ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
NeuroEPO, fármaco neuroprotector que bajo el nombre de NeuralCIM investiga el Centro de Inmunología Molecular (CIM) Foto: Cubadebate

Próximamente comenzará en Cuba un ensayo clínico fase III del fármaco nacional contra el Alzheimer, NeuralCIM –nombre comercial de NeuroEPO–, para lo cual ya iniciaron ayer, en La Habana, las consultas de clasificación de los pacientes que participarán en el estudio.

 
 

Si bien este pesquisaje previo no significa el comienzo pleno del ensayo clínico, constituye un paso importante para avanzar en el diagnóstico correcto de pacientes y en la identificación de la población que será incluida, explicó este miércoles a la prensa el doctor en Ciencias Kalet León Monzón, vicedirector primero del Centro de Inmunología Molecular (CIM).

Entre los sitios en la capital donde se pueden solicitar turnos para las consultas se encuentran el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (Cimeq), y los hospitales Salvador Allende, Manuel Fajardo, Hermanos Ameijeiras, así como el Instituto de Neurología.

La doctora en Ciencias Leslie Pérez Ruiz, promotora del ensayo clínico Alzheimer del CIM, detalló que, actualmente, se cuenta con una base de datos de más de 400 pacientes, de los cuales 371 son de La Habana.

Afirmó que han sido localizados 310 de los cuidadores, quienes pueden llamar y se les asigna un turno para la consulta, en el cual se identificará si el paciente tiene un patrón de Alzheimer leve/moderado.

Según la doctora Pérez Ruiz, la fase III del estudio tiene posibilidades de comenzar en septiembre u octubre próximos, y se busca evaluar la eficacia y seguridad de esta formulación de administración nasal.

En ese sentido, explicó que se comparará NeuralCIM con el Donepezilo, fármaco aprobado desde la década de 1990 por la Agencia Reguladora de Medicamentos de EE. UU., en tanto, por primera vez en Cuba se le realizará al paciente un diagnóstico molecular para el Alzheimer, no solo clínico.

Refirió que se realizará un ensayo fase IV en el resto del país, en pacientes con fenotipo de la enfermedad leve/moderado (variante amnésica), cuyo diagnóstico solo será clínico.

La doctora Pérez Ruiz afirmó, además, que el medicamento será aplicado por el cuidador en la casa, quien será capacitado en las instituciones de Salud para la administración correcta del NeuralCIM.

DETALLES PARA PARTICIPAR EN EL ENSAYO

Acerca de las consultas de clasificación de los pacientes para el ensayo clínico fase III en Alzheimer leve y moderado, BioCubaFarma publicó una nota en la que se explica que todo el que desee participar deberá primero solicitar un turno a través de los contactos que se facilitan a continuación.

Precisaron, además, que esta etapa es de clasificación de pacientes, y aquellos que cumplan con los requisitos de selección son los que serán incluidos en el ensayo clínico, el cual se espera inicie en septiembre, una vez que sea aprobado por la agencia reguladora cubana CECMED.

 
Foto: Centro de Inmunología Molecular

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Milt dijo:

21

21 de septiembre de 2022

17:44:32


Hola necesito que un familiar con esta enfermedad pueda participar en los ensayos clínicos hay alguna posibilidad aún, es del vedado

Ana Yancy dijo:

22

23 de septiembre de 2022

21:00:19


Cuando publicaron esta noticia, enseguida llamé a uno de los contactos para q mi madre participe en el ensayo. Tomaron mis datos y me dijeron q me llamarian en Septiembre, ya casi termina Septiembre y todavia no he recibido la ansiada llamada. Sera q no todo el q este dispuesto a participar en el ensayo podrá hacerlo? Me habran dado falsas esperanzas? Espero estar equivocada.

Juan Carlos Sierra Piedrs dijo:

23

5 de octubre de 2022

10:14:45


Es una esperanza increíble para la humanidad que se obtenga un medicamento para el Alzheimer. Mi esposa lo padece y estoy buscando la cura o aunque se detenga el deterioro. Gracias a la ciencia cubana y a la Revolución

Jorge Julio Caraballo Espinosa dijo:

24

11 de diciembre de 2022

11:34:44


Acabo de ver la publicación y estoy muy interesado en participar Mi madre y mis tías murieron con Alzheimer y estoy notando que se me olvidan cosas tengo 65 años y por lo que he leído tengo grandes posibilidades de padecer lo o al menos en un futuro Dirección calle 40 # 107 entre Ave Zoológico y 36 , Nuevo Vedado Les agradecería mucho su atención Gracias, y espero su respuesta Teléfono 78813392 Cel 52138853

maripily dijo:

25

20 de diciembre de 2022

12:35:43


Por causalidad, ^¿las provincias orientales estarán incluidas en ese ensayo clínico?. Gracias, lo pregunto, por la fatalidad geográfica. De ser positivo, necesito saber cuándo comienza la clasificación y toda la información necesaria al respecto. Gracias

Cassandra dijo:

26

12 de enero de 2023

18:14:01


Quisiera saber como adquirir el tratamiento para mi padre que padece esta enfermedad desde hace 5 años; ojalá pudieran brindarme más información, gracias!

Dayany dijo:

27

14 de enero de 2023

19:20:56


Un cordial saludo. Quisiera saber por favor que número de teléfono puedo contactar para que pueda concertar un turno para un familiar que padece de Alzheimer y tener acceso al medicamento.

Fidelina Cobas Sanchez dijo:

28

17 de enero de 2023

11:50:03


Saludos: Soy de santiago de Cuba; Mi madre de 82 años esta padeciendo hace 7 meses de demensia moderada segun diagnostico que emite la geriatra que la atiende en el policlinico ¿ Como puedo incluir a mi madre al ensayo cuando se inicie en santiago de Cuba? o por lo menos que la puedan tener en cuenta cuando se comiense la vacunacion en esta provincia. gracias

Ivonne Castro dijo:

29

29 de enero de 2023

09:19:10


Podrían por favor enviarme más información sobre el fármaco? Ayuda a la prevención? Costo? Desde El Estado Plurinacional de Bolivia. Gracias

Yuniet Marín Dorta dijo:

30

8 de febrero de 2023

20:21:10


Deseo saber si también incluyen personas con Pakisom para mi, Máma

Marcelo Rolando Bello Ruiz dijo:

31

15 de febrero de 2023

22:21:29


Es algo mas que hace el país para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, tengo 77 años me falla la memoria corta y la larga y quisiera entrar en el ensallo clinico pero vivo en Cienfuegos en la calle 63 edifico 5201 apto 10 entre 52 y 54 . Que tengo que hacer Mis felicitaciones a la doctora Lesli Pérez Ruiz y le deseo mucho exito en su investigación y en su profesión. afectuosamente R. Bello

Gabriel dijo:

32

26 de febrero de 2023

22:01:04


Escuché en el noticiero del medio día que también se probará en enfermedades de la ataxia hereditaria y en el Parkinson que será estudiado el efecto en esas enfermedades, me interesa, gracias

Siolivar García dijo:

33

27 de febrero de 2023

12:45:37


Saludos y felicitaciones, soy de Venezuela y quiero saber está a la venta en este país. Gracias

Yanisleydi dijo:

34

5 de abril de 2023

10:15:04


Hola quisiera saber el número al q se puede llamar para incluir a un paciente

Magali Valcárcel Espinosa dijo:

35

10 de junio de 2024

18:59:02


Estamos en el 2024,cuando empiezan a aplicarla

Diego Hernan Rojas Guzman dijo:

36

14 de junio de 2024

12:35:53


Me puede informar si ya este medicamento esta disponible para el público

Josu dijo:

37

5 de septiembre de 2024

13:13:46


Sois los mejores del mundo

Josu dijo:

38

5 de septiembre de 2024

13:38:51


Que un pueblo con tantas necesidades este investigando para el bien de la humanidad, me da mucha alegría,eskerrik asko en mi idioma gracias

Francois Roy dijo:

39

14 de septiembre de 2024

17:49:37


Buenos dìas, mi esposa sufre de un principio de Alzheimer. Vivimos en Canada. Estamos eligible al ensayo clinico fase 111 ?

Gladis Silva gonzalez dijo:

40

5 de octubre de 2024

06:38:14


Buenos días ,soy de las tunas , municipio Jesús Menéndez ,quisiera saber cómo puedo recibir información del medicamento para el Alzheimer ,es para mí hermana ,tiene 50 años y tiene como diagnóstico alzahimer precos, dónde puedo dirigirme ?,presento los primeros síntomas en el 2022.gracias a todos los investigadores y profesionales por su exelente trabajo.