ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Habana, capital de Cuba, sigue siendo el territorio de mayor transmisión y dispersión de la COVID-19. Foto: Juvenal Balán

Al cierre del miércoles 21 de abril, Cuba registró un nuevo récord de casos positivos a la COVID-19 para un día, al diagnosticar 1 207 nuevos confirmados con el SARS-CoV-2, tras el análisis de 21 830 muestras para PCR, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

De esta forma, el país acumula un total de 97 967 personas confirmadas con la pandemia. Solamente en lo que va del mes de abril se han detectado 21 691 sujetos con el virus y han fallecido 134 (este último indicador constituye igualmente récord para un mes).

Por provincias, La Habana volvió a ser el territorio con mayor cantidad de confirmados, con 681 nuevos casos. Le siguieron Matanzas (105), Mayabeque (87), Granma (82) y Santiago de Cuba (74).

La incidencia en los grupos poblacionales más vulnerables no disminuye. Este miércoles se diagnosticaron 132 casos en edades pediátricas (incluyendo tres menores de un años) y 229 en el segmento etario de 60 años y más.

En la jornada también se notificó el fallecimiento de 12 personas a causa de la enfermedad, para un total de 559 decesos en toda la pandemia.

Se otorgaron 1 016 altas médicas (balance negativo), con lo que 92 050 pacientes (el 94%) ya se han recuperado de la COVID-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.