ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.—Frederich Cepeda fue un equipo con sus dos dobletes, un triple y un jit, en cinco turnos, en los cuales empujó cinco de las ocho anotaciones de Cuba en la semifinal de la Serie del Caribe y eliminó al que hasta ahora había sido el mejor elenco de la lid, Caribes de Anzoátegui.

El espirituano de Vegueros de Pinar del Río y de toda Cuba fue el protagonista de la historia, que aquí ha puesto a la Mayor de las Antillas en la final de este torneo después de 55 años. La última vez que se tituló una nave cubana ocurrió cuando los Elefantes de Cienfuegos vencieron al Marlboro de Panamá, en ese país.

Ahora la final será este domingo ante los Tomateros de Culiacán, que en la otra semifinal dejaron fuera de la disputa por el cetro a Gigantes del Cibao.

Caribes abrió el marcador en el tercero, cuando Freddy Asiel perdió el home y otorgó dos boletos para que con dos outs Ehire Adrianza le pegara jit con hombres en primera y segunda. En la cuarta los venezolanos le dieron cuatro jits a lo que se sumó otra transferencia y un wild. El villaclareño, con un arsenal de calidad, nuevamente quedaba en deuda con sus atributos.

Con el juego 4-0 y el derecho Darly Thompson dominando con su recta cortada y un excelente cambio de velocidad, llegó el sexto capítulo donde aceptó jits consecutivos de Yulieski Gurriel y Alfredo Despaigne. Tras dominar a Yosvani Alarcón en elevado al derecho, Omar López, director de Anzoátegui, extrajo del montículo a su abridor y ante los envíos de Tiago Silva, Cepeda pegó el triple impulsor registrando las dos primeras, aunque la tercera entró en esa misma jugada por error del torpedero en tiro a la antesala, que le abrió las puertas del plato al espirituano.

En el séptimo, frente a tres lanzadores, Vegueros de Pinar del Río sacudió el madero con tres imparables, uno de ellos tubey de Cepeda con las bases llenas, un ininng en el que la defensa venezolana se desinfló al cometer dos pifias y el racimo de cinco carreras fue un cubo de agua fría para las aspiraciones ganadoras del representativo venezolano.

Norge Luis Ruiz, quien vino al rescate de Freddy Asiel en la cuarta entrada toleró cinco inatrapables en cuatro y un tercio con una base regalada y un pelotazo, pero contuvo a sus rivales para llevar a puerto seguro a sus compañeros, aunque tal vez le sobró el octavo capítulo aun cuando volvió a cumplir al dar el cero. Del cierre en el noveno se encargó Mendoza y tras el último out se desató la pasión en un estadio que apoyó sin cesar al equipo pinareño y que abucheó a la persona que intentó opacar no solo el triunfo de la Mayor de las Antillas, sino esta fiesta caribeña del béisbol.

CON LOS PROTAGONISTAS

“Me preparo todos los días para hacer algo como lo que hice hoy (ayer sábado). Estoy muy feliz, llevo años en el equipo nacional y he tenido momentos malos y buenos. Poder ser partícipe de esta victoria, de que mi trabajo haya sido importante en la clasificación para la final de una Serie del Caribe, es muy gratificante. No salí a ser el héroe, sino a aportar con lo que mejor se hacer, batear”, afirmó Frederich Cepeda.

Sobre él, el director de Caribes de Anzoátegui, expresó que “no pudimos contener a un bateador excepcional como Frederich Cepeda, de gran experiencia y nos costó el juego, hice todo lo posible por frenarlo. El hombre que sustituyó al abridor, aunque derecho, es un especialista en lanzarle a los zurdos, lo empleé siempre en la temporada venezolana contra jugadores de esa mano y era prácticamente seguro, hoy no pudo con el cubano”.

Omar dijo que su equipo falló en momentos claves a la defensa y en la selección de algunos pitcheos, “y eso fue bien aprovechado por los adversarios”.

“Fue un gran partido, los muchachos se prepararon muy bien, creo que el trabajo de grupo que hicimos desde la noche anterior fue decisivo. Mentalmente llegaron ganadores al terreno y lo demostraron en el partido al venir de abajo 4-0 en el quinto episodio ante el mejor elenco de la competencia”, afirmó Alfonso Urquiola, director del equipo Vegueros de Pinar del Río.

Norge Luis, el lanzador ganador del encuentro dijo: “Estaba listo, sabía que vendría, al primer pestañazo de Freddy Asiel, el profesor me lo había dicho. Llegué con el marcador debajo, pero en el banco se respiraba combatividad y nos fuimos metiendo en el juego y aunque la responsabilidad crecía con el marcador y aumentó cuando nos fuimos arriba, siempre estuve enfocado en la victoria”.

Mendoza, el cerrador del choque volvió a cargar dinamita en su recta. “Estoy listo para ese rol que es el mío, pero también para más entradas si es necesario, como ocurrió en el choque contra Puerto Rico. Hoy saldremos a darlo todo y el fabuloso director que es Urquiola, sabe que puede contar conmigo para cualquier función”, aseguró después de felicitar a sus rivales “por el buen torneo que han jugado”.

Urquiola anunció a Yosvani Torres para abrir el juego ante Tomateros de Culiacán este domingo a las 5 y 30, hora local, una antes en La Habana. “Después del abridor, vendría el que sea necesario, estos hombres son gigantes, el mismo Ruiz no lo dice, pero él tiene una molestia en el brazo de lanzar y así mismo te pide la bola para encaramarse en la loma”, apuntó el directivo, quien no quiso adelantar la alineación dominical.

“Colegiaremos esa decisión tras analizar el partido, porque cada juego se revisa ganes o pierdas y se sacan las conclusiones. Hay que ver también las características del contrario y la disposición física de nuestros jugadores, aunque yo se que la voluntad de ellos, pese a algunas dolencias que presentan varios peloteros, es mayor que las lesiones, pero para nosotros lo más importante es el hombre, su carrera deportiva”.

Benjamín Gil, manager de Tomateros de Culiacán, y aquí del país que ha ganado tres de las últimas cuatro Serie del Caribe, dijo que el zurdo Anthony Vázquez, el mismo que le abrió a Cuba en la jornada de apertura, será al abridor de hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo Lopez dijo:

41

8 de febrero de 2015

11:20:18


Que alegria nos ha dado la seleccion a todos los cubanos donde quiera que estemos. Me hizo recordar aquellos elencos de los anos 70, 80 y principios de los 90, que nunca se daban por vencidos y que en decenas de ocasiones vencian a sus contrarios viniendo de atras. Hoy se debe mantener esa misma actitud ganadora y sobre todo, estar concentrados. Despues ya tendremos tiempo para comentar los cambios urgentes que necesita nuestro beisbol, especialmente en terminos de numeros de espuipos en la Serie Nacional, estructura, calendarios, topes e integraciones de peloteros que militan en otras ligas, mientras tanto, estamos bien unidos y entusiasmados en pos del triunfo.

jorge dijo:

42

8 de febrero de 2015

11:22:24


Siempre he confiado en le beisbol cubano, nunca decayo, sencillamente se estaba jugando de la manera equivocada.

alejandro dijo:

43

8 de febrero de 2015

11:31:15


Las reglas de este mini torneo han favorecido al equipo Cuba esta vez. Pero la actuación de los cubanos no ha sido a la altura que se esperaba. Recuerden que está la selección de Cuba y han ganado 2 de 5 juegos

Carlos Lage dijo:

44

8 de febrero de 2015

11:51:29


Ayer estuve pendiente de este juego desde principio a fin. Pude verlo por internet y a la misma vez puse radio rebelde porque es imposible no escuchar los mejores narradores de la pelota Cubana que son Hector y Guillermo. Pude presenciar algunos errores que son muy importante en la pelota. Primer inning del juego habia una oportunidad clara de hacer carrera y nadie robo base. Los primeros innings hay que arriesgarlo todo, tocar bola y tratar de poner nervioso al enemigo con inteligencia. Pude darme cuenta que casi todos quieren batear para homerun y eso es un error grave. Yulieskys Gurriel ha demostrado que en el momento que se le necesita siempre batea para doble play. Es como si lo hiciera a proposito. Ya lo conozco de otros juegos. Impresionante el servicio de Cepeda. UN jugador que siempre ha sacado la cara por el equipo Cuba. Gracias a sus habilidades es posible batear a la izquierda y a la derecha sin ningun problema. Un jugador peligrosisimo que ha demostrado una disciplina en el terreno envidiable. Esta demostrado que todos los jugadores de pelota deben salir y entrar en otros paises como lo ha echo Cepeda.

Jorge romero dijo:

45

8 de febrero de 2015

11:58:07


Soy mexicano. Felicidades por el triunfo pero siendo realistas es un equipo de pobre calidad el cubano...a trabajar fuerte para que alcancen el nivel que otrora siempre se les veía. ...saludos

teo dijo:

46

8 de febrero de 2015

12:06:35


Felicidades a Urquiola, con ese reconocimiento, va extensivo a el equipo y a Pinar y a CUBA...Me preocupa las molestias en el brazo de Norge Luis Ruiz, el championismo nos puede hacer perder un lanzador de esos que tanta falta hacen y escasean... Aunque los entrenadores dicen que los segundos lugares no se festejan, Hoy se ir{a por m{as...

cubaneo dijo:

47

8 de febrero de 2015

12:25:51


Para dulce urquiola dirigió bien y le salio bien todo por lo q usted dice el mentor de los venezolano es malo todo le salio mal aaptendan de pelota y después hablen y por lo q usted dice de q solo gano cepeda u q los demás son malo pues usted dice con eso q los profesionales todo son malo mire las grandes ligas y vera como habeses juega como juego de manigua y de gurrier no es niño mimado es bueno de verdad por algo los millonario lo quieren a el no a loscq usted quiere aprenda primero y no diga lo q dice al quien q seguro envidia a los buenos

cubaneo dijo:

48

8 de febrero de 2015

12:35:15


Jesús González para q sepas y hables con propiedad cuba gana y pierde con estos equipo y con los de las grandes ligas también por algo están los promotores de esos equipos atras de los cubano para contratarlo y se. Ve q usted no sabe de pelota y no ve las grandes ligas cada cubano q juega en grandes ligas sienta a los favoritos por q los cubanos son buen o s de verdad hable cuando sepa sino es mejor se calle y viva el equipo cubano q es CUba yvan por nuestra bandera de la estrella solitaria q es lo q queremos cuba de los cuba uno

DBHP dijo:

49

8 de febrero de 2015

12:37:24


Felicidades camaradas por la garra mostrada!!!..Ya para mi han hecho un extraordinario papel!!!

mena dijo:

50

8 de febrero de 2015

12:38:40


Ventaja de Cuba para el juego final: que Méx. no batea mucho y Cuba si tiene buen bateo. Desventaja: El pitcheo cubano está maltratado.

gutembert hernandez dijo:

51

8 de febrero de 2015

12:39:04


La heroica Cuba se merece este titulo, ustedes son maestros del Beisbol, suerte hermanos.

randyrv73 dijo:

52

8 de febrero de 2015

12:51:50


Muy contento, Freddy Asiel sigue sin ganar fuera de Cuba y mi pregunta es la sigueinte Por que aqui en Cuba pitchea pegado y fuera no? No digan mas que es el mejor de Cuba

elio oramas dijo:

53

8 de febrero de 2015

13:19:22


Estoy feliz , no por el resultado sino por la forma en que se jugo al beisbol , no importa lo que digan los demas en contra de nuestra Seleccion , lo importante es que se vio la Alegria , asi es que hay que jugar y olvidar que haya Presion por parte de la Prensa y de los que siempre estan llevando el juego de Beisbol a otros temas , eso es un juego lo hicieron correctamente , hoy si juegan sueltos a la pelota , tandran Buenos resultados, ya despues a Correjir nuestros series y a eliminar un poco de equipos en una cierta etapa , para que solo sean 6 u 8 equipos , para que se fortalezca , nuestro Beisbol, amen de las contrataciones que se hagan en el exterior , con cualquier Pais que se interese , en algunos de la Gran Cantidad de jugadores que tenemos , Felicidades a la Seleccion de Cuba y a los que hicieron y lucharon por esa Victoria, palante Cubanos

domingo dijo:

54

8 de febrero de 2015

13:24:29


Si es legal lleva tantos refuerzos como quieran, recuerden que donde unico se vive ese regionalismo es en Cuba, eso es bueno porque cada provincia se ve representada, pero es muy dañino para que Cuba pueda tener un Beisbol de calidad porque 16 equipos es demasiado. saludos

pancho dijo:

55

8 de febrero de 2015

13:35:35


Gracias a todos a quellos q han felicitado al equipo sin ser cubanos. No se dejen embriagar por la contundente victoria frente al mejor equipo de la etapa clasificatoria. Cuba nesecita un cambio en el torneo nacional en cuanto a calendario se refiere, estos equipos acaban de ganar sus ligas y El Vegueros fue campeon hace 9 meses. Ahora mismo estan a mitad de torneo. Si el ajuste se hace para q la SN termine en enero el equipo campeon estaria en optimas condiciones. De esta manEra seguro se ganarian muchas Series del Caribe

lian dijo:

56

8 de febrero de 2015

13:40:36


pienso que el equipo de cuba siga adelante y que no se rinda jamas

lian gonsales camilo dijo:

57

8 de febrero de 2015

13:42:19


espero de que el equipo siga para lante orque le falta mucho para poder complementarse

cubaneo dijo:

58

8 de febrero de 2015

14:21:01


El equipo cubano puede ganar y perder recuerden los demás no son mamcos pero voy por cuba

vladimir dijo:

59

8 de febrero de 2015

14:40:18


Felicidades al equipo Cuba, y especialmente a Frederich Cepeda, que clase hombre, Higinio Velez seguro esta muy contentooooo, el sabrà por que lo digo.

Pablo dijo:

60

8 de febrero de 2015

14:52:31


Felicidades al equipo cuba q supo aprovechar los errores de los venezolanos y no nos engañemos estamos en la final pero no han hecho bien las cosas porque gracias a los dominicanos pasamos a la final y por los errores de los venezolanos. Espero ver un juego el día de hoy donde gane el beis bol..