La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el cólera mata a más personas por segundo año consecutivo, aunque hay prevención y tratamiento disponibles, de acuerdo con el último informe disponible hoy en su web oficial.
En sus estadísticas mundiales sobre el cólera para 2024, se muestra un aumento tanto en el número de personas que enfermaron como en el de las fallecidas por este padecimiento provocado por la bacteria Vibrio cholerae, y que se propaga rápidamente a través del agua contaminada con heces.
Notificaron casos 60 países el año anterior, registrando un aumento respecto de los 45 de 2023.
Un total de 12 países reportaron más de 10 mil casos cada uno, siete de los cuales experimentaron brotes importantes por primera vez en el año.
La carga de la enfermedad siguió concentrada en África, Oriente Medio y Asia, que en conjunto representaron el 98 por ciento de todos los casos reportados.
En comparación con 2023, durante el periodo los casos de cólera contabilizados aumentaron un cinco por ciento y las muertes un 50 por ciento, con más de seis mil personas fallecidas como consecuencia de una enfermedad que cuenta con prevención y tratamiento, según enfatizó el organismo sanitario.
El reporte de OMS alerta que si bien estas cifras son alarmantes, subestiman la verdadera carga del cólera.
Afirma que los conflictos, el cambio climático, el desplazamiento de población y las deficiencias a largo plazo en la infraestructura de agua, saneamiento e higiene siguen alimentando el aumento de esta infección diarreica aguda.
El informe plantea que para combatir el cólera, los gobiernos, donantes y comunidades deben garantizar que las personas tengan acceso a agua potable e instalaciones de higiene.
También información precisa sobre cómo protegerse y acceso rápido al tratamiento y la vacunación (cuya producción requiere más inversión) cuando se produzcan brotes, además de la vigilancia y diagnóstico rigurosos.
COMENTAR
Responder comentario