ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

A los cubanos el béisbol nos une o nos distancia, y hace que las pasiones se nos desborden a borbotones. He visto amistades convertidas en añicos por una bola o un strike. To­dos sabemos, o decimos que sabemos, de pelota, y ese conocimiento es el que le abre las puertas a 56 don­de caben 28.

Tras el anuncio, el pasado miércoles, de la selección nacional que nos representará en el Premier 12 (8-21 de noviembre en Taipei de China y Ja­pón), las opiniones y discrepancias de la afición han enriquecido a nuestro sitio web y a nosotros los pe­rio­distas.

Los criterios sobre los 28 seleccionados son varios, pero los más recurrentes cuestionan la presencia de Yunieski Gurriel, y las ausencias de los avileños Yoelvis Fiss y Vladimir García. No vamos a hacer una de­fensa a ultranza de los escogidos, pues los ausentes merecen el respeto y la consideración de todos. Tam­poco creo en que ni Víctor Mesa, Roger Machado, Pedro, Juan o José, el que sea, le pase la cuenta al otro, porque ahora es quien dirige. Un equipo Cuba es algo muy serio para tolerar semejante enajenación.

Ya dijimos la pasada semana que un elenco a cualquier justa competitiva, no es un Todos Estrellas. Si hoy mismo hacemos la última selección, entonces Fiss y Vladimir estarían sin dudas. ¿Por qué no están entonces? Debía haberle hecho la pregunta al director de la selección, para eso estuve en el estadio, pero me fue imposible llegar a él, pues trabajaba con su conjunto de Ma­tanzas en un final de certamen bien complejo para los yumurinos y preferí no importunarlo y convocarlo desde estas líneas.

Correré entonces el altísimo riesgo de interpretar el pensamiento del timonel de la nave, lo cual es bien complejo pues ha demostrado ser impredecible, que si bien no es un defecto si se habla de estrategia, lo hace aún más difícil de comprender. Esto no quiere decir que compartamos ciento por ciento los criterios, pero al menos uno hace el ejercicio de encontrar la lógica.

Si el mentor partió de tener cinco o seis jugadores en la alineación con mucha velocidad en las bases y va­riedad de atributos en el ataque, es decir hombres de fuerza y chocadores; que el torneo pone como re­quisito a 13 serpentineros; que los tres receptores son porque dos asumirían fundamentalmente roles ofensivos (entiéndase Osvaldo Váz­quez y Yosvani Alarcón), pues nada le ha costado más trabajo en los últimos años a Cuba que hacer carreras; y que esa ecuación dejaría en la banca a solo cuatro jugadores de posición (el quinto sería el tercer máscara), debió llegar a la conclusión de que ese cuarteto tiene que estar listo para disímiles tareas, tan­to al bate como a la defensa.

De haber razonado así, un dogaut con Lourdes Gurriel, quien asume todo el cuadro, incluyendo la inicial, los jardines, es buen corredor, tocador y bateador de todas dimensiones, y Rudy Reyes, con desempeño en el diamante y solvencia ofensiva hacia las tres bandas del terreno, están más que justificados; lo mis­mo que Yordan Manduley, porque el torpedero no tiene utility, su sustitución es por un similar con más cualidades defensivas. Yasiel Santoya apor­ta por su versatilidad al campo y a la ofensiva, además de ser veloz en las almohadillas. Que­daría en­tonces Yu­nieski, que a nuestro juicio en alcance y seguridad en la pradera central, solo lo veo aventajado por el guantanamero Julio Pablo Mart­í­nez. El mayor de los Gurriel es buen tocador, rápido y ahora —en la liga independiente de Canadá— asombroso bateador.

En ese hilo conductor, para no contar con Fiss, la única explicación sería que al no verlo de titular, en la banca no le sería tan abarcador de opciones como el resto. Lo cierto es que el avileño ha demostrado ser en su carrera deportiva un bateador mucho más consistente que Yu­nieski y este en la actualidad un poco más poli funcional.

¿Y Vladimir García? En este pun­to el nivel de interpretación o del sentido de la lógica me ponchó con una de las rectas del gigante de Morón. Tal vez tenga un sólido argumento, pero no le veo ni la mi­tad, como expresamos el pasado jueves.

Lo único que pudiera verse co­mo motivo de exclusión es que base el trabajo de los lanzadores sobre una estrategia de serpentineros con más énfasis en envíos de variación que en velocidad, pues tenemos carencias de ese atributo en los pitchers hoy día, y que los contrarios a enfrentar son bateadores bien ajustados a las rectas supersónicas. Re­pito, aunque esa pudiera ser una razón, me sigue clasificando Vla­di­mir, pero ni ustedes ni yo so­mos el di­rector, tampoco poseemos la fa­cultad que él tiene, además de su competencia. Solo nos toca, opinar y juzgar.

Criterios o argumentos a un lado, ahora lo importante es que el equipo alcance una buena forma, que logre compenetrarse y que la dirección sea capaz de sacarle a cada uno todo su talento en pos del triunfo en cada partido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

REY dijo:

1

19 de octubre de 2015

01:07:38


¿No se a que se debe tanto esfuerzo( baldío por demás) del periodista por justificar lo injustificable?.

Luis Alberto Rubio Naranjo dijo:

2

19 de octubre de 2015

05:19:33


Oscar con el respeto que usted merece, pero discrepó de usted en el tema del pase de cuentas, en Cuba todos saben que Victor Mesa no llevo es a Pestano al tercer clásico por un ajuste de cuentas, nunca tuvo justificación lo que hizo y la vida lo demostró, nos hizo falta Pestano y todavía no han analizado esa Enajenación, al contrario siguen premiando a VM, que hasta hoy nunca ha ganado un campeonato en Cuba y ninguno de importante en el exterior. En ese equipo se pudo incluir a José Aroldis García y creo que tanto Samon, como William Saavedra son mejores Primera Base que Santoya y en el picheo Rabi y Socarras están que corta y han madurado gradualmente, sus números en los últimos años lo han demostrado.

eduardo jose mejias ramirez dijo:

3

19 de octubre de 2015

05:46:01


Si pero hay que ver las estadisticas de bladimir en eventos internacionales y no creo que sean las mejores aun estando en excelente forma y en su mejor momento.si cuba en las ultimas competencias internacionales su resultados son malos mucho tiene que ver estar pensando en nombre como bladimir ismel y fredy .no han cumplido con lo que se esperaba de ellos.yo pido si es posible periodista y si usted lee estos comentarios haga un trabajo sobre el rendimiento internacional de los peloteros que estan en el equipo y lo que se cuestionan por dejarlo

eduardo jose mejias ramirez dijo:

4

19 de octubre de 2015

05:51:39


En cuanto ha yunieski creo muy definitorio su actuación en canada Porque para nadies es un secreto que nuestro bateadores cuando se enfrentan al picheo internacional no batean y el lo hizo muy bien.

HUGO LOPEZ dijo:

5

19 de octubre de 2015

06:20:00


por su comentario ,todo lo hecho por V.M,estuvo bien hecho ;pues es el nino lindo del cuba a pesar de no ser el ideal del pueblo ;ojala que gane veremos las justificaciones despues

Arturo dijo:

6

19 de octubre de 2015

07:06:08


sencillamente cuando a VM32 le cae mal un pelotero no lo lleva , y con respecto a los Gurriel fijence que siempre los lleva aunque esten mal ya que son sus ahijados. No se rompan mas la cabeza por eso no cabe Fiss , mas de lo mismo.

Juan dijo:

7

19 de octubre de 2015

07:15:27


No van a ganar ni un juego.

gilmar Casseres dijo:

8

19 de octubre de 2015

07:23:48


Oscar es interesante que siempre sales al ruefo cuando de buscar a toda costa una justificaciòn se trata y mucho mas si son para las humillaciones y metodos impositivos de V32 como para las acciones de los sobre protegidos Gurriel, es increible que escribas aun buscando siempre un apice de la 5nta esencia justificativa oara estos casos recurrentes ya y con tu misma retorica terminas siempre justificando Por que Victor al frente del equipo ¿realmente cuales son sus resultados en 14 campañas en Cuba? Su Matanza es un hibrido de jugadores de provincia, no tiene ni manager ni entrenadores ni asistentes Matanzeros, perfio 3 peloteros en el exodo y donde esta y donde terminara, P del Rio perdio 17, el 65%del equipo, su manager, no importa a nadie y donde esta, Roger a demostrado ser un buen manager ante todo capaz, sencillo disciplinado,lider y ganado ¿POR QUE VICTOR? Los mimados y protegidos Gurriel si no va mi hermano yo no voy es lo ultimo que ocurrio en la seleccion pasada no fue capaz de defender los colores de su tierra ahora se estimula con que participen los 3 uno por los resultados en el exterior en cuba no es ni el 7mo ,¿Oscar no cres ti que es tiempo tambien que busques una justificacion para que incorpores a su papa como manager de Cuba? Gracias

Magdalena dijo:

9

19 de octubre de 2015

07:36:33


No soy muy conocedora de beisbol, pero me preocupan tantas opiniones desfavorables que existen en la calle, sobre Victor Mesa y la selección para estos juegos. Pienso que tantas personas no pueden estar equivocadas, y que en nuestro deporte nacional, están sucediendo cosas desde hace bastante tiempo, no se está oyendo las opiniones del pueblo, y esto no se puede perder.

Tony hlg dijo:

10

19 de octubre de 2015

08:00:14


Mantengo el criterio que esta seleccion del Cuba debia ser un adelanto o modelaje deportivo del equipo que iria al Clasico del 2017. Hay muchos que no llegaran al 17 entonces por que no darle oportunidades desde ahora a las figuras jovenes? Llevaremos novatos al Clasico? Seguimos con la filosofia de ganar por ganar comprometiendo el futuro y el relevo

Maykel dijo:

11

19 de octubre de 2015

08:06:01


Oscar no se puede justificar lo injustificable. Se la comieron con dejar fuera a Vladimir García. Estamos diesmados de lanzadores en Cuba por las diversas razones que conocemos y nos damos el lujo de dejar fuera un brazo joven, fuerte y que tira duro, ese hombre aunque sea de cerrador para dos ining tenían que haberlo llevado. Han escogido lanzadores viejos con brazos remendados, así es muy difícil ganar si comenzamos haciendo las cosas mal desde la propia selección del equipo. Ojalá ganemos y quedaramos invictos, es mi mayor deseo, pero está complicado el tema. Slds

jose fernandez dijo:

12

19 de octubre de 2015

08:08:42


buenos dias señor periodista esas ideas explicadas por usted en su comentario fueron expuesta por Victor en su comparecencia el viernes en radio rebelde- saludo un cubanode vacaciones en Chile

Parra dijo:

13

19 de octubre de 2015

08:15:51


Que me disculpe el periodista pero este articulo es una manera de justificar algo injustificable...hasta este momento solo se han dedicado a especular sobre el tema pero aún nadie ha explicado o ha expuesto la base para la confección del equipo...muchisimo menos su director VM...es evidente que todo este tema pasa por un problema de autosuficiencia y prepotencia, agragandole un poco de amistad y conveniencia....no es un secreto que VM es muy amigo del clan gourriel y no esta muy lejos la realidad de exibirlos con un objetivo futuro, al igual que su deseo de ser director en grandes ligas, tema publicado en nuestra prensa...¿como es posible que nadie pueda dar una explicación sobre el tema?...¿porque la DNB no obliga al director a exponer como fue que armó este equipo?...¿con que criterio y resultado fue designado VM como director?...despues nos quejamos que nuestros peloteros abandonan el país pero al final no le queda otra alternativa...se esfuerzan y se sacrifican para lograr resultados y al final ni siquiera son llevados al equipo cuba como estimulo....ahora se confirma todo lo denunciado por Alfonso Urquiola...nuestro beisbol es una farsa y la Dirección Nacional se incluye en esa bolsa...de este tema hay para hablar durante varios días...al final el mal está hecho....seguiremos perdiendo peloteros por culpa de unos pocos que tienen el poder y la facultad de hacer lo que les plasca...

logan dijo:

14

19 de octubre de 2015

08:34:38


Por que dejaron al zurdo Leandro martines que esta en mejores condiciones que Nolberto

rodolfo pedroso sosa dijo:

15

19 de octubre de 2015

08:37:11


Todos no pueden estar el equipo parece muy completo solo creo que le faltan brazo fuerte en los jardines y eso se verá en el terreno . Sobre la versatilidad muy correcta la selección pero un equipo es un equipo no creo oportuno a estas alturas estar improvisando el número de peloteros te permite llevar lo mejor en cada posición nada de inventos eso no es una guerrilla es un equipo Cuba. Respecto a los lanzadores si llevamos bastante hombres con varios lanzamientos pero mientras más lanzamientos tengas más les van a batear porque ninguno los domina a la perfección si no vean su desenvolvimiento en la nacional y se van a presentar ante profesionales que ven todos los días esos lanzamientos .Se habla de versatilidad porque cubren cualquier base o porque tocan bien la bola ninguno de los que esta allí toca bola en la nacional así que veremos los fallos en las estrategias del juego y eso tampoco es nada nuevo . Como en todas las selecciones faltan y sobran elementos porque la perfección no existe y aunque no quieran se les fue la mano con el regionalismo nadie tuvo una mirada para las regiones orientales parece que allì no juegan pelota .

Pedro dijo:

16

19 de octubre de 2015

08:49:51


Variacion en los lanzamientos o en la velocidad ? La verdad es que Yonder , Norberto , Dany y el relevista de artemisa o de mayabeque , tiran 60 millas .

raiquel dijo:

17

19 de octubre de 2015

09:05:47


Pq no esta Vladimir Garcia? Pq no tiene la confianza de Victor mesa, nunca le ha respondido si ha respondido a nadie en un evento internacional...es decir..es cobarde...pq no esta Fiss?..pq tiene 37 años y no ve las rectas de mas de 90 millas

VPM dijo:

18

19 de octubre de 2015

09:12:54


Entre lineas, entendí en el escrito que Victor Mesa hizo el equipo Cuba. No creo que es hacer el equipo y decirle al director este es el equipo, si no que participe, pero tampoco, como dice Oscar hay que preguntarle a Víctor, por que esto y por que lo otro. Es el comisionado nacional, el consejo de dirección, que casi nunca dan la cara en estas porfías. Quien tiene que hablar no es el periodista, si no el comisionado, el director del equipo. eso creo y que digan por que no llevaron a Vladimir, a Fiss, etc. Saludos VPM

rosbel dijo:

19

19 de octubre de 2015

09:13:26


No sigan hablando mas de Yunieski, ese jugó en la Liga de Trapo,que tiene menos nivel que la Serie Nacional

Tunero tunero dijo:

20

19 de octubre de 2015

09:13:51


Es cierto que detras de cada cubano se esconde un medico-politico y conocedor de beiabol. Tambien es cierto que muchas soluciones salen de las concepciones muchas veces empiricas de la poblacion. No creo que la intencion del periodista sea justificar nada sino desde su optica expresar por que estan los que estan y sobran los que faltan. Argumentos puede haber muchos pero no van a satisfacer el deseo de todos los aficionados. Si dejamos que cada uno de nosotros haga el equipo y su alineacion, lo mas probable es que salgan 10 equipos y 100 alineaciones diferentes. Por mucha vuelta que se le de al asunto hay atletas que debian estar, a algunos se puede atribuir uno u otro elemento pero ni victor ni san victor pueden justificar la no inclusion de vladimir garcia y de yoandry urgelles. Tampoco existe nadie que justifique la presencia de yunieski gourriel por el solo hecho de quedar lider de bateo en canada.. asi de sencillo. Despaigne y mendoza es otra cosa ( son los mejores al bate y en picheo en cuba reapectivamente en estos momentos ). El picheo lo encuentro flojo, brazos viejos, peloteros reciclados y como tantas veces, veremos que el trabajo descansara en 3 o 4 hombres nada mas. Soy de los que me alegre con victor mesa en la direccion del equipo cuba. Le deseo al equipo que lo hagan bien, no le pronostico estar en el podio porque la calidad en ese torneo va a ser alta. Si ganan, la gloria y ojala asi sea. Si pierden, ojala sea con dignidad, con valentia y coraje y no con errores infantiles a los que ya nos estan acostumbrando a ver. Yulieski que demuestre por que es considerado el mejor pelotero de cuba. Y a todo el equipo que recuerde que cuando se de la voz de a jugar todos los cubanos estaremoa atentos y es a partir de ese momento se estaran ganando o perdiendo el puesto en el equipo nacional.