ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.—Frederich Cepeda fue un equipo con sus dos dobletes, un triple y un jit, en cinco turnos, en los cuales empujó cinco de las ocho anotaciones de Cuba en la semifinal de la Serie del Caribe y eliminó al que hasta ahora había sido el mejor elenco de la lid, Caribes de Anzoátegui.

El espirituano de Vegueros de Pinar del Río y de toda Cuba fue el protagonista de la historia, que aquí ha puesto a la Mayor de las Antillas en la final de este torneo después de 55 años. La última vez que se tituló una nave cubana ocurrió cuando los Elefantes de Cienfuegos vencieron al Marlboro de Panamá, en ese país.

Ahora la final será este domingo ante los Tomateros de Culiacán, que en la otra semifinal dejaron fuera de la disputa por el cetro a Gigantes del Cibao.

Caribes abrió el marcador en el tercero, cuando Freddy Asiel perdió el home y otorgó dos boletos para que con dos outs Ehire Adrianza le pegara jit con hombres en primera y segunda. En la cuarta los venezolanos le dieron cuatro jits a lo que se sumó otra transferencia y un wild. El villaclareño, con un arsenal de calidad, nuevamente quedaba en deuda con sus atributos.

Con el juego 4-0 y el derecho Darly Thompson dominando con su recta cortada y un excelente cambio de velocidad, llegó el sexto capítulo donde aceptó jits consecutivos de Yulieski Gurriel y Alfredo Despaigne. Tras dominar a Yosvani Alarcón en elevado al derecho, Omar López, director de Anzoátegui, extrajo del montículo a su abridor y ante los envíos de Tiago Silva, Cepeda pegó el triple impulsor registrando las dos primeras, aunque la tercera entró en esa misma jugada por error del torpedero en tiro a la antesala, que le abrió las puertas del plato al espirituano.

En el séptimo, frente a tres lanzadores, Vegueros de Pinar del Río sacudió el madero con tres imparables, uno de ellos tubey de Cepeda con las bases llenas, un ininng en el que la defensa venezolana se desinfló al cometer dos pifias y el racimo de cinco carreras fue un cubo de agua fría para las aspiraciones ganadoras del representativo venezolano.

Norge Luis Ruiz, quien vino al rescate de Freddy Asiel en la cuarta entrada toleró cinco inatrapables en cuatro y un tercio con una base regalada y un pelotazo, pero contuvo a sus rivales para llevar a puerto seguro a sus compañeros, aunque tal vez le sobró el octavo capítulo aun cuando volvió a cumplir al dar el cero. Del cierre en el noveno se encargó Mendoza y tras el último out se desató la pasión en un estadio que apoyó sin cesar al equipo pinareño y que abucheó a la persona que intentó opacar no solo el triunfo de la Mayor de las Antillas, sino esta fiesta caribeña del béisbol.

CON LOS PROTAGONISTAS

“Me preparo todos los días para hacer algo como lo que hice hoy (ayer sábado). Estoy muy feliz, llevo años en el equipo nacional y he tenido momentos malos y buenos. Poder ser partícipe de esta victoria, de que mi trabajo haya sido importante en la clasificación para la final de una Serie del Caribe, es muy gratificante. No salí a ser el héroe, sino a aportar con lo que mejor se hacer, batear”, afirmó Frederich Cepeda.

Sobre él, el director de Caribes de Anzoátegui, expresó que “no pudimos contener a un bateador excepcional como Frederich Cepeda, de gran experiencia y nos costó el juego, hice todo lo posible por frenarlo. El hombre que sustituyó al abridor, aunque derecho, es un especialista en lanzarle a los zurdos, lo empleé siempre en la temporada venezolana contra jugadores de esa mano y era prácticamente seguro, hoy no pudo con el cubano”.

Omar dijo que su equipo falló en momentos claves a la defensa y en la selección de algunos pitcheos, “y eso fue bien aprovechado por los adversarios”.

“Fue un gran partido, los muchachos se prepararon muy bien, creo que el trabajo de grupo que hicimos desde la noche anterior fue decisivo. Mentalmente llegaron ganadores al terreno y lo demostraron en el partido al venir de abajo 4-0 en el quinto episodio ante el mejor elenco de la competencia”, afirmó Alfonso Urquiola, director del equipo Vegueros de Pinar del Río.

Norge Luis, el lanzador ganador del encuentro dijo: “Estaba listo, sabía que vendría, al primer pestañazo de Freddy Asiel, el profesor me lo había dicho. Llegué con el marcador debajo, pero en el banco se respiraba combatividad y nos fuimos metiendo en el juego y aunque la responsabilidad crecía con el marcador y aumentó cuando nos fuimos arriba, siempre estuve enfocado en la victoria”.

Mendoza, el cerrador del choque volvió a cargar dinamita en su recta. “Estoy listo para ese rol que es el mío, pero también para más entradas si es necesario, como ocurrió en el choque contra Puerto Rico. Hoy saldremos a darlo todo y el fabuloso director que es Urquiola, sabe que puede contar conmigo para cualquier función”, aseguró después de felicitar a sus rivales “por el buen torneo que han jugado”.

Urquiola anunció a Yosvani Torres para abrir el juego ante Tomateros de Culiacán este domingo a las 5 y 30, hora local, una antes en La Habana. “Después del abridor, vendría el que sea necesario, estos hombres son gigantes, el mismo Ruiz no lo dice, pero él tiene una molestia en el brazo de lanzar y así mismo te pide la bola para encaramarse en la loma”, apuntó el directivo, quien no quiso adelantar la alineación dominical.

“Colegiaremos esa decisión tras analizar el partido, porque cada juego se revisa ganes o pierdas y se sacan las conclusiones. Hay que ver también las características del contrario y la disposición física de nuestros jugadores, aunque yo se que la voluntad de ellos, pese a algunas dolencias que presentan varios peloteros, es mayor que las lesiones, pero para nosotros lo más importante es el hombre, su carrera deportiva”.

Benjamín Gil, manager de Tomateros de Culiacán, y aquí del país que ha ganado tres de las últimas cuatro Serie del Caribe, dijo que el zurdo Anthony Vázquez, el mismo que le abrió a Cuba en la jornada de apertura, será al abridor de hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lazaro dijo:

61

8 de febrero de 2015

14:52:54


En realidad lo que pasa es que los cubanos somos pasionistas, y en el caso de la pelota, esa pasion se multiplica.Cada cual expresa lo que siente desde su punto de vista o su ceguera.Lo cierto es que todos esperaban seguir viendo los triunfos del equipo cubano como en la era en que solo jugaban contra amateurs y los quenos peloteros se mantenian con el equipo hasta que les llegaba el retiro...HELLO...WAKE UP...DESPIERTEN...!!!...Vivimos otros tiempos...!!!...Y el hecho de que todavia este equipo nos dé estos alegrones habla por si mismo del esfuerzo que las autoridades, entidades y peloteros han tenido que realizar para resolver la nueva problemática del beisbol internacional que nos ha incluido de "vuelta y porrazo" en un clasico y una serie del Caribe donde participa lo que mas vale y brilla de este deporte. Entonces...para esos jovenes como Norge Luis, La O, Mendoza, etc, unidos a los viejos como Cepeda,Yulieski , Despaigne, etc, vayan nuestros mayores sentimientos de admiracion y respeto junto a la direccion del equipo...!!!...Y , por supuesto que sí, son dignos herederos y exponentes de nuestra tradicion beisbolera, nuestro corage revolucionario y nuestra "garra" deportiva...!!!

POMPILIO. dijo:

62

8 de febrero de 2015

15:46:54


Señores: Donde esta ELCHANCHULLERO, digo el charanguero, debe de estar avergonzado sus comentarios chapuceros y diversionistas no caben en este foro.

Diego Alberto dijo:

63

8 de febrero de 2015

16:04:16


Suerte pa los CUBANOS. Y si no ganan, ya hicieron buen papel, mejor q el año pasado. Los felicito x adelantado.

Yohan dijo:

64

8 de febrero de 2015

16:14:02


Sigo diciendo que CEPEDA es el mejor pelotero de cuba junto a Michel Enrique El Yuliesky aun impulsando ayer a la hora cero sigue dejando mucho que desear, el mejor pelotero de un país aparece cuando hay que ponerse los pantalones y cuando las cuatro letras en el pecho (CUBA) pesan y ese es F.CEPEDA

Andrés dijo:

65

8 de febrero de 2015

19:15:52


Desde Venezuela con Cuba. ¡Arriba el equipo de Fidel! ¿Ahora que dirán los "entendidos" del béisbol en Venezuela que decían que Cuba no tenía el nivel y que tienen 20 años de atraso? Menos mal que tienen atraso porque si todavía lanzara Braudilio Vinet, solo meterían no hit no run tras no hit no run. Acá no lo están pasando pero lo sigo por internet y ya en el 8 están arriba. Ojalá esta noche en Cuba tengan un motivo para celebrar. La prensa que se opone a la hermandad de nuestros pueblos omite el juego y despotrica del equipo cubano pero a los hijos de Martí se les sale la clase cuando el compromiso es grande. Y así pierdan, pues son sub-campeones del Caribe y de forma muy meritoria.

Boricua54 dijo:

66

8 de febrero de 2015

19:45:15


FELICIDADES CAMPEONES DEL CARIBE!!!!! desde PUERTO RICO

Nebur dijo:

67

8 de febrero de 2015

19:51:24


Felicidades campeones del caribe????????????????????????

Elmer Placencia dijo:

68

8 de febrero de 2015

21:00:27


Muchas felicidades campeones , supieron poner en alto el nombre de cuba y crecerse cuando parecía que no clasificaba ,sacar el extra y las garras de campeones ,felicidades a toda cuba desde Venezuela y a pulir las dificultades para seguir creciendo.......

agustin aquino dijo:

69

8 de febrero de 2015

22:31:06


Para que lo discutan los muchachos en la esquina caliente. En PR se ha mencionado que el jugador mas valioso pudo haber sido el picher Yosvani Torres. Trabajo tremendamente en dos partidos bien importantes y con tres dias de descanso.

José Miguel dijo:

70

9 de febrero de 2015

07:25:43


Los grandes siempre son los grandes, por mucho que en un momento se les critique, Cepeda y Gurriel fueron los detonadores de la victoria, en realidad no los únicos, pues casi todos a mi modo de ver pusieron su granito de arena. Solo siento decepción por Alexei Bell y Yadier Hernández que ofensivamente se quedaron muy por debajo de sus posibilidades. Felicito al equipo cubano, que pese a deficiencias y limitaciones que sí que las tienen lograron sobreoponerse y demostrar que el béisbol cubano tiene calidad como para ganar una Serie del Caribe después de 55 años ausente de ella.

José Miguel dijo:

71

9 de febrero de 2015

07:29:20


Este es un mensaje para Oscar Sánchez Serra. Lo primero que hay que resolver en Cuba actualmente es la falta de implementos deportivos para jugar a la pelota desde la base hasta la serie nacional. Si no se cuenta con estas cosas, no hay desarrollo en este deporte. Nuestros niños y jovenes necesitan guantas, más pelotas, bates, y otros artículos básicos para practicarlo y desarrollarse. Deben mejorarse y ampliarse nuestros terrenos de pelota, debe haber terrenos en todas las partes para que todos participen y jueguen, solo así tendremos una cantera inagotable de valores y campeones.

Alvaro dijo:

72

9 de febrero de 2015

08:17:33


Gracias Cuba por regalarnos estos momentos de felicidad.Pinar del Rio gracias orgulloso estoy de ti y de haber nacido en tus brasos.Saludos a todos y gracias por el buen momento.

Andres dijo:

73

9 de febrero de 2015

09:43:23


oigan Felicidades a nuestro equipo,pero dejan de decir que es el equipo pinar.