«La salud pública es una ciencia y se logra a través del esfuerzo organizado de la sociedad y el Estado en acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, con un objetivo central: la salud, el bienestar y el alargamiento de la vida de las personas con calidad. En ese concepto la labor de la enfermería en todas sus funciones, es vital, en tanto constituye la columna vertebral del sistema de salud pública y es el eje alrededor del cual giran todos los procesos de este sector», apuntó a Granma el Doctor en Ciencias Pastor Castell-Florit Serrate, director de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP).
Nuestras enfermeras y enfermeros que suman más de 89 000 profesionales están en tiempo y espacio inmersos en todas las actividades, dijo el entrevistado, para quien el liderazgo de la enfermería cubana constituye un paradigma en América Latina.
«En estos más de 50 años de Revolución se comenzó con la formación de auxiliares de enfermeras, después de técnicos medios y licenciadas en enfermería, los cuales ya representan más del 70 % de todo el personal. Pero, además, es importante considerar las miles de enfermeras con categoría docente, y un grupo, pequeño todavía, pero ascendente, de Doctoras en Ciencias. Es indudable que cuando logras un nivel científico técnico tan destacado, ya esa profesión denota un liderazgo esencial», explicó Castell-Florit.
Durante el XVII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería –que concluye este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana con la participación de más de 400 delegados cubanos y extranjeros– el profesor llamó la atención sobre un aspecto que considera fundamental a la hora de entender el rol que estos profesionales desempeñan. «La enfermera no es un personal auxiliar del médico, es una profesional con personalidad propia, que complementa el trabajo de los médicos».
En ese sentido, dijo, si bien en Cuba se han logrado ir superando, existen a veces barreras, donde justamente se opaca el trabajo de estos profesionales, cuando la realidad es que lideran todos los procesos de salud y que tiene autonomía para ejecutarlos.
Del mismo modo, explicó que este sector se destaca también en los procesos de dirección y gestión, por su propia formación, una de las más completas, pues están presentes en escenarios de asistencia, docencia, investigación, y producción científica, entre otros. «No se puede negar que van al frente», comentó.
Sobre la atención primaria de salud (Aps), uno de los espacios donde la enfermería cubana tiene un extraordinario protagonismo, el entrevistado subrayó que es justamente haber considerado la Aps como una estrategia transversal al primero, segundo y tercer nivel de atención médica es uno de los éxitos fundamentales del sistema de salud. Y en medio de esta estrategia, que constituye la sustentación de todo ese sistema, está la enfermería presente, refirió.
Por otra parte, el director de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) puntualizó que el liderazgo de enfermería crece a partir de la adquisición de competencias, por lo que la continua capacitación es vital. «Ello es decisivo y posibilita que el personal administrativo y médico no coloquen a la enfermería en un papel secundario sino que la incorporen a la toma de decisión de las instituciones».
Asimismo, mencionó la necesidad de que los medios de comunicación consideren a la enfermera o enfermero como lo que son, y no los despersonalicen al decir que son un personal auxiliar.
«Es un error imperdonable». La población, dijo, también puede hacer su parte, «no ayuda a comprender el rol de estos profesionales el que amenacen, por ejemplo, a los niños con la inyección de la enfermera cuando se portan mal».
Enfermería 2017, concluyó, es una necesidad para integrar una representación importante del personal del enfermería del país y de otras naciones, en aras de avanzar en el desarrollo de esta rama de la salud pública.








COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
22 de septiembre de 2017
07:36:21
Lic Susana dijo:
2
23 de septiembre de 2017
15:54:51
thais dijo:
3
13 de octubre de 2017
12:29:35
idalmis Infante dijo:
4
14 de octubre de 2017
10:56:45
Responder comentario