de 2018
09:37:18
Naylen Landó Garrido dijo:
27
22 de agosto de 2018
09:46:06
Aurelio dijo:
28
22 de agosto de 2018
13:32:57
Leonel Pompa dijo:
29
23 de agosto de 2018
08:30:22
mariela dijo:
30
23 de agosto de 2018
13:35:37
Miguel Angel dijo:
31
23 de agosto de 2018
14:39:00
Andrachi dijo:
32
18 de septiembre de 2018
17:29:40
lesyanis dijo:
33
19 de septiembre de 2018
17:03:11
Elizabeth Milián Castillo dijo:
34
7 de octubre de 2018
15:19:53
Jessica dijo:
35
10 de diciembre de 2018
08:46:21
Responder comentario