ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Especial protagonismo tuvo en la atención del caso el equipo de sicólogos Foto: Espinosa, Maykel

Tras más de 70 días de intensos tratamientos médicos para salvar su vida, Mailén Díaz Almaguer parte del hospital Calixto García para comenzar una nueva fase de estabilización y rehabilitación en el Hermanos Ameijeiras, revela este domingo en un gran reportaje el diario Juventud Rebelde.

«Mientras la trasladan en camilla hacia la ambulancia, la joven lanza besos al aire como solo puede hacerse a los 19 años», narra el periodista José Alejandro Rodríguez, a quien el colectivo médico del centro contó detalles de la estadía y el tratamiento allí de la sobreviviente.

La joven debió atravesar por intervenciones quirúrgicas, estabilizaciones y desestabilizaciones, avances y retrocesos en su sistema hemodinámico. La evolución no fue nada lineal en una paciente en estado tan crítico, con constantes peligros para su vida y las enfermedades oportunistas que comprometen e inmunodeprimen, explica el diario.

Desorientada desde el punto de vista temporal y espacial

En las estrategias de comunicación con la paciente y su familia tuvo especial protagonismo el equipo de sicólogos, liderado por Jesús Efraín Ajuria Lauzurique, jefe de esos servicios en el Calixto García. Los especialistas fueron percatándose de que la joven estaba desorientada desde el punto de vista temporal y espacial, y había desarrollado una reacción al trauma, indica JR.

Esenciales resultaron las estrategias de comunicación con la paciente y su familia, comenta el profesor Jesús Efraín Ajuria Lauzurique, al frente del equipo de Sicología Foto: Espinosa, Maykel

 Con sumo cuidado, obligados a restudiar la sicología de desastres, fueron asumiendo la problemática de lo que se denomina «memoria fragmentada», pues todavía no hay un proceso de síntesis e integración. Un ejemplo de esto es que Mailén insistía en que había tenido un accidente de carretera. Y cuando se le explicó que era de aviación, abría los ojos desmesuradamente, movía la cabeza en signo de negación.

A la larga, con el tiempo, ella debe reconstruir la memoria de los hechos acaecidos, cuentan los médicos al diario de la juventud cubana.

La amputación de la pierna izquierda

Otro momento tenso que se revela en el reportaje, fue la amputación de la pierna izquierda, al nivel de la rodilla, que a pesar de todos los esfuerzos, ya comprometía su vida.

Después de la operación, la muchacha indagaba por su pierna, como que intuía algo. Y para asearla le ponían un parabán en la mitad del cuerpo. Las enfermeras le enrollaban una colcha en el sitio. Pero ella sospechaba...  Y en el momento indicado fue que se le comunicó, con muchos argumentos y cuidados, dice el periodista.

Una nueva situación crítica se dio dos semanas antes de que marchara hacia el Hermanos Ameijeiras: un empeoramiento respiratorio y cardiocirculatorio producto de la lesión a nivel cervical. Y de este fueron saliendo de forma progresiva gracias a la estrategia multidisciplinaria, hasta que se pudo marchar con el mínimo de antibióticos y con la perspectiva de suspenderlos al final.

 «Esta paciente trajo discusiones fuertes, y al mismo tiempo hermosas, en el equipo multidisciplinario, así como debates entre las distintas especialidades. Teníamos un afán feroz por salvarla y nadie quería fallar en su especialidad. Aprendimos más medicina en estas discusiones, porque tuvimos que recordar y desempolvar conocimientos», comenta el Doctor Ifrán Martínez Gálvez.

RECOMENDACIONES:

Usted puede leer el reportaje completo aquí: El síndrome Mailén

También puede consultar TODA la Cobertura Especial de Granma sobre el accidente aéreo del 18 de mayo

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carmen dijo:

21

20 de agosto de 2018

15:37:56


que bueno tener noticias ,viste que dios si existe salud par ti mi amor

maikel dijo:

22

20 de agosto de 2018

16:08:25


gracias, reamente algo muy podoroso puso su mano sobre ella para salvarla fuerza en lo adelante que eres una guerrera

Manuel dijo:

23

20 de agosto de 2018

16:14:36


Fuerza mailen que eres muy bella

Dayana dijo:

24

20 de agosto de 2018

17:01:47


Le agradecemos mucho al grupo médico y al gobierno cubano por la atención que le han dado a esta joven y espero que se recupere pronto.

Armando Batlle Lorente dijo:

25

21 de agosto de 2018

17:09:30


My opinion personal ,creo k de ese colectivo en general de ese hospital es lo k se llama profesionalismo y calidad humana al 100 % el amor el carino todo lo bueno de un ser humano lo tienen gracias tambien les doi de ustds k aprenda el mundo entero

Yudelsy dijo:

26

22 de agosto de 2018

09:37:18


Muy bueno nos mantendremos.comunicados

Naylen Landó Garrido dijo:

27

22 de agosto de 2018

09:46:06


Gracias muchísimas gracias a esta Revolución tan grande que tenemos y sin duda alguna a ese gran equipo médico que con su calidad profecional y humana hicieron que esto fuera posible. Continúa hacia adelante mi niña que tú puedes y recuerda que tienes muchas personas que como mi hija y yo te queremos, cuídate mucho.

Aurelio dijo:

28

22 de agosto de 2018

13:32:57


Después de esta historia; les será más difícil la tarea a los que dudan del alcance y calidad de nustro sistema de salud y en especial de la calidad humana de sus gestores

Leonel Pompa dijo:

29

23 de agosto de 2018

08:30:22


Me siento orgulloso de sus opiniones respecto al caso de Mailén, que orgullo de medicina cubana, de cada especialista, cuanto amor por salvar una vida humana, soy de Bayamo, ahora me encuentro trabajando en Bolivia, seguí de cerca el acontecimiento desde que el avión salio de la pista, muy consternado con este desastre donde perdieron la vida tantas personas, lo mas importante es que la vida continua. Dios bendiga por siempre a cada médico, especialista y todos los que se empeñan en salvar vidas, es el gesto más humano y hermoso que puede hacerse por salvar a la especie humana. sigan adelante en su noble tarea compatriotas, ya ustedes han echo historias desde que abrazaron esta hermosa y noble profesión, Dios los siga bendiciendo en abundancia, asta la victoria siempre, creemos que todo es posible y que lo más importante es el ser humano, abrazos desde Santa Cruz de la Sierra Bolivia.

mariela dijo:

30

23 de agosto de 2018

13:35:37


Estoy orgullosa de la atención de los trabajadores de la salud a la sobreviviente de la tragedia. A Mailén que mantenga en alto ese espíritu de lucha que la mantuvo viva a pesar de las angustias y dolores, tienes una fuerza espiritual increíble en una muchacha tan joven. Cuídate mucho y confía en que podrás restablecerte completamente. Todo mi cariño y el de mi familia para ti.

Miguel Angel dijo:

31

23 de agosto de 2018

14:39:00


La noticia es maravillosa. En este magnífico resultado, casi milagroso, intervinieron múltiples factores. El primero es que haya sobrevivido a un accidente de tal magnitud, de las 4 sobrevivientes sólo Mailén venció a la muerte. De forma general en este tipo de evento no existen sobrevivientes. Sin duda un papel relevante lo jugó el sistema de salud cubano, su eficacia, así como el profesionalismo, consagración y humanismo de sus integrantes. Desde su rescate y traslado hasta el buque insignia del sistema hospitalario cubano, el maravilloso Hospital Universitario "General Calixto García Íñiguez", donde se actuó de forma impecable. Todo ello hubiera sido imposible sin la existencia de la Revolución, sin el papel relevante de nuestro salubrista mayor Fidel Castro, principal artífice de tan loable obra. Nuestro agradecimiento eterno a todos aquellos que contribuyeron para salvar la preciosa vida de Marlen.

Andrachi dijo:

32

18 de septiembre de 2018

17:29:40


Nuestra gran medicina, nuestros grandes médicos. El gran sistema de salud de la República de Cuba.

lesyanis dijo:

33

19 de septiembre de 2018

17:03:11


Dios es grande le ha dado mucha fuerza a esta gerrera para q batalle y fe a su familia y vendiciones a lo medicos dios te vendiga beibi

Elizabeth Milián Castillo dijo:

34

7 de octubre de 2018

15:19:53


Me siento muy feliz por la recuperación de Mailén y por el esfuerzo realizado por nuestros médicos que lograron salvar su vida.FELICIDADES!!!!!

Jessica dijo:

35

10 de diciembre de 2018

08:46:21


Es muy bueno todo lo que han hecho con Mailén no hay palabras para agradecerle al sistema de salud y a este pais de tantos esfuerzo que hacen para salvarle vida. Pero por favor no han informado más nada que pasa con la paciente el pueblo quiere saber más información sobre la paciente Mailén Díaz Almaguer. Mailén tu pueblo te espera y todos los cubanos. Besos y que te recuperes pronto.