ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
NeuroEPO, fármaco neuroprotector que bajo el nombre de NeuralCIM investiga el Centro de Inmunología Molecular (CIM) Foto: Cubadebate

Próximamente comenzará en Cuba un ensayo clínico fase III del fármaco nacional contra el Alzheimer, NeuralCIM –nombre comercial de NeuroEPO–, para lo cual ya iniciaron ayer, en La Habana, las consultas de clasificación de los pacientes que participarán en el estudio.

 
 

Si bien este pesquisaje previo no significa el comienzo pleno del ensayo clínico, constituye un paso importante para avanzar en el diagnóstico correcto de pacientes y en la identificación de la población que será incluida, explicó este miércoles a la prensa el doctor en Ciencias Kalet León Monzón, vicedirector primero del Centro de Inmunología Molecular (CIM).

Entre los sitios en la capital donde se pueden solicitar turnos para las consultas se encuentran el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (Cimeq), y los hospitales Salvador Allende, Manuel Fajardo, Hermanos Ameijeiras, así como el Instituto de Neurología.

La doctora en Ciencias Leslie Pérez Ruiz, promotora del ensayo clínico Alzheimer del CIM, detalló que, actualmente, se cuenta con una base de datos de más de 400 pacientes, de los cuales 371 son de La Habana.

Afirmó que han sido localizados 310 de los cuidadores, quienes pueden llamar y se les asigna un turno para la consulta, en el cual se identificará si el paciente tiene un patrón de Alzheimer leve/moderado.

Según la doctora Pérez Ruiz, la fase III del estudio tiene posibilidades de comenzar en septiembre u octubre próximos, y se busca evaluar la eficacia y seguridad de esta formulación de administración nasal.

En ese sentido, explicó que se comparará NeuralCIM con el Donepezilo, fármaco aprobado desde la década de 1990 por la Agencia Reguladora de Medicamentos de EE. UU., en tanto, por primera vez en Cuba se le realizará al paciente un diagnóstico molecular para el Alzheimer, no solo clínico.

Refirió que se realizará un ensayo fase IV en el resto del país, en pacientes con fenotipo de la enfermedad leve/moderado (variante amnésica), cuyo diagnóstico solo será clínico.

La doctora Pérez Ruiz afirmó, además, que el medicamento será aplicado por el cuidador en la casa, quien será capacitado en las instituciones de Salud para la administración correcta del NeuralCIM.

DETALLES PARA PARTICIPAR EN EL ENSAYO

Acerca de las consultas de clasificación de los pacientes para el ensayo clínico fase III en Alzheimer leve y moderado, BioCubaFarma publicó una nota en la que se explica que todo el que desee participar deberá primero solicitar un turno a través de los contactos que se facilitan a continuación.

Precisaron, además, que esta etapa es de clasificación de pacientes, y aquellos que cumplan con los requisitos de selección son los que serán incluidos en el ensayo clínico, el cual se espera inicie en septiembre, una vez que sea aprobado por la agencia reguladora cubana CECMED.

 
Foto: Centro de Inmunología Molecular

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aymee Fernández Robaina dijo:

1

6 de julio de 2022

23:50:17


A que número telefonico pueden llamar los cuidadores para solicitar turno según el proceder q se explica en el artículo. Gracias por la amplia explicación sobre el ensayo clínico y la investigación en general. Súper complacida.

Juan Emilio Abreu Riverón dijo:

2

7 de julio de 2022

08:24:12


Excelente trabajo de nuestros profesionales.Felicitaciones y feliz por los pacientes q presentan esta enfermedad.

Ysabel Magaly Palacios dijo:

3

7 de julio de 2022

12:44:39


Buenos días saludos cordiales soy de. Venezuela y quiero recibir información de la pastilla de Azahaimer pará mi madre le está comenzando está patología quiero saber cómo las compro Gracias.

Carmen Morejon Prada dijo:

4

7 de julio de 2022

12:52:06


Muchas felicidades a todos los investigadores y profesionales por tal descubrimiento, y desearía saber, cuando comienza el ensayo clínico en provincia Mayabeque.Graciad

Héctor Hung Martinez dijo:

5

7 de julio de 2022

16:37:35


En el caso de los pacientes que no han sido diagnosticado en Ciego de Ávila donde se pueden dirigir o llamar

carlos lugo rodriguez dijo:

6

7 de julio de 2022

19:11:26


tengo 86 años. Cuando el medicamento este aprobado y producido se podra comprar en Cuba por un residente en España ???

Jeylis Diez dijo:

7

8 de julio de 2022

00:05:50


Mis respetos a todos estos científicos que ponen en alto la ciencia cubana. Que le ponen todo su corazón a esta obra. Confiamos en el éxito del fármaco y ojalá mi abuela pueda ser privilegiada con su empleo.

Raisa delgado dijo:

8

8 de julio de 2022

09:25:13


Que bueno felicitaciones yo perdí mi papá con alzaimer y estoy muy contenta q se haya logrado un tto para este tipo de enfermedad.

María Elena Vázquez Ponjuan dijo:

9

8 de julio de 2022

14:58:33


Quiero que mi esposo vaya a la consulta de clasificación

Elena Lugo Hernandez dijo:

10

8 de julio de 2022

21:41:32


Mi esposo Leandro Rosell Benavides, 74 Años, q presenta problemas con la memoria y concentración q vivimos Reparto Monte Carlos, Consultorio 13, Distrito Julio, Antonio Mella, Camagüey, como podra entrar en el ensayo aquí en Camaguey.

yusimi yong mena dijo:

11

18 de julio de 2022

16:02:04


Que alegría saber que una vez más nuestros héroes de batas blancas siguen siendo excelentes profesionales y le ponen corazón a todo lo que hacen, Felicidades a todos. Espero poder tratar a mi papá que esta presentando serios problemas de memoria y concentración, vivimos en Pinar del Río, estaré al tanto para curar a mi papá.

fidel fuentes lopez dijo:

12

18 de julio de 2022

23:28:29


Felicito a la ciencia cubana y deseo los mejores resultados en la fase III...Saludos desde Mexico

Martín dijo:

13

22 de julio de 2022

13:37:26


Felicitaciones Isla de Cuba y siempre pa'lante, SIEMPRE! Soy de Perú y, por favor, desearía que mi suegra y mi madre entren al ensayo. Muchas gracias. Si lo consideran, pueden escribirme a este correo. Espero noticias. Saludos.

Maricruz Méndez Gutierrez dijo:

14

23 de julio de 2022

00:46:17


Por favor, cuando llega a Cienfuegos???. Mi esposo está en el rango para su uso. Miembro dé las FAR por más de 25 años. Espero con ansias.

Laura dijo:

15

28 de julio de 2022

09:09:47


Con este medicamento se realizarán ensayos clínicos en pacientes con la enfermedad del párkinson ?

ELVIA MARGARITA ROMERO TREVIÑO dijo:

16

4 de agosto de 2022

17:24:04


Puede ser considerada una persona Mexicana para la prueba? mi madre tiene 85 años y presenta Alzhaimer diagnosticado hace 5 años. Agradecere me informe de que manera puede tener acceso al tratmiento.

Alix Rodríguez dijo:

17

8 de agosto de 2022

14:40:21


Me gustaría saber como solicitar turno para una paciente en Colombia, a dónde debo escribir o dirigirme? Agradezco su atención

JAIME PEREZ ELGUERA dijo:

18

15 de agosto de 2022

08:40:18


Es muy bueno este logro de la medicina cubana versus el Azheimer, y pregunto si se analizara su uso versus el Parkinson, pues he leído que ambas enfermedades tienen el mismo origen.

Daniel Diez dijo:

19

16 de agosto de 2022

20:46:50


Excelente noticia, y si me permiten preguntar cuando venderán los biosensores de diabéticos. Hace más de 5 meses que no podemos tener conocimiento de nuestra azúcar en sangre .Gracias

ANGEL LEONARDO VARELA dijo:

20

21 de agosto de 2022

12:16:43


Tengo diagnostico de Alzheimer leve. Deseo estar informado del avance de este farmaco para que se apruebe. Aguardo las novedades que tengan. Muchas gracias!