ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.—Frederich Cepeda fue un equipo con sus dos dobletes, un triple y un jit, en cinco turnos, en los cuales empujó cinco de las ocho anotaciones de Cuba en la semifinal de la Serie del Caribe y eliminó al que hasta ahora había sido el mejor elenco de la lid, Caribes de Anzoátegui.

El espirituano de Vegueros de Pinar del Río y de toda Cuba fue el protagonista de la historia, que aquí ha puesto a la Mayor de las Antillas en la final de este torneo después de 55 años. La última vez que se tituló una nave cubana ocurrió cuando los Elefantes de Cienfuegos vencieron al Marlboro de Panamá, en ese país.

Ahora la final será este domingo ante los Tomateros de Culiacán, que en la otra semifinal dejaron fuera de la disputa por el cetro a Gigantes del Cibao.

Caribes abrió el marcador en el tercero, cuando Freddy Asiel perdió el home y otorgó dos boletos para que con dos outs Ehire Adrianza le pegara jit con hombres en primera y segunda. En la cuarta los venezolanos le dieron cuatro jits a lo que se sumó otra transferencia y un wild. El villaclareño, con un arsenal de calidad, nuevamente quedaba en deuda con sus atributos.

Con el juego 4-0 y el derecho Darly Thompson dominando con su recta cortada y un excelente cambio de velocidad, llegó el sexto capítulo donde aceptó jits consecutivos de Yulieski Gurriel y Alfredo Despaigne. Tras dominar a Yosvani Alarcón en elevado al derecho, Omar López, director de Anzoátegui, extrajo del montículo a su abridor y ante los envíos de Tiago Silva, Cepeda pegó el triple impulsor registrando las dos primeras, aunque la tercera entró en esa misma jugada por error del torpedero en tiro a la antesala, que le abrió las puertas del plato al espirituano.

En el séptimo, frente a tres lanzadores, Vegueros de Pinar del Río sacudió el madero con tres imparables, uno de ellos tubey de Cepeda con las bases llenas, un ininng en el que la defensa venezolana se desinfló al cometer dos pifias y el racimo de cinco carreras fue un cubo de agua fría para las aspiraciones ganadoras del representativo venezolano.

Norge Luis Ruiz, quien vino al rescate de Freddy Asiel en la cuarta entrada toleró cinco inatrapables en cuatro y un tercio con una base regalada y un pelotazo, pero contuvo a sus rivales para llevar a puerto seguro a sus compañeros, aunque tal vez le sobró el octavo capítulo aun cuando volvió a cumplir al dar el cero. Del cierre en el noveno se encargó Mendoza y tras el último out se desató la pasión en un estadio que apoyó sin cesar al equipo pinareño y que abucheó a la persona que intentó opacar no solo el triunfo de la Mayor de las Antillas, sino esta fiesta caribeña del béisbol.

CON LOS PROTAGONISTAS

“Me preparo todos los días para hacer algo como lo que hice hoy (ayer sábado). Estoy muy feliz, llevo años en el equipo nacional y he tenido momentos malos y buenos. Poder ser partícipe de esta victoria, de que mi trabajo haya sido importante en la clasificación para la final de una Serie del Caribe, es muy gratificante. No salí a ser el héroe, sino a aportar con lo que mejor se hacer, batear”, afirmó Frederich Cepeda.

Sobre él, el director de Caribes de Anzoátegui, expresó que “no pudimos contener a un bateador excepcional como Frederich Cepeda, de gran experiencia y nos costó el juego, hice todo lo posible por frenarlo. El hombre que sustituyó al abridor, aunque derecho, es un especialista en lanzarle a los zurdos, lo empleé siempre en la temporada venezolana contra jugadores de esa mano y era prácticamente seguro, hoy no pudo con el cubano”.

Omar dijo que su equipo falló en momentos claves a la defensa y en la selección de algunos pitcheos, “y eso fue bien aprovechado por los adversarios”.

“Fue un gran partido, los muchachos se prepararon muy bien, creo que el trabajo de grupo que hicimos desde la noche anterior fue decisivo. Mentalmente llegaron ganadores al terreno y lo demostraron en el partido al venir de abajo 4-0 en el quinto episodio ante el mejor elenco de la competencia”, afirmó Alfonso Urquiola, director del equipo Vegueros de Pinar del Río.

Norge Luis, el lanzador ganador del encuentro dijo: “Estaba listo, sabía que vendría, al primer pestañazo de Freddy Asiel, el profesor me lo había dicho. Llegué con el marcador debajo, pero en el banco se respiraba combatividad y nos fuimos metiendo en el juego y aunque la responsabilidad crecía con el marcador y aumentó cuando nos fuimos arriba, siempre estuve enfocado en la victoria”.

Mendoza, el cerrador del choque volvió a cargar dinamita en su recta. “Estoy listo para ese rol que es el mío, pero también para más entradas si es necesario, como ocurrió en el choque contra Puerto Rico. Hoy saldremos a darlo todo y el fabuloso director que es Urquiola, sabe que puede contar conmigo para cualquier función”, aseguró después de felicitar a sus rivales “por el buen torneo que han jugado”.

Urquiola anunció a Yosvani Torres para abrir el juego ante Tomateros de Culiacán este domingo a las 5 y 30, hora local, una antes en La Habana. “Después del abridor, vendría el que sea necesario, estos hombres son gigantes, el mismo Ruiz no lo dice, pero él tiene una molestia en el brazo de lanzar y así mismo te pide la bola para encaramarse en la loma”, apuntó el directivo, quien no quiso adelantar la alineación dominical.

“Colegiaremos esa decisión tras analizar el partido, porque cada juego se revisa ganes o pierdas y se sacan las conclusiones. Hay que ver también las características del contrario y la disposición física de nuestros jugadores, aunque yo se que la voluntad de ellos, pese a algunas dolencias que presentan varios peloteros, es mayor que las lesiones, pero para nosotros lo más importante es el hombre, su carrera deportiva”.

Benjamín Gil, manager de Tomateros de Culiacán, y aquí del país que ha ganado tres de las últimas cuatro Serie del Caribe, dijo que el zurdo Anthony Vázquez, el mismo que le abrió a Cuba en la jornada de apertura, será al abridor de hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo dijo:

1

7 de febrero de 2015

23:44:02


Se vio en el terreno lo que todos queríamos,un equipo diferente y punto,..aunque perdamos ese es el equipo que queremos ver,...con entusiasmo,garra y muy combativo hasta el final,..aquí hay que decir siempre como se dice en grandes ligas,.."el juego se acaba cuando se acaba"..y ya...

Henry SuÁrez dijo:

2

7 de febrero de 2015

23:53:11


DESDE BRASIL :ASI ES NUESTRO EQUIPO CUBANO QUE ES GIGANTE CUANDO TIENE QUE HACERLO COMO LO HACE NUESTRO PUEBLO,EN MOMENTOS DIFICILES MUCHA FELICIDADES AL EQUIPO PRICIPALMENTE A CEPEDA, MAÑANA A GANAR,

Jose Lopez dijo:

3

8 de febrero de 2015

00:16:58


Cuba tuvo oportunidad de hacer mas carreras pero Yuliesquy Gurriel bateo para doble play.Si manana se batea en el clutch aprovechando hombres en bases Cuba hara carreraje ya Cuba se adapto y ahora ya no lo pueden parar, debieran de poner en el line up a Bell y Malleta.

PPEREZ dijo:

4

8 de febrero de 2015

00:27:09


Muchas felicidades futuros campeones, mi acertado pronostico me ha salido de maravilla, palante que hoy seremos campeones, gracias por haberme hecho feliz despues de sufrir tanto, pero siempre confio en el triunfo final. ojo con el cambio de Cepeda para el quinto turno, por favor mantengalo ahi mismo en el sexto turno si quiere ganar señor Urquila

Santiaguero dijo:

5

8 de febrero de 2015

00:33:38


Felicidades a nuestros muchachos. Claro que sí se puede. El problema es que tienen que superar todos los complejos, las deficiencias técnicas y jugar en una liga de más calñidad que nuestra actual serie. Calidad hay, falta modernizar, hacer mejor búaqueda y desarrollo de talentos y premiar mejor a los mejores. FELICIDADES CUBA

tunero tunero dijo:

6

8 de febrero de 2015

01:33:31


El.juego lo gano cepeda que estuvo casi todo el torneo en el banco El picheo sigue siendo muy vulnerable Ojala ganemos el oro Ya la actuacion puede considerarse buena en resultado no asi en la dinamica de juego

Yunior Araujo Escalona colaborador de la Misión Deportiva Cubana en Venezuela dijo:

7

8 de febrero de 2015

02:39:11


FELICIDADES CAMPEONES, sí, porque eso son todos ustedes ya! Independientemente del resultado del juego de hoy que por supuesto pedimos la victoria. Recuerden que más que un corajudo equipo o un deporte, ustedes representan una noble propuesta de modelo para el mundo y sobre todo representan la pasión de todo un pueblo que es ejemplo de lo que se puede hacer cuando se está en Revolución. No flaqueen..! Pa´lante "que la patria os contempla orgullosa"

DeCuba dijo:

8

8 de febrero de 2015

02:49:31


Bien por la victoria, Felicidades compatriotas!!!. Pero me sigue sin gustar el asunto de los refuerzos. Un espirituano se echa el equipo de Vegueros arriba y gana el equipo que no es su equipo en la Serie Nacional. Dicho de otra manera ganó Vegueros porque Cepeda que es espirituano fue muy efectivo, incluso el titular de este artículo hace énfasis en eso. A mi juicio El mérito lo debe llevar el equipo de la provincia que ganó la Serie Nacional y es el que nos representa, con sus peloteros (ganen o pierdan). De todas formas Felicidades a nuestros compatriotas y hoy vamos por el triunfo!!!...

Luis Albwrto Pino dijo:

9

8 de febrero de 2015

03:24:17


Excelente noticia par nuestro beisbol, poco a poco nos recuperaremos y recobraremos la confianza, claro q podemos..CUBA, CUBA, CUBA !!!!!!

ERNESTO dijo:

10

8 de febrero de 2015

03:30:07


no entiendo bien: es el equipo VEGUEROS o el equipo CUBA quien fue a la serie del caribe?, hay peloteros de todas las provincias. es esto legal en ese torneo?

Silvio dijo:

11

8 de febrero de 2015

03:44:05


Mucha alegría no da el triunfo del equipo de cuba demostrando del estirpe que están hecho lo cubano, que nunca se dan vencido ante las adversidades, si el equipo juega hoy así triunfamos que es lo que quiere todo nuestro pueblo,felicidades y palante.

Papito dijo:

12

8 de febrero de 2015

04:48:07


Felicidades al equipo de todos los cubanos, deseamos la victoria y acontecio y lo que mas deseo es que seamos campeones nuevamente para dar una gran satisfacción a nuestro pueblo. Pero reflexionemos y no demoren mas los que les corresponde el cambio necesario en nuestro beisbol, hasta cuando haremos oidos sordos a los planteamientos del pueblo, no dire que deben hacer porque caso omiso harán y se que existen en la CNB personas capaces de cambiar para mejor, pero nunca olviden que la esencia del beisbol en si mismo es el pueblo. Felicidades al equipo y a nuestro pueblo. Cuba Campeón" es lo que deseo y deseamos a pesar de los pesares.

oscar dijo:

13

8 de febrero de 2015

04:56:45


Ya dije en un comentario anterior que Cepeda no podía estar en el banco ni por asomo. ¿ Qué es eso de sentar una superestrella porque haya bateado 2 veces para doble play?, ¿ será que por tener 34 años ya lo quieren desechar ?, pues si se fijan el beisbol es un deporte donde suelen brillar los veteranos. Y por favor, Yadier Hdez será bateador ante el picheo cubano pero se le notan evidentes problemas al pararse en el Home.

dominicano dijo:

14

8 de febrero de 2015

04:59:03


Gracias a los dominicanos, primero,al out cantado por el albito dominicano de primera base del juego cuba- puerto rico, pues hasta los narradores cubano dijeron que era quieto,y el inin hubiera sido de tres carreras, con ello se perdía el cuarto juego y por consiguiente la eliminación.Lo otro, la victoria de dominicana frente a méxico dejándolo al campo, de no haber ocurrido habría un triple empate y cuba se eliminaba por las carreras.

Reinaldo Guerra Valdes dijo:

15

8 de febrero de 2015

05:00:55


Buenos días no se pueden imaginar la alegría que tengo ,estoy de misión en Brasil y tengo dificultades con el internet y pude revisar hoy ,estoy entusiasmado Arriba Cuba

Josè M dijo:

16

8 de febrero de 2015

05:21:12


No se trata de hablar mal o desbordarse en elogios chovinistas,claro que ese es nuestro equipo y siempre estarà apoyado por todos,un supuesto grado de cubanidad no se mide por tu capacidad de expresar criterios sobre un deporte tan popular,sino por sentirte lastimado o euforico ante el juego de tu selecciòn nacional.Y esa lamentablemente viene reflejando nuestras carencias,no tapemos el sol con un dedo¡ aùn ganando la serie,se ha demostrado que son muchas las manchas y que si no cambiamos las cosas,estaremos condenados al fracaso irremediable¡¡No nos embriaguemos con la victoria¡¡

Mileidi dijo:

17

8 de febrero de 2015

05:43:02


Aunque no viva en Cuba, felicidades mil veces!!!!!!!!!! Somos cubanos hasta la muerte......

Jorge_kralendijk dijo:

18

8 de febrero de 2015

06:13:37


Mis saludos a foristas detractores o no del Beisbol Cubano, desde hace dos meses no daba mi comentario por aca, pero me mantenia siguiendolos, y me parece que ya BASTA, de hacer " leña del arbol caido" cuando se habla de todos los problemas que tiene nuestro beisbol ( sabidos desde los Federativos hasta el ultimo cubano amante y conocedor del mismo), los problemas y situaciones que se han dado en San Juan, son muestras de ello, anoche pude ver solo los 3 primeros inings del juego, pude seguir el desarrollo del mismo por aca, horas despues de terminado, asi que me fui a dormir feliz, no como dias atras, para los que hablan de Rodolfo y Modesto..NO quieran ustedes seguir las trasmisiones por un canal Vzolano ( TVes).. Que para colmo mas de la mitad de la Serie me los he tenido que tragar, demasiados egocentricos, regionalistas, triunfalistas y hasta desconocedores de la pelota cubana, los narradores y comentaristas, la ESPN es la que mas acertados estan con sus comentarios, nada seguidores, que la pelota cubana goza de buena " salud" solo que de vez en cuando esta obligada hacerse este tipo de " chequeos " en lugares y ligas foraneas para medir como estamos con relacion a otros " pacientes" que tienen otras " formas y habitat "..Felicidades al equipo de nosotros los cubanos, y ya esta demas decir que si son de Pinar, La Isla o de Quivican..sigan demostrando garra, valentia, deseos de jugar a la pelota, y honor..Vamos que SI SE PUEDE..

Jorge jimenez María dijo:

19

8 de febrero de 2015

06:42:54


Soy Dominicano y por lógica habría querido ver ganar a mi país, pese a ser fan del Licey y no de Gigantes del Cibao. Ahora bien, los venezolanos se confiaron contra el Team Cuba por su registro tras su regreso (2-6) y pagaron el precio, ya que aunque Villa Clara y Pinar del Rio no han jugado al nivel esperado, todos sabemos la calidad del béisbol cubano. Sabemos que Cuba, la patria socialista que tanto amaba el Comandante Chávez, en béisbol es una potencia y en San Juan 2015 era un gigante dormido, que ha despertado ayer y es muy posible que destrone a México como rey del Caribe. Aun no es nada: cuando levanten formalmente el embargo, los cubanos van a desplazar a quisqueyanos y bolivarianos de MLB. Anoten la fecha en que se los digo...

Enrique dijo:

20

8 de febrero de 2015

07:27:29


Saludos foristas noto pocos comentarios sobre todo de los escépticos y la alta crítica que pasa él ratón les comió la lengua bueno espero estén muy contentos con la victoria en fin de cuentas somos cubanos hoy me tomo unas cervezas vestidas de novia y a disfrutar el juego de hoy segurete nos comemos una ensalada de tomate saludos a todos desde Miami gracias